Ya se conoce la agenda de la conferencia Morningstar para inversores institucionales europeos

  |   Por  |  0 Comentarios

Ya se conoce la agenda de la conferencia Morningstar para inversores institucionales europeos
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Moyan Brenn . Ya se conoce la agenda de la conferencia Morningstar para inversores institucionales europeos

Ya se conoce la agenda y los ponentes para la séptima Morningstar Institutional Conference Europe, a la que se espera asistan unos 230 profesionales de la inversión de toda Europa, y que tendrá lugar los días 16 y 17 de marzo en el Hotel Okura, de Amsterdam.

La conferencia de este año explorará temas clave relevantes para los inversores a largo plazo a través de una serie de presentaciones y discusiones dirigidas por inversores líderes, académicos y expertos del sector. La agenda de la conferencia ofrece a los asistentes una visión completa del entorno actual, prestando especial atención a las oportunidades dirigidas por valoración y a las ciencias del comportamiento. El evento también incluirá los últimos avances de Morningstar en asignación de activos, análisis de valores y de gestores y la inclusión de consideraciones medioambientales, sociales y de gobernanza en las carteras.

«La inversión a largo plazo, la inversión basada en la valoración, el sesgo de comportamiento inherente y el hallazgo de valor en mercados profundamente desafiantes son los temas que claramente hemos elegido para deliberar en la conferencia de este año, anticipando un bache para los inversores en 2017. Cada ponente ofrece una profunda visión sobre un área clave de interés para los inversores. Estoy deseando dar la bienvenida a Amsterdam a los asistentes para dos días de discusión y debate», comenta Dan Kemp, director de Inversiones para EMEA del grupo de gestión de inversiones de Morningstar.

Cabe destacar a Saker Nusseibeh, director ejecutivo de Hermes Investment Management, que se encargará del discurso inaugural de la conferencia, «Construyendo una mejor industria de gestión de fondos», abordando cómo el daño reputacional de las críticas de la prensa y el regulador puede desalentar a los inversores e incapacitarlos para alcanzar sus objetivos de inversión. Jeremy Grantham, fundador de GMO, explorará las implicaciones de inversión del cambio climático en una entrevista en vivo desde Boston, Massachusetts. Los asistentes también escucharán a Gerd Gigerenzer, director del Instituto Max Planck para el Desarrollo Humano y el Centro Harding para la Alfabetización del Riesgo, un reconocido líder de pensamiento.

Para acceder a la agenda completa puede utilizar este link.

Grandes nombres en la conferencia FIBA AML Compliance

  |   Por  |  0 Comentarios

Grandes nombres en la conferencia FIBA AML Compliance
Foto:FIBA. Grandes nombres en la conferencia FIBA AML Compliance

Como cada año, FIBA trae a Miami a destacados representantes de firmas líderes de la industria de los servicios financieros, organismos reguladores, y a responsables de hacer cumplir la ley y de formular políticas, con motivo de su conferencia FIBA Anti-Money Laundering Compliance.

Este año participarán en el evento, que tiene lugar entre los días 6 y 8 de marzo en el hotel Intercontinental, además de Rudolph W. Giuliani, antiguo alcalde de la ciudad de Nueva York y actual consejero de Greenberg Traurig, que será el key note speaker, otros nombres relevantes para la industria, como: Andrea Sharrin, del FinCen; Jim Richards, de Wells Fargo; Jennifer Shasky Calvery, de HSBC; y Koko Ives, del Board of the Governors of the Federal Reserve System; que participarán en la sesión sobre novedades en el paisaje de AML moderada por Alcides I. Avila, de Avila, Rodriguez, Hernandez, Mena & Ferri.

En otra de las primeras sesiones del día 7 a primera hora -sobre reglamentación CDD- que moderará Daniel Gutierrez, de Ocean Bank, participarán Craig Hirsch, de la Office of the Controller of the Currency (OCC), y Susan K. Runge, de la Office of Strategic Policy Terrorist Financing and Financial Crimes, U.S. Department of the Treasury, junto con directivos de PwC, BankUnited y Citi.

En una sesión posterior, Lourdes Gonzalez, de la SEC, discutirá sobre compliance, con Sergio Alvarez-Mena, de Jones Day, Sarah D. Green, de FINRA, y Lucas E. Glass, de Wells Gargo Legal, mientras Jeff Horowitz, de Pershing modera.

Todavía son más los representantes de organismos ejecutivos y legislativos los que participarán en una jornada de la que puede encontrar más información a través de este link.

Edmond de Rothschild AM hablará sobre las oportunidades en el mercado de crédito en Europa

  |   Por  |  0 Comentarios

Edmond de Rothschild AM hablará sobre las oportunidades en el mercado de crédito en Europa
Pixabay CC0 Public DomainStevepb. Edmond de Rothschild AM hablará sobre las oportunidades en el mercado de crédito en Europa

Edmond de Rothschild AM celebrará el próximo 22 de febrero un encuentro a las 14 horas en el Hotel Mandarin Oriental de Barcelona (Paseo de Gracia 38-40), donde hablará sobre las oportunidades en el mercado de crédito europeo y en renta fija para este año.

En el evento, dirigido exclusivamente a inversores y profesionales, intervendrá Raphael Chemla, director de High Yield y deuda financiera de la entidad. En este marco, dará su visión sobre ambos tipos de activos y además expondrá sus principales ideas de inversión en renta fija para 2017.

Al día siguiente, 23 de febrero, este mismo encuentro se repetirá en las oficinas de Edmond de Rothschild AM en Madrid, situadas en Paseo de la Castellana 55, a las 9 horas. De nuevo, Raphael Chemla comentará su visión sobre el mercado de crédito europeo y de renta fija.

Para acudir a este evento, tanto en Barcelona como en Madrid, se ruega enviar un mail de confirmación a la dirección a.milansdb@edr.com o llamar al teléfono 91 789 3220.

El evento de primavera de CFA Society Miami ya tiene fecha

  |   Por  |  0 Comentarios

El evento de primavera de CFA Society Miami ya tiene fecha
Pixabay CC0 Public DomainFoto: PeterKraayvanger. El evento de primavera de CFA Society Miami ya tiene fecha

CFA Society Miami ya ha puesto fecha a su evento de primavera. Esta nueva cita, cuya ubicación está todavía por definir, se celebrará el próximo jueves, día 23 de febrero.

CFA Society Miami reúne en diversos eventos a lo largo del año a los profesionales de la zona certificados con la acreditación que otorga CFA Institute. Como todos ellos, el encuentro de networking de primavera, en que se servirán aperitivos y bebidas, también está abierto a otros profesionales de la industria. La cita se alargará desde las 6:30 hasta las 8:30 pm. de la noche.

El 18 de enero, CFA Society Miami celebró su evento de perspectivas económicas para 2017, que atrajo a casi 250 asistentes, y tuvo como ponente al Profesor Jeremy J Siegel, estratega de inversiones senior de WisdomTree y profesor en la Facultad de administración de empresas de Wharton, que forma parte de la Universidad de Pensilvania.

Para registrarse puede utilizar este link.

 

SIA Group explicará sus expectativas en dos desayunos en Madrid y Barcelona

  |   Por  |  0 Comentarios

SIA Group explicará sus expectativas en dos desayunos en Madrid y Barcelona
Foto: Sanfamedia, Flickr, Creative Commons. SIA Group explicará sus expectativas en dos desayunos en Madrid y Barcelona

Tras obtener en 2016 un retorno del 19,97% y un 9,7% de rentabilidad anualizada desde su constitución, el profesor C. Jarillo, Managing Partner de SIA, dará su visión en dos próximos desayunos organizados por Abante, uno en Madrid y otro en Barcelona. En ambos se hablará de los mercados y estrategias de inversión para 2017.

El evento en Madrid tendrá lugar a las 9 horas en Padilla, 32, el próximo 8 de febrero.

El de Barcelona será el 9 de febrero, a las 9 horas, en Av. Diagonal, 490, 2-1.

El evento es válido por 1 hora de formación para la recertificación EFA y EFP.

Se ruega confirmar asistencia en el email marketing@abanteasesores.com

Miami se prepara para recibir a los 1.600 participantes en la conferencia FIBA Anti-Money Laundering Compliance

  |   Por  |  0 Comentarios

Miami se prepara para recibir a los 1.600 participantes en la conferencia FIBA Anti-Money Laundering Compliance
Pixabay CC0 Public DomainFoto: 3dman_eu. Miami se prepara para recibir a los 1.600 participantes en la conferencia FIBA Anti-Money Laundering Compliance

Como cada año, el encuentro profesional organizado por FIBA sobre las novedades relacionadas con la normativa para la prevención del blanqueo de capitales, FIBA Anti-Money Laundering Compliance Conference, atraerá a más de 1.600 participantes de más de 42 países, dedicados a ejercer su actividad tanto en el sector público como privado.

Se trata de uno de los eventos educativos y de networking más importantes del año, en el que firmas líderes de la industria, reguladores, los encargados de hacer cumplir la ley y los de formular políticas, se reúnen para debatir ideas clave sobre expectativas reguladoras y mejores prácticas en el área de la lucha contra el blanqueo de capitales y contra la financiación terrorista con el fin de garantizar que bancos internacionales e instituciones financieras tienen a su disposición la información necesaria para operar con seguridad en el actual ambiente de cumplimiento BSA / AML / OFAC.

Entre los conferenciantes de este año, hay que destacar la intervención de Rudolph W. Giuliani, antiguo alcalde de la ciudad de Nueva York y actual consejero de Greenberg Traurig sobre
Cyersecurity, Privacy and Crisis Management Practice.

El encuentro tendrá lugar entre los días 6 y 8 de marzo de 2017, en el hotel Intercontinental de Miami. Para más información o inscripciones puede utilizar este enlace.

Jornada sobre mercados emergentes de Nordea, en Madrid y Barcelona

  |   Por  |  0 Comentarios

latam
Pixabay CC0 Public DomainFoto: davidconcua. latam

Nordea organiza una presentación almuerzo que tendrá lugar en Barcelona el próximo día 8 de febrero, y en Madrid el día 9, en el que hablará de mercados emergentes.

La renta variable de emergentes ha rebotado considerablemente durante 2016, mostrando una gran capacidad para dar la vuelta a un entorno geopolítico muy complejo. Tras un 2016 muy volátil pero claramente positivo para la renta variable y la renta fija emergente, el 2017 se presenta lleno de incertidumbres y dudas sobre lo que los activos de dichos mercados puedan ser capaces de generar tras la elección de Donald Trump como presidente de los EE.UU. Por otro lado en el actual entorno de bajas rentabilidades en sus carteras, pocas clases de activos pueden de ofrecer unos fundamentales tan sólidos como los de las renta variable y los bonos emergentes.

Los especialistas de Nordea Emily Frances Leveille, analista Senior del Nordea 1 – Emerging Stars Equity Fund, y Cristian Balteo, especialista de Producto del Nordea 1 – Emerging Market Bond Fund, expondrán su visión sobre algunas de las soluciones más interesantes que la gestora ofrece en ambas clases de activo.  

El evento en Barcelona tendrá lugar el 8 de febrero a partir de las 8.50  horas, y hasta las 10.30 horas, en el Hotel Calderón (Rambla de Catalunya, 26). El de Madrid será el día 9 de febrero de 12.45 a 14 horas en el Hotel Hesperia (Paseo de la Castellana 57).

La asistencia será válida por 1 hora de formación para la recertificación EFPA y EFP.

Para la inscripción se ruega envíen un email con sus datos a la siguiente dirección: raul.marti@nordea.lu  (fecha límite de inscripción día 6 de febrero).

Además de estos desayunos, Nordea organiza también su desayuno mensual, que tendrá lugar el martes 14 de febrero en Madrid, en la cafetería Harina, Plaza de la Independencia 10, a las 8:45 horas. La asistencia será válida por 1 hora de formación para la recertificación EFA y EFP.

Para la inscripción, también es necesario email con los datos (nombre, apellidos, DNI y empresa) a la siguiente dirección raul.marti@nordea.lu antes del lunes 13 de febrero.

UBS AM organiza un desayuno sobre el fondo Emerging Economies Corporate Bonds

  |   Por  |  0 Comentarios

¡Mr. Marshall  ya no es americano!
Foto: TreyRaatcliff, Flickr, Creative Commons. ¡Mr. Marshall ya no es americano!

UBS organiza un desayuno sobre el fondo Emerging Economies Corporate Bonds. El desayuno tendrá lugar el miércoles 8 de febrero de 2017 en las oficinas de UBS en Madrid, en la calle María de Molina 4, Planta 1. La hora del evento es de 09:00h a 10:00h.

El ponente del desayuno será Michael Dow.

El riesgo político y los ajustes económicos parecen ser manejables y la constante estabilización del precio de los productos básicos continúa prestando apoyo. El ajuste fiscal y las reformas estructurales deberían conducir a un marco financiero más sólido. Además, los bonos corporativos de mercados emergentes son menos sensibles al movimiento de los tipos de interés que los bonos soberanos de dichos mercados, ayudando a proteger la cartera frente a tasas de interés más altas.

La asistencia, destinada a inversores institucionales exclusivamente, puede confirmarse a través de este correo: sh-ubs-am-iberia@ubs.com.

Desayuno Lazard Frères: Perspectivas 2017, oportunidades en renta fija y deuda híbrida financiera

  |   Por  |  0 Comentarios

Desayuno Lazard Frères: Perspectivas 2017, oportunidades en renta fija y deuda híbrida financiera
Pixabay CC0 Public DomainFoto: Inspired Images. Desayuno Lazard Frères: Perspectivas 2017, oportunidades en renta fija y deuda híbrida financiera

Lazard Frères Gestion celebrará el próximo 7 de febrero un desayuno a las 9.30 horas en el Hotel Villa Magna de Madrid (Paseo de la Castellana número 22) donde se analizarán las perspectivas tanto económicas como de mercado para 2017, además de ofrecer las oportunidades que nos deja el mercado de renta fija y el mercado de deuda híbrida financiera. 

En el desayuno intervendrán Julien-Pierre Nouen, jefe economista-estratega, y François Lavier, gestor-analista de Lazard Frères. 

El aforo es limitado, por lo que para asistir al evento será necesario confirmar la asistencia previamente a través de un formulario online al que se puede acceder pinchando aquí.

Dos días después, tendrá lugar otro evento en Portugal: será el 9 de febrero en el Hotel Sofitel Lisboa Liberdade (Avenida da Liberdade, 127), a partir de las 9 horas. Intervendrán también Julien-Pierre Nouen, junto a Jean-François Cardinet, James Ogilvy y Anabelle Vinatier, gestores de su fondo de small caps europeas. Es necesario confirmar en este link.

Credit Suisse celebra su cuarta Conferencia Latinoamericana de Inversiones

  |   Por  |  0 Comentarios

¿Será capaz Brasil de librarse de sus ataduras y acometer la reforma?
Foto: Kaique Rocha / Pexels. ¿Será capaz Brasil de librarse de sus ataduras y acometer la reforma?

Considerada ampliamente una de las más importantes cumbres de negocios en América Latina, la cuarta edición anual de la Conferencia Latinoamericana de Inversiones 2017 de Credit Suisse, arrancó el pasado día 31 de enero y cierra hoy, primero de febrero, en el hotel Grand Hyatt de Sao Paulo, en Brasil.

Diseñada para facilitar perspectivas perspicaces en el terreno de la inversión global, la Conferencia Latinoamericana de Inversiones conecta algunos de los líderes mundiales más influyentes con inversores institucionales, empresas, individuos de altos patrimonios y empresarios que buscan acceder a nuevas ideas.

Esta edición contó con la presencia de más de 1.500 participantes y 40 ponentes claves entre los que destacaron importantes figuras políticas, económicas, financieras y académicas.

Tras el discurso de bienvenida ofrecido por José Olympo Pereira, CEO de Credit Suisse Brasil, inauguró la jornada de ponencias el presidente de Brasil, Michel Temer, quien defendió la cooperación internacional como un mecanismo para atraer inversiones y anunció que recibirá la visita de los presidentes de Argentina, pautada para el próximo 7 de febrero, y del gobierno de España, Mariano Rajoy, cuya fecha está aún por concretar.

Asimismo, participaron en las conferencias del martes el gobernador del Banco Central de Brasil, Ilan Goldfjan, y el ex primer ministro de Reino Unido y actual asesor senior de Credit Suisse, John Major, que habló de los desafíos y oportunidades que presenta el Brexit dentro del contexto global.             

Hoy, en el segundo día de conferencias, abrió la sesión Pedro Parente, presidente ejecutivo de Petrobras, quien aseguró que no dispone de un cronograma para renunciar como presidente ejecutivo de Petrobras y se comprometió nuevamente a generar un cambio a largo plazo en el rumbo de la petrolera estatal brasileña. Y en la tarde se espera la ponencia de Henrique Meirelles, ministro de finanzas de Brasil.  

Los paneles de discusión se centrarán en asuntos como el Brexit, la nueva administración de Estados Unidos, las perspectivas para los mercados emergentes, el impacto de las tecnologías incluyendo blockchain, plataformas digitales e inteligencia artificial en la forma de realizar negocios y como estas dan forma a las economías globales.