TwentyFour, una boutique de Vontobel Asset Management, invita a los inversores profesionales del área de Miami a conocer más sobre el momento del mercado y la importancia de la renta fija en las carteras.
“Le invitamos a desafiar a nuestros gestores de renta fija de TwentyFour Asset Management mientras profundizamos en los principales temas que afectan a la renta fija este año y en adelante”, dice la invitación de la gestora.
Además, durante el evento que tendrá lugar en el Four Seasons Hotel de Miami el 25 de octubre a las 4.30pm se hablará “del atractivo de la renta fija y de cómo los inversores podrían no tener que asumir toda la volatilidad de los mercados de renta variable para obtener una buena rentabilidad”.
Para los expertos de TwentyFour con la amplitud de los diferenciales y la probabilidad de que los tipos de interés se estabilicen en 2023, “el papel de la renta fija tiene la oportunidad de cambiar de lo que históricamente se ha visto como una posición más defensiva, a una mejor opción para aquellos que buscan menos volatilidad y mejor previsibilidad”.
La foto que encabeza esta noticia es de la isla de Sanibel, pero podría ser Key Biscayne o Brickell Key, Coconut Grove o Palmetto Bay, Miami Beach o Miami Shores.
“La devastación que ha dejado Ian en la costa oeste de Florida no puede dejarnos indiferentes. Desde Funds Society, y en nombre de la industria financiera del sur de Florida, queremos apoyar un año más a Global Empowerment Mission (GEM) en su labor de ayuda a los damnificados de grandes desastres. Este podría ser nuestro vecindario”, comentó la socia ejecutiva y directora de Funds Society, Alicia Jiménez de la Riva.
GEM ha estado sobre el terreno desde el primer día en que el huracán Ian tocó tierra, dando a los donantes una visión general de nuestros métodos y sistemas para esta devastadora tragedia.
El año pasado Funds Society recaudó más de 75.000.00 dólares a través de GEM, en ayudas para los damnificados del derrumbe en Surfside, y este año el objetivo es recaudar para la reconstrucción de los daños que dejó el huracán.
Para ello, Funds Society organiza una cena benéfica para el 9 de noviembre en el Rusty Pelican de Key Biscayne. Para el evento, se cuenta con el apoyo de MFS Investment Management y NinetyOne como Diamond Sponsors. Además, Franklin Templeton, RedWheel, Thornburg IM, Amundi, IM Global Partners, Bolton Global, BCP Securities y Axa IM también colaboran como para la realización del evento como Gold sponsors.
La fundación GEM ya ha enviado seis semirremolques de tamaño completo con 362.550 dólares en ayuda, y ha comprometido una cantidad inicial de 2,5 millones de dólares y 50 cargas de semirremolque hasta octubre/noviembre de 2022 para ayudar a los damnificados.
Toda ayuda es bienvenida, por favor contáctese con Funds Society. ¡Desde ya muchas gracias!
El próximo 4 de octubre Schroders organiza dos eventos en Montevideo con el título “La cartera 60-40 no siempre funciona” y la participación de Sebastián Mullins, Deputy Head of Multi Asset.
“Años como este, en el que acciones y bonos caen por igual, nos hacen pensar que no hay refugio en el mercado. Entramos al último trimestre del año y hay preguntas que siguen siendo muy difíciles de responder: ¿Dónde está el piso del mercado? ¿Cuánto tiempo tomará recuperar las pérdidas? ¿Cuál es el momento adecuado para incrementar el riesgo de la cartera?”, anunció la gestora en Linkedin.
“Sebastian Mullins, Portfolio Manager, estará presentando las herramientas que han ayudado al Schroder ISF Global Target Returna mitigar las caídas de este año y nuestra estrategia para recuperar hacia delante”, añaden.
Mullins es un administrador de cartera sénior dentro del equipo australiano de multi-asset. Es cogestor de carteras del Schroder Global Total Return Fund y del Real Return Fund (el multiactivo original sin restricciones basado en dólares AUD). Sebastian es miembro de varios grupos de investigación de estrategias internas que incluyen acciones, crédito, divisas y valor relativo.
El próximo 15 de septiembre se presenta en el Hotel Sofitel de Montevideo la gestora Virtus Investment Partners.
Durante un desayuno, se presentará el trabajo de la gestora y uno de sus Client Portfolio, Peter Knudsen, presentará una de las estrategias ( Virtus GF SGA Global Growth), así como un breve Oulook de mercado.
Virtus Investment Partners es una gestora estadounidense orientada a entregar diferentes estrategias de inversión a través de un modelo multi-boutique con distintas gestoras asociadas. Al segundo trimestre de este año administraba 155.4 billones de dólares.
La convocatoria de eventos online continúa a buen ritmo en julio. State Street Global Advisors organiza, el próximo 19 de julio a las 11:00 CET, un webinar sobre la inversión sectorial. Según explican desde la gestora, los expertos de SPDR y SSGA abordarán los retos que presentan la elevada inflación, ralentización del crecimiento económico, riesgos políticosy valoraciones a la baja.
Una convocatoria que llega ante la mayor incertidumbre y que obliga al inversor a estar preparado para cualquier eventualidad. En este contexto, la inversión sectorial ofrece un enfoque selectivo de asignación de carteras, y sobre ellos hablará los expertos en el coloquio de este evento. Además, presentarán las propuestas sectoriales para el trimestre, analizadas en detalle en la actualización del SPDR Sector & Equity Compass trimestral.
Entre los ponentes que participan en esta convocatoria estarán Rebecca Chesworth, Senior Equity ETF Strategist en SPDR ETFs, y Elliot Hentov, Head of Policy Research en State Street Global Advisors, que además hablarán de las incertidumbres del mercado.
El webinar está destinado únicamente a inversores profesionales. Si estuviese interesado en participar, por favor, contacte con Álvaro Hermoso enalvaro_hermoso@ssga.com
En las próximas semanas, Nordea lleva sus desayunos nórdicos a tres ciudades: Madrid, Vigo y Valladolid.
El día 5 de julio vuelve el Desayuno Nórdico de Nordea Asset Management a la capital. En esta nueva edición, Lorenzo González, Senior Institutional & Advisory Business Sales Director Spain y Carolina González, Sales Spain, repasarán los aspectos más importantes del panorama macroeconómico actual. Además, presentarán distintas ideas de inversión de cara a la segunda mitad del año.
Tendrá lugar el martes, 5 de julio a las 09:00 horas, en Mamá Chicó, Calle Recoletos, 10 bajo.
El próximo día 12 de julio llega el Desayuno Nórdico de Nordea Asset Management a Vigo.
En esta nueva edición, Lorenzo González, Senior Institutional & Advisory Business Sales Director Spain, y César Ozaeta, Sales Director Spain, explicaran cómo, en un entorno incierto y volátil, cobra especialmente valor la descorrelación y diversificación de las carteras. Además, hablarán sobre cómo alcanzar esos objetivos a través de soluciones de renta variable y covered bonds.
Tendrá lugar el martes, 12 de julio a las 09:30 horas, en el Círculo de Empresarios de Galicia, Avda. García Barbón, 62.
El próximo día 14 de julio llega el Desayuno Nórdico de Nordea Asset Management.
En esta nueva edición, Carolina González, Sales Spain explicará cómo, en un entorno incierto y volátil, cobra especialmente valor la descorrelación y diversificación de las carteras. Además, hablará sobre como alcanzar esos objetivos a través de soluciones de renta variable y covered bonds.
Tendrá lugar el jueves, 14 de julio a las 09:30 horas, en el Hotel Gareus de Valladolid, Calle Colmenares, 2.
A la hora de alinear inversiones con los objetivos net-zero, los inversores deben identificar y apoyar aquellas empresas que estén liderando la descarbonización de sus actividades. Los índices MSCI Climate Paris Aligned incorporan objetivos de descarbonización e incluyen métricas prospectivas («forward-looking»), considerando cómo de bien equipada está una empresa para llevar a cabo la reducción de su huella de carbono.
Desde SPDR convocan un evento para abordar los principales retos de la descarbonización de carteras, que tendrá lugar el miércoles 13 de julio, a las 11 horas.
Entre otros temas, se hablará de los requisitos mínimos de los EU Delegated Act for Paris Aligned Benchmarks y por qué los índices ‘MSCI Climate Paris Aligned’ van aún más lejos. También se hablará de criterios de auto-descarbonización, del aumento implícito de la temperatura y de cómo llevar a cabo la descarbonización de manera eficiente en todos los sectores.
Los ponentes de este evento serán Ryan Reardon, Senior Strategist, SPDR ETFs y Saurabh Katiyar, Executive Director e Index Solutions Research, MSCI.
Este evento está destinado solo a inversores profesionales.
Si estuviese interesado en participar por favor contacte con Álvaro Hermoso en alvaro_hermoso@ssga.com
Dunas Capital, la plataforma independiente de gestión de activos mobiliarios, inmobiliarios y alternativos en España y Portugal, celebra de forma presencial en un evento privado para clientes el 5º aniversario de la firma.
El evento tendrá lugar el día 29 de septiembre a las 19:30hs. Además, durante el acontecimiento, los principales portavoces aprovecharán para hacer un recorrido por los distintos hitos y logros de la compañía, y los objetivos y perspectivas de cara a futuro.
El Instituto de Estudios Financieros (IEF) organizará, del 4 al 8 de julio, la cuarta edición de la Barcelona Finance Summer School con el objetivo principal de fomentar el interés por las finanzas entre los jóvenes estudiantes de entre 17 y 25 años. La realización del curso volverá a ser presencial y consta de sesiones formativas durante la mañana y conferencias por las tardes.
Para poder invertir, gestionar tus finanzas o ahorrar, formar a los más jóvenes es un reto básico. El curso organizado por el Instituto de Estudios Financieros, con el patrocinio de EDM y la colaboración de Balio, está pensado para ofrecer a los alumnos herramientas que puedan ayudar a mejorar la gestión de sus finanzas.
La introducción a los mercados y aprender cómo funcionan será el hilo conductor de una semana de inmersión en las finanzas donde los jóvenes podrán conocer las líneas más innovadoras de las finanzas actuales, como son las finanzas sostenibles, las finanzas conductuales y el mundo de las fintech. El compromiso del IEF con la educación financiera rigurosa es más importante que nunca, ya que estamos en un momento donde los criptoactivossuponen un elevado riesgo para las inversiones.
Además, el alumnado podrá visitar las instalaciones de la Bolsa de Barcelona, donde, aparte de la vista, se impartirá un taller del curso para aprender cómo funciona un mercado bursátil y el sistema financiero actual.
La mezcla de talleres teóricos y prácticos, junto con la visita a la Bolsa de Barcelona, que pone en práctica el Instituto de Estudios Financieros contribuye a situar la capital catalana como un centro financiero europeo.
El próximo martes 28 de junio, de 10:30 a 12.00 h CET, Janus Henderson Investors le invita a participar en un evento centrado en los factores ESG donde se profundizará en la necesidad de ir más allá de los ratings cuantitativos.
Para ello, la gestora analizará las últimas tendencias de sostenibilidad que han incorporado en su análisis fundamental: ¿cómo cambian las necesidades de recursos naturales en toda esta transición hacia la digitalización y electrificación? ¿Cómo integrar aspectos sociales en el sector tecnológico? ¿Se puede adoptar un compromiso con los emisores de deuda?
Descúbrelo registrándote a través de estelink en este interesante evento de Janus Henderson Investors.
Agenda
Conferencia inaugural: Megatendencias en la cuarta revolución industrial Silvia Leal – Líder de opinión y escritora . Inspire Award 2021
Recursos naturales sostenibles: Los cambios en el juego de la descarbonización
Tal Lomnitzer – Gestor del equipo de Recursos Naturales de Janus Henderson
Tecnología futura para una economía sostenible Richard Clode – Gestor del equipo de Tecnología Global de Janus Henderson
Casos prácticos sobre la necesidad de ir más allá de los ratings
Expertos de Janus Henderson de Renta Variable y Renta Fija