¿Será buen año para la deuda high yield? James Tomlins, de M&G Investments, dará respuesta a esto en el Fund Selector Summit 2017

  |   Por  |  0 Comentarios

¿Será buen año para la deuda high yield? James Tomlins, de M&G Investments, dará respuesta a esto en el Fund Selector Summit 2017
Foto: James Tomlins, gestor de M&G Investments. ¿Será buen año para la deuda high yield? James Tomlins, de M&G Investments, dará respuesta a esto en el Fund Selector Summit 2017

Dado el reciente cambio en la política de los bancos centrales que incluyen el aumento de tipos de interés en Estados Unidos y unas políticas acomodaticias en Europa y Reino Unidos más suaves y acompañadas de datos económicos sólidos, podemos esperar un entorno diferente para los inversionistas de renta fija.

Los últimos 12 meses han sido sin duda un buen momento para la deuda high yield. Desde principios de 2016, los diferenciales de crédito se han estrechado dramáticamente debido a que muchos de los factores que lastraban la confianza empezaron a desaparecer.

Sin embargo, M&G estima que mediante una cuidadosa y completa selección de Crédito se puede seguir encontrando bolsas de valor en el mercado de deuda high yield.

“A pesar de que los actuales niveles de spread compensan cómodamente cualquier riesgo de ‘default’ y dado que ya no queda mucho espacio para una compresión mayor, los inversores tradicionales de high yield se verán afectados por cualquier subida de los tipos de interés en el futuro”, explica James Tomlins, portfolio manager de M&G Investments, que participará esta semana, el jueves 18 y el viernes 19 de mayo, en la tercera edición del Fund Selector Summit de Miami.

El encuentro, dirigido a los principales selectores e inversores en fondos del negocio US-Offshore, es una joint venture entre Open Door Media, propietario de InvestmentEurope, y Funds Society. El evento, que se celebrará el próximo 18 y 19 de mayo en el Ritz-Carlton Coconut Grove de Miami, ofrecerá la oportunidad de escuchar la visión de varias gestoras sobre la actualidad de la industria.

Tomlins se incorporó a M&G en junio de 2011 y fue nombrado gestor del  M&G European High Yield Bond Fund. En enero de 2014, se convirtió también en co-director del M&G Global High Yield Bond Fund, después de dos años como subgerente del fondo. James también ha dirigido el M&G Global Floating Rate High Yielddesde su lanzamiento en septiembre de 2014.

Encontrará toda la información sobre el Fund Selector Summit Miami 2016, que está dirigido a los principales selectores e inversores en fondos del negocio US-Offshore en este link.

UBS AM analiza las posibilidades de la inversión en high yield en Europa

  |   Por  |  0 Comentarios

UBS AM analiza las posibilidades de la inversión en high yield en Europa
Pixabay CC0 Public DomainPexels. UBS AM analiza las posibilidades de la inversión en high yield en Europa

El sector de high yield europeo ofrece una atractiva relación prima-riesgo dada la robustez económica actual de la región, devolviendo las tasas de morosidad a valores bajo la media a largo plazo. Al mismo tiempo comparando con el homólogo americano, Europa continúa con el desapalancamiento y mantiene mejores fundamentales.

Estas y otras razones serán discutidas el martes 23 de mayo en un comida sobre el fondo UBS (Lux) Euro High Yield. El encuentro comenzará a las 14:00 horas y tendrá lugar oficinas de UBS AM en Madrid, situadas en la calle María de Molina 4, planta 1ª.

En esta ocasión será Bernard Hunter, especialista en análisis de Crédito Global y miembro del Equipo Global de Investigacion, quien presente el fondo y aborde el mercado high yield europeo. Hunter es el responsable de la comunicación del proceso de investigación de crédito y de la estrategia con los clientes y consultores. Hunter se unió a UBS Global Asset Mangement en 2003, pero previamente había sido director y jefe de Investigación de Crédito Europeo en Merrill Lynch Investment Managers.

Desde la entidad solicitan que la asistencia a la comida, destinada a inversores institucionales exclusivamente, se confirme a través de este correo: sh-ubs-am-iberia@ubs.com

Chris DiPrimio, estratega de producto de BlackRock, cierra la lista de gestores que participarán en el Fund Selector Summit 2017

  |   Por  |  0 Comentarios

Chris DiPrimio, estratega de producto de BlackRock, cierra la lista de gestores que participarán en el Fund Selector Summit 2017
Foto: Chris DiPrimio, vicepresidente y estratega de producto de BlackRock.. Chris DiPrimio, estratega de producto de BlackRock, cierra la lista de gestores que participarán en el Fund Selector Summit 2017

La próxima semana, el 18 y 19 de mayo, se celebra en Miami  la tercera edición del Fund Selector Summit.

El encuentro, dirigido a los principales selectores e inversores en fondos del negocio US-Offshore, es una joint venture entre Open Door Media, propietario de InvestmentEurope, y Funds Society. El evento, que se celebrará el próximo 18 y 19 de mayo en el Ritz-Carlton Coconut Grove de Miami, ofrecerá la oportunidad de escuchar la visión de varias gestoras sobre la actualidad de la industria.

El keynote speaker será Daniel Lacalle, gestor de fondos considerado como uno de los 20 economistas más influyentes del mundo en 2016, según Richtopia. Junto con otros nueve portfolio managers de distintos activos, también participará Chris DiPrimio, vicepresidente y estratega de producto de BlackRock.

DiPrimio es responsable de representar las soluciones de renta variable nacional e internacional de BlackRock. Antes de asumir su actual cargo, DiPrimio fue miembro del Grupo de Especialistas en inversiones alternativas de la gestora, donde trabajó como Especialista de Producto en wealth management.

DiPrimio es licenciado en Finanzas, summa cum laude, y en Bioquímica por The Honours College de la Universidad de Millersville.

Encontrará toda la información sobre el Fund Selector Summit Miami 2016, que está dirigido a los principales selectores e inversores en fondos del negocio US-Offshore en este link.

Estamos a una semana del workshop de CVA & XVA en Chile

  |   Por  |  0 Comentarios

Estamos a una semana del workshop de CVA & XVA en Chile
. Estamos a una semana del workshop de CVA & XVA en Chile

Luego del éxito en México, Riskmathics lleva a Chile su workshop CVA & xVA: Trading and managing the trading desk and business department, que será impartido el próximo 18 y 19 de mayo en el Hotel Plaza del Bosque
 Ebro de Santiago.

Este curso es una introducción cuantitativa a los ajustes realizados por IFRS13 y Basilea III en la valuación, a su “pricing” (CVA y DVA), el debate abierto sobre XVA y a la gestión de estos riesgos desde el punto de vista de la mesa de xVA.

De la mano de Giovanni Negrete, responsable de la mesa de xVA (CVA, DVA y LVA) en Banco Santander México, los asistentes abordarán todos los aspectos teóricos y prácticos del cálculo del CVA, DVA y FVA.  Además de realizar un repaso de las principales herramientas cuantitativas necesarias para el análisis de estos ajustes de valuación realizando ejemplos prácticos para la implantación de las diversas métricas habitualmente utilizadas.

El workshop está dirigido a Profesionales de Tesorerías Bancarias, Front office, áreas de control, gestión de riesgos y tesorerías de grandes corporativos.

Para más información e inscripciones, siga este link.

INSITE 2017 contará con Jack Lew, Alexis Ohanian y Serena Williams entre sus ponentes

  |   Por  |  0 Comentarios

INSITE 2017 contará con Jack Lew, Alexis Ohanian y Serena Williams entre sus ponentes
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Chad McDonald . INSITE 2017 contará con Jack Lew, Alexis Ohanian y Serena Williams entre sus ponentes

BNY Mellon Pershing ha anunciado ya la agenda de su conferencia INSITE 2017, que tendrá lugar del 14 al 16 de junio en San Diego, California. Entre los ponentes de esta edición cabe destacar a Jack Lew, ex secretario del Tesoro de Estados Unidos, a Alexis Ohanian, co fundador de Reddit& Initialized Capital, y a la tenista y leyenda, Serena Williams.

El objetivo de la conferencia, que reunirá a economistas, líderes empresariales, expertos de la industria financiera y directivos de BNY Mellon, es el análisis de cómo las empresas pueden acelerar el crecimiento, aumentar la eficiencia, ampliar su base de talento y convivir con mercados y regulaciones. Se espera que al evento de este año asistan –como es habitual- más de 2.000 profesionales de la inversión, brokers, RIAs y directivos.

Con este fin, Jack Lew expondrá su visión sobre las personas y las políticas que afectan la dirección de la economía global, incluyendo el techo de la deuda, las sanciones comerciales, la regulación y la política fiscal; Alexis Ohanian, Rana el Kaliouby  -cofundadora y CEO de Affectiva-  y Oscar Salaazar –fundador y CTO de Uber, explorarán la ciencia de la tecnología innovadora; el premiado fotógrafo Platon, que también es fundador de The People’s Portfolio, compartirá una mirada íntima sobre la humanidad y liderazgo; y Serena Williams, hablará de su carrera y trabajo fuera de la cancha como empresaria y filántropa.

«La conferencia anual INSITE es una demostración de cómo BNY Mellon invierte en el éxito de sus clientes», dice Lisa Dolly, CEO de Pershing. «Este año, traemos a otro grupo de excepcionales oradores para ofrecer a nuestros clientes perspectivas únicas y las últimas ideas sobre tendencias macro que afectan sus negocios, así como los problemas emergentes y las nuevas tecnologías que están transformando la industria. Esperamos que las perspectivas que surjan en nuestra conferencia ayuden a los clientes a afrontar los desafíos de un mercado complejo e impulse el crecimiento en un entorno en constante evolución”.

INSITE 2017 contará con 30 sesiones en las que se incluyen los siguientes temas: tendencias en la industria global de ETFs; el estado de la seguridad cibernética en los servicios financieros; cómo tener éxito con jóvenes; factores que pesan fuertemente en la psique de los inversores; relaciones digitales con un toque humano.

Además de las sesiones de trabajo, se celebrarán recepciones nocturnas y una fiesta en el distrito de Gaslamp en San Diego, que suponen buenas oportunidades de networking.

Para más informacióno registro puede utilizar este enlace.

AXA IM y Amundi abordan la encrucijada a la que se enfrentan las pensiones en una sesión de trabajo

  |   Por  |  0 Comentarios

AXA IM y Amundi abordan la encrucijada a la que se enfrentan las pensiones en una sesión de trabajo
Pixabay CC0 Public DomainPavlofox. AXA IM y Amundi abordan la encrucijada a la que se enfrentan las pensiones en una sesión de trabajo

Las pensiones se enfrentan a numerosos retos tanto de índole estructural y de sostenibilidad, como desde el punto de vista de las inversiones. En el entorno actual, la toma de decisiones de inversión a largo plazo es cada vez más desafiante, siendo clave el control del riesgo y la búsqueda de activos alternativos que aporten rentabilidad.

En este marco, AXA Investment Managers (AXA IM) y Amundi, en colaboración con Kessler Et Casadevall AF, organizan, un año más, una conferencia exclusiva en la que ofrecerán las visiones y alternativas que pueden ayudar a los profesionales de la industria a navegar con mayor solvencia en un futuro siempre incierto. La conferencia se celebrará el próximo miércoles 24 de mayo en el Hotel Westin Palace de Madrid, ubicado en la Plaza de las Cortes, 7.

La conferencia, que comenzará a las 8.30 con un café de bienvenida, contará con la presencia de Juan Manuel Vicente Casadevall, socio de Kessler Et Casadevall AF, que introducirá la jornada de trabajo. En la primera mesa redonda de la mañana se tratará cómo las soluciones smart beta han confirmado su eficacia para gestionar los riesgos, siendo capaces de superar algunas ineficiencias de las carteras de renta variable tradicionales, así como las limitaciones de los índices basados en capitalización que ofrecen los productos beta.

Por tanto, la cuestión no es sólo por qué elegir una estrategia smart beta, sino cómo asumirla y aplicarla de forma eficaz para conseguir los resultados deseados. En esta primera mesa intervendrán José Luis Jiménez Guajardo-Fajardo, director general del Área Corporativa de Inversiones de Mapfre; Fernando Aguado, director de Inversiones de Fonditel; Bruno Taillardat, director de Smart Beta & Factor Investing en Amundi; y Jonathan White, director adjunto client portfolio management de Rosenberg Equities, AXA IM, bajo la moderación de Nuria Trio, directora general adjunta de Amundi Iberia, Ventas, Marketing y Producto.

La segunda mesa de la conferencia abordará las inversiones alternativas y cómo se pueden aprovechar hoy en las carteras, calibrando la rentabilidad y el riesgo. En este caso, Cirus Andreu Cabot, subdirector general y director de Asset Management de Banco Sabadell; Alberto Gómez-Reino Cachafeiro, director de Inversiones Asset Allocation Institucional de BBVA Global Asset Management; Deborah Shire, directora structured finance de AXA IM; y Hubert Frederic, director de Amundi Energy Transition, serán los encargados de tratar este tema acompañados por Beatriz Barrios de Lis, directora General de AXA IM en España, que moderará la mesa.

La jornada acabará con la intervención de José Antonio De Paz Carbajo, subdirector de Planes y Fondos Pensiones, y posterior aperitivo para que los asistentes puedan intercambiar sus opiniones y experiencias.

Para asistir a la conferencia es necesario inscribirse en este link.

CAIA Miami organiza una jornada sobre construcción de carteras con hedge funds

  |   Por  |  0 Comentarios

¿Hay oportunidades? Wealth-X radiografía el mercado del real estate residencial de Miami
Pixabay CC0 Public DomainFoto: Pixexid. ¿Hay oportunidades? Wealth-X radiografía el mercado del real estate residencial de Miami

El Capítulo de Miami de CAIA, asociación de inversiones alternativas, ha anunciado la celebracion de una sesión sobre la construcción de una cartera de hedge funds el próximo 1 de junio.

George Kushner, estratega de producto y miembro del Consejo de Alternativos de BlackRock (BlackRock Alternative Advisors – BAA), y Ben Rotenberg, gestor de cartera de Principal Portfolio Strategies, serán los encargados de analizar los elementos a tener en cuenta en la incorporación de hedge funds al proceso de construcción de una cartera diversificada, en el actual y cambiante entorno.

La jornada, patrocinada por BlackRock y Lloyd Crescendo Advisors, tendrá lugar el jueves día 1 de junio, desde las 5.30 y hasta las 7.30 en la sala de conferencias de la decimo cuarta planta del edificio del número 1450 de Brickell Avenue, en el centro financiero de Miami.

Para más información o registro puede utilizar este link.

Nordea aborda MiFID II en su desayuno nórdico mensual

  |   Por  |  0 Comentarios

Nordea aborda MiFID II en su desayuno nórdico mensual
Pixabay CC0 Public DomainFreephotocc. Nordea aborda MiFID II en su desayuno nórdico mensual

Vuelve la cita mensual de Nordea y su desayuno nórdico. En esta ocasión la gestora hará una presentación sobre MiFID II por parte de Rossana Polio, miembro del equipo de Distribution Management de Nordea.

El desayuno se celebrará tanto en Madrid, el próximo miércoles 10 de mayo a las 8:45 horas en la Cafetería Harina (Plaza de la Independencia 10), y en Barcelona al día siguiente, jueves 11 de mayo, a las 9:00 horas en el Restaurante Chez Cocó (Avenida Diagonal 465).

La asistencia será válida por una hora de formación para la recertificación EFA y EFP.

Para inscribirse a cualquiera de los dos desayunos, se ruega enviar un email con los datos (nombre, apellidos, DNI y empresa) a la siguiente dirección antes del lunes 8 de mayo: raul.marti@nordea.lu.

Desayuno sobre renta variable estadounidense de la mano de Loomis Sayles

  |   Por  |  0 Comentarios

Desayuno sobre renta variable estadounidense de la mano de Loomis Sayles
Pixabay CC0 Public DomainSkeeze. Desayuno sobre renta variable estadounidense de la mano de Loomis Sayles

Natixis Global Asset Management organiza el próximo viernes 9 de mayo a las 9:15 horas en sus oficinas de Madrid, ubicadas en la Plaza de Colón 2, Torre 2, planta 11, un desayuno para clientes sobre el fondo Loomis Sayles US Growth Equity Funds, de la gestora Loomis Sayles.

La encargada de presentar el fondo y sus estrategia de inversión será Hollie Briggs, de la gestora del fondo. Actualmente, este fondo se sitúa como uno de los pocos de renta variable americana capaz de batir en el largo plazo al S&P 500. Su estrategia existe en Estados Unidos desde hace más de 10 años y ahora está disponible para los inversores españoles.

Desde la gestora señalan que el aforo será limitado, por lo que es necesario confirmar asistencia a iberics@ngam.natixis.com

Afi Escuela de Finanzas y EBM celebran la “Big Data Night” en Ciudad de México

  |   Por  |  0 Comentarios

Afi Escuela de Finanzas y EBM celebran la “Big Data Night” en Ciudad de México
. Afi Escuela de Finanzas y EBM celebran la “Big Data Night” en Ciudad de México

La Escuela Bolsa Mexicana y Afi Escuela de Finanzas organizan el evento “Big Data Night” Ciudad de México el próximo 17 de mayo, a las 19.30 horas, en la Bolsa Mexicana de Valores, donde se presentará el Programa Experto en Data Science y Big Data.

El encuentro comenzará con una introducción de la iniciativa conjunta de las escuelas de la mano de Mónica Guardado, directora general de Afi Escuela de Finanzas, y Gerardo Aparicio, director de Escuela Bolsa Mexicana.

A continuación, Juan Carlos Ibáñez, doctor en Estadísticas Aplicadas por la Universidad de Lancanters y director académico del Master Executive Data Science y Big Data en Afi Escuela de Finanzas, ofrecerá una conferencia sobre “El big bang de los Datos” en la que tratará de acercar la situación actual del Big Data y de su impacto en el mundo empresarial, donde el 90% de la información existente se ha creado en los dos últimos años.

La conferencia finalizará con un coctel al más puro estilo español, en el que los asistentes podrán intercambiar impresiones y opiniones. La organización ha creado el hashtag en Twitter: #bigdatanightmexico para seguir el evento a través de las redes sociales.

  • Fecha: 17 de mayo
  • Hora: 19.30 horas
  • Dirección: Bolsa Mexicana de Valores, Paseo de la Reforma #255, Col. Cuauhtémoc.
  • Ciudad: Ciudad de México.

Para más información por favor, contactar con escuelabolsamexicana@grupobmv.com.mx