Llega la IV edición del Compliance Day 2017

  |   Por  |  0 Comentarios

Llega la IV edición del Compliance Day 2017
Foto cedidaImagen de la edición de 2016 de Compliance Day.. Llega la IV edición del Compliance Day 2017

Los próximos 3 y 4 de julio, Madrid acogerá dos días de encuentro para compartir las técnicas, métodos y tecnologías para perfeccionar los sistemas y funciones del compliance, que vive un momento de gran desarrollo y consolidación. En total, dos magistrado expertos y 17 compliance officers de diferentes empresas compartirán este espacio para analizar el llamado sistema de cumplimiento en España.

El encuentro contará con la participación de dos magistrados expertos. Se trata de Mª Ángeles Villegas García, del Tribunal Supremo, y Eloy Velasco, de la Audiencia Nacional, que participarán con sendas ponencias. La ponencia de Mª Ángeles Villegas García versará sobre los deferred prosecution agreements, explicará qué son y qué pueden suponer para las empresas en el futuro, así como el ejemplo de los acuerdos con el departamento de justicia de Estados Unidos.

Respecto a la ponencia de Eloy Velasco, ésta tratará sobre las cuestiones jurídicas relacionadas con el corporate compliance. Cuáles son los niveles de responsabilidad de directivos y subordinados en la persona jurídica y qué elementos considerar al diseñar la estrategia para la defensa de una persona jurídica investigada.

Durante el encuentro, también participarán compliance officers de empresas como Telefónica España, CEPSA, BBVA, Seguros RGA, Bankinter, Allianz, Bergé y CIA., Avintia, The Royal Bank of Scotland, Azkar Dachser Group, Veolia, ThyssenKrupp, Johnson & Johnson Consumer, Grupo Restalia, Andbank y Abengoa.

Estos expertos hablarán entre otros temas de cómo aprovechar sinergias entre las tres líneas de defensa: compliance, asesoría jurídica y auditoría Interna. Además de cómo delimitar funciones y establecer sinergias entre ellas; el significado de regtech y cómo utilizarlo y qué aportar en el desarrollo de la línea de defensa en un proceso judicial.

El evento contará también con un taller de compliance monitoring impartido por  José Manuel Garcelán del Grupo Antolin. En este sentido, Garcelán señala que, “la principal complejidad de la implantación de un sistema de compliance está en conocer bien la estrategia de la compañía, los procesos, las actividades, los riesgos asociados, seleccionar qué controles son los más óptimos para cada riesgo y efectuar un programa periódico de supervisión que se documente con evidencias y chequee las posibles incidencias. Por eso queremos que este Taller sea una oportunidad para que los asistentes puedan conocer las principales metodologías y herramientas para asegurar la eficacia de su Sistema de Cumplimiento y facilitarles la gestión de su día a día”.

Este encuentro está motivado por el gran desarrollo que está experimentando el compliance. Además, las sucesivas sentencias por responsabilidad penal y el aumento de la complejidad regulatoria han posicionado al compliance officer como una función imprescindible dentro de la empresa. El evento tendrá lugar en el Hotel Ilunion Atrium y se puede ampliar información en este link

Nordea repasa las mejores soluciones de inversión con eventos en junio

  |   Por  |  0 Comentarios

Nordea repasa las mejores soluciones de inversión con eventos en junio
Pixabay CC0 Public DomainGeralt. Nordea repasa las mejores soluciones de inversión con eventos en junio

Nordea organiza a lo largo del mes de junio una serie de eventos por toda la geografía española para presentar sus perspectivas de inversión. Serán en Madrid, Valladolid y Zaragoza y culminarán con eventos lúdicos en Madrid y Barcelona.

El primero será en Madrid, el día 20, para hablar de multiactivos. El Multi-Asset team de Nordea lleva más de una década desarrollando soluciones con diversos perfiles de riesgo/rentabilidad, siguiendo una única premisa: considerar primero el riesgo y usarlo como punto de partida para asignar activos. El evento contará con Asbjørn Trolle Hansen, jefe del Multi-Asset Team de Nordea, quien hablará de la filosofia equilibrada que siguen en su proceso de inversión y se enfocará en las soluciones más conservadoras: el Nordea 1 – Flexible Fixed Income Fund y el Nordea 1 – Flexible Fixed Income Plus Fund. La asistencia será válida por 1 hora de formación para la recertificación EFA y EFP. Será en el NH Hesperia (Paseo de la Castellana, 57, 28046 Madrid), el 20 de junio a las 9 horas. Para la inscripción es necesario enviar un email con sus datos a la siguiente dirección raul.marti@nordea.lu, antes del lunes 19 de junio.

El siguiente será el lunes 26 de junio en Valladolid, en el Hotel Gareus (Colmenares 2, Esq Gamazo 8, 47004) a las 9:15 horas. Durante este desayuno proporcinará una breve actualización del mercado así como se debatirá acerca de las distintas soluciones de inversión, enfocándose en aquellas que están generando tendencia entre los clientes como los mercados emergentes, la inversión socialmente responsable y el criterio value. La asistencia también será válida por 1 hora de formación para la recertificación EFA y EFP y los ponentes serán Ana Rosa Castro Aguilar, ambos del departamento de Ventas de Nordea en España. Para la inscripción es necesario enviar un email con sus datos a la siguiente dirección raul.marti@nordea.lu antes del viernes 23 de junio.

En Zaragoza, el próximo martes 27 de junio, también celebrarán su tradicional desayuno nórdico, con un guión idéntico. El desayuno abordará aquellas soluciones de inversión que están generando tendencia entre los clientes de la gestora como los mercados emergentes, la inversión socialmente responsable y el criterio value, con Lorenzo Gonzalez Menendez y Ana Rosa Castro Aguilar. El desayuno se celebrará en el restaurante La Ontina, ubicado en la calle Joaquín Costa 5, a las 9:00 horas. Además, la asistencia será válida por una hora de formación para la recertificación EFA y EFP. Dado que el aforo es limitado, es necesario inscribirse al evento enviando un email con los datos, antes del 26 de junio, a la dirección raul.marti@nordea.lu.

La gestora también ofrecerá dos eventos lúdicos en Madrid y Barcelona, con motivo de la celebración de la fiesta típica nórdica Midsummer. Midsummer es el día en el que Suecia celebra el solsticio de verano cantando y bailando alrededorde la cruz de Midsummer. En los países nórdicos, con inviernos oscuros y veranos cortos, es importante la celebración de la luz, el calor y la vitalidad que viene con los meses veraniegos. La celebración del Midsummer es también una buena oportunidad para ponerle al día de las últimas novedades en Nordea compartiendo esta tradición con comida y bebidas típicas nórdicas.

El primero será en la ciudad condal, el próximo 22 de junio, en el Hotel Arts (Marina 19-21). El segundo, en Madrid, el 29 de junio, en el Hotel ME Madrid (Plaza Santa Ana, 14). Ambos, a partir de las 18 horas. Es necesario enviar un mail con la confirmación a raul.marti@nordea.lu con dos días de antelación de cada evento.

Se acerca la sexta edición de la Risk Management & Trading Conference

  |   Por  |  0 Comentarios

Se acerca la sexta edición de la Risk Management & Trading Conference
. Se acerca la sexta edición de la Risk Management & Trading Conference

RiskMathics, consciente de que los factores más importantes para desarrollar y consolidar los Mercados son la capacitación y la promoción de la cultura financiera de alto nivel, llevará a cabo por sexta vez en México “The Risk Management & Trading Conference”, un evento para Risk Managers, Quants, Traders, Fund Managers y Reguladores, que se llevará a cabo del 21 al 24 de junio en el Westin Santa Fe – JW Marriot de la Ciudad de México con más de 30 workshops impartidos por los líderes de la industria financiera global de trading y riesgos.

Uno de los objetivos fundamentales de esta conferencia, es brindar a través detalleres, ponencias y mesas redondas, los últimos avances en Administración de Riesgos, Trading y Regulación de Mercados, y que estos conocimientos sean transmitidos por autoridades de la materia del ámbito internacional y local. Asimismo, explicar y mostrar a detalle la situación actual y hacia dónde se dirige la Industria Financiera Global, los avances en Pricing y cómo los intermediarios y los que participan directa o indirectamente en los mercados tienen que estar preparados para no rezagarse y quedarse fuera del contexto global.

En su sexta edición, la conferencia contará con la participación de expositores y practitioners internacionales como Emanuel Derman, Peter Carr, John Hull, Marco Avellaneda, Jon Gregory, entre otros.

Para inscripciones y más información siga este link.
 

Degroof Petercam AM: desayuno sobre deuda soberana emergente en divisa local

  |   Por  |  0 Comentarios

Degroof Petercam AM: desayuno sobre deuda soberana emergente en divisa local
Foto: Cuellar2, Flickr, Creative Commons. Degroof Petercam AM: desayuno sobre deuda soberana emergente en divisa local

Degroof Petercam Asset Management organiza un desayuno en Madrid para hablar sobre la inversión sostenible en mercados emergentes. Durante este evento, Carl Vermassen analizará las oportunidades de inversión que se pueden encontrar actualmente en el universo de la deuda soberana de mercados emergentes y frontera de acuerdo con los criterios de sostenibilidad de Degroof Petercam AM.

Además, explicará la estrategia del fondo DPAM L Bonds Emerging Markets Sustainable, galardonado con el premio Thomson Reuters Lipper Fund Award Europe 2017.

El aforo es limitado. Para asistir, se ruega enviar un mail de confirmación a v.asensi@degroofpetercam.com.

El evento es el próximo 20 de junio, a las 9.15 de la mañnaa, en Paseo de la Castellana 141, Planta 1.

 

CAIA celebra una jornada de formación sobre hedge funds en Miami

  |   Por  |  0 Comentarios

CAIA celebra una jornada de formación sobre hedge funds en Miami
. CAIA celebra una jornada de formación sobre hedge funds en Miami

La asociación de analistas de inversiones alternativas de Miami (CAIA por sus siglas en inglés) organizó el pasado 1 de junio otro de sus eventos de formación centrado en la construcción de carteras de hedge funds.

Eddy Augsten, ejecutivo de la organización y moderador de la noche, fue el encargado de dar la bienvenida a los 50 miembros de CAIA presentes, a los candidatos y a todos los invitados al evento.

Los ponentes George Kushner, de BlackRock, y Ben Rotenberg, de Principal Portfolio Strategies, hablaron sobre el estado actual de la industria de hedge funds y los componentes clave de la selección y el análisis operacional.

George Kushner explicó las razones de que los hedge fundssean una solución única para los inversores. Al tiempo que ayudan a mejorar la diversificación de la cartera, reducen la volatilidad a través de su enfoque en los riesgos idiosincrásicos. Kushner señaló que la selección activa de hedge funds es clave ya que ha habido una gran dispersión en los resultados de los gestores de hedge funds. En este sentido, sugirió que los inversores realicen un análisis exhaustivo al seleccionar a los gerentes y profundizar en los procesos de inversión, la gestión de riesgos y los factores operacionales, así como en la experiencia interna y la tecnología propia de cada firma.

Por su parte, Ben Rotenberg también destacó algunos de los beneficios potenciales del uso de estrategias alternativas en carteras de clientes, que incluyen la reducción de la volatilidad y el beneficio de diversificación de las carteras de hedge fund centrados en la obtención de alfa. Dentro del tema de la construcción de cartera, Rotenberg habló de crear carteras sólidas de hedge fund que abarquen múltiples estrategias alternativas y diferentes managers para abarcar diferentes estilos y especialidades de clase de activos.

«Se espera que el alpha de manager registre aproximadamente la mitad de los retornos de una cartera diversificada de hedge funds a lo largo del tiempo», explicó Rotenberg. «Este es un factor de diferenciación significativo en relación con las clases de activos tradicionales, donde el riesgo de mercado (beta) es el factor del que se surgen la gran mayoría de los rendimientos y riesgos de la clase de activos».

Los ejecutivos de la CAIA Miami que asistieron a la jornada fueron Tisha Turner, Gabriel Freund, Scott Greenberg, Karim Aryeh y Eddy Augsten. El nuevo miembro del Comité Directivo de CAIA, Miami Isabel Vento, también estuvo presente. BlackRock y Lloyd Crescendo Advisors fueron los patrocinadores de la jornada.

La designación de Analista de Inversiones Alternativas (CAIA) es la credencial reconocida mundialmente para profesionales que administran, analizan, distribuyen o regulan inversiones alternativas.

 

Impacto y repercusión de MIFID II: a análisis en la I Edición del Encuentro Asesores Financieros

  |   Por  |  0 Comentarios

Impacto y repercusión de MIFID II: a análisis en la I Edición del Encuentro Asesores Financieros
Foto: Doug8888, FLickr, Creative Commons. Impacto y repercusión de MIFID II: a análisis en la I Edición del Encuentro Asesores Financieros

La directiva europea MiFID II, que entrará en vigor en 2018, obligará a las entidades financieras a ajustar y adaptar su modelo de negocio. Entre las novedades que recoge la normativa, destacan -por las discrepancias que están causando- la eliminación de las retrocesiones y la figura del asesor, enmarcada en el objetivo de mejorar la calidad del servicio.

Para analizar el impacto y repercusión de la nueva normativa en el sector, el diario Expansión, en colaboración con EFPA, celebrará el próximo 28 de junio en Madrid, la I Edición del Encuentro Asesores Financieros, un encuentro imprescindible para profesionales del sector financiero.

Bancas, gestoras, EAFIs y asesores independientes debatirán sobre los retos y las oportunidades que ofrece la adaptación al nuevo enfoque.

Una de las mesas de debate estará moderada por Alicia Jiménez, directora de Funds Society. Será la mesa de actualidad, en la que se tratarán temas como la duración del entorno de bajos tipos, las oportunidades en renta variable, las perspectivas en renta fija, los riesgos geopolíticos, el papel de Europa, la oportunidad en emergentes, la situación de la volatilidad y las apuestas de los gestores. Intervendrán Jesús Sánchez Quiñones, director general de Renta 4 Banco; Carla Bergareche, directora general para España y Portugal de Schroders; David Ardura, subdirector de Gestión de Gesconsult; y Salvador Isasa, director general de Inversis Banco.

El encuentro será en el Hotel InterContinental Madrid (Paseo de la Castellana, 49).

Es necesario confirmar asistencia en este link.

Natixis Global AM analiza las oportunidades para invertir en deuda emergente

  |   Por  |  0 Comentarios

Natixis Global AM analiza las oportunidades para invertir en deuda emergente
Pixabay CC0 Public DomainEpicantus. Natixis Global AM analiza las oportunidades para invertir en deuda emergente

Natixis Global Asset Management organiza, el próximo martes 13 de junio en el Hotel Orfila de Madrid, un evento para clientes sobre oportunidades en deuda emergente. Se trata de un encuentro en el que participarán dos expertos de gestoras afiliadas a Natixis Global AM: Thomas Delabre, gestor del fondo H2O MultiEmerging Debt (de H2O)Esty Dwek, especialista de inversiones de Loomis Sayles Short Term Emerging bonds.

Además, en este evento también estará presente Juan José Gonzalez de Paz, consultor del departamento de análisis y construcción de carteras de Natixis Global AM (PRCG), que participará junto con los expertos en identificar las oportunidades que hay en la deuda de países emergentes.

Los expertos debatirán sobre deuda y divisas emergentes, bonos corporativos y el valor añadido que puede aportar la renta fija de países en vías de desarrollo a las carteras de banca privada.

Desde la organización señalan que el evento comenzará a las 11:30 horas y durará, aproximadamente, hasta las 13:30. Asimismo, advierten que el aforo será limitado y por tanto es preciso confirmar la asistencia al evento enviado un correo a la dirección iberics@ngam.natixis.com

 

CL@B 2017 analizará la evolución del ecosistema financiero

  |   Por  |  0 Comentarios

CL@B 2017 analizará la evolución del ecosistema financiero
Pixabay CC0 Public DomainFoto: 3dman_eu. CL@B 2017 analizará la evolución del ecosistema financiero

CL@B, la prestigiosa conferencia sobre tecnología e innovación financiera en América Latina, que organizan FIBA y FELABAN, se celebrará a partir del día 30 de agosto -y hasta el 1 de septiembre- en el hotel Intercontinental de Miami, bajo el título “La evolución del ecosistema financiero”.

Durantes casi tres días, en esta conferencia que se ha convertido en la mayor de Latam y un puente entre el continente y el resto del mundo, se analizarán los últimos acontecimientos en la industria de servicios financieros, relacionados con FinTech y transformación digital, canales de pago, ciberseguridad, Big Data, legalidad y normativa, blockchain, e inclusión financiera.

Esta decimoséptima edición contará con presentaciones, mesas redondas,  y sesiones de networking, y se espera asistan más de 900 profesionales de 35 países,  habrá 100 ponentes, responsables de primer nivel de la industria de las tecnologías de la información en finanzas, y  representantes de más de 200 instituciones financieras.

Entre los ponentes que la conferencia anuncia en su página web, cabe destacar a Chris Skinner, Chair of the European networking forum The Financial Services Club and Nordic Finance Innovation y autor de varios libros; a Agustín Gattas, Cognitive Solutions Executive de IBM Watson Argentina; a Gustavo Fosse, IT Director de Banco do Brazil; a Laura Gaviria Halaby, Global Head Digital Acceleration de Citi; a Martin Borchardt, CEO & Founder de Nubi; a Francesca de Quesada Covey, Head of Product Partnerships, Latin America, Facebook; a Fernando Moreno, Global Business Development, New Digital Business de BBVA; a Michael Casey, Senior Adviser, Digital Currency Initiative, de MIT Media Lab; a Robleh Ali, Digital Currencies Research Scientist, de MIT Media Lab; a Carlos Gonzalez, Consulting Director, de IDC LatinAmerica; y a Sergio Piñón, Senior VP, Director of Security de Ocean Bank.

Para más información o consultar a la agenda utilizar este link.

George Muzinich estará de nuevo en Madrid en la conferencia anual de la gestora para hablar de las oportunidades en crédito

  |   Por  |  0 Comentarios

George Muzinich estará de nuevo en Madrid en la conferencia anual de la gestora para hablar de las oportunidades en crédito
George Muzinich, presidente y fundador de la gestora. George Muzinich estará de nuevo en Madrid en la conferencia anual de la gestora para hablar de las oportunidades en crédito

Muzinich & Co. organiza su Conferencia Anual de Crédito el próximo 15 junio, en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid.

Contará con la presencia de George Muzinich, presidente y fundador de la firma, así como con los máximos responsables del equipo de gestión de Muzinich.

En el evento, la gestora repasará el entorno macroeconómico actual y analizará la situación de los principales mercados de crédito y las oportunidades que pueden surgir.

Intervendrán, en este orden, Rafael Ximénez de Embún, Country Manager para Iberia; George Muzinich, presidente & y CEO de la gestora; Erick Muller, director de estrategia de Producto y, en un panel final, Clinton Comeaux, gestor de estrategias de high yield en EE.UU. de la gestora; Thomas Samson, gestor de estrategias de high yield europeo; y Warren Hyland, gestor de estrategias en emergentes.

A continuación habrá un coctail en los jardines del museo.

Para poder acceder a la agenda completa por favor pinche en el siguiente enlace: agenda.

Y para registrarse, en este link.

 

 

TechRules reúne a los mejores expertos para debatir sobre la digitalización ante MiFID II

  |   Por  |  0 Comentarios

TechRules reúne a los mejores expertos para debatir sobre la digitalización ante MiFID II
Pixabay CC0 Public DomainUnsplash. TechRules reúne a los mejores expertos para debatir sobre la digitalización ante MiFID II

El próximo miércoles 14 de junio, TechRules organizará una jornada en la Fundación Giner de los Ríos de Madrid en la que se tratarán de aclarar los importantes cambios que el sector debe acometer ante la puesta en marcha de la normativa MiFID II y cómo las tecnologías digitales favorecerán su implantación exitosa. Durante el encuentro contará con expertos de las principales entidades financieras.

Según los directores generales de TechRules, Jaime Bolívar y Raúl Lacaci, este tipo de eventos son importantes en un momento como el actual. “Queremos poner sobre la mesa los importantes costes que tendrá la implantación de MiFID II y cómo la tecnología será capaz de reducirlos y ayudar a negocio a cumplir objetivos”, señala Bolívar. Por su parte, Lacaci explica que “vamos a analizar los retos que deben afrontar los departamentos de negocio y de tecnología de las entidades financieras en el asesoramiento con la nueva legislación MiFID II”. Para ambos, la digitalización será la clave de la eficiencia.

La jornada contará como ponentes con el director global de Investigación de Inversiones de Allfunds Bank, Enrique Pardo; el director comercial de Mutuactivos, Ricardo González; la responsable de proyectos de Control Regulatorio y Coordinación de Santander, María Dolores Pescador; el director corporativo de Banca Privada y gestión de Activos, Jaime González Lasso; la abogada especialista en regulación financiera de Finreg 360, Gloria Hernández Aler; Daniel Blanco, jefe de la Oficina Digital de BBVA Asset Managment; Eduardo Martín Quero, de análisis y distribución de productos de Andbank; y Javier Garrido-Lestache, director Comercial de Caixabank Banca Privada, entre otros.

Jaime Bolívar y Raúl Lacaci abrirán el evento con una conferencia sobre la digitalización en el asesoramiento financiero como forma de crecimiento del negocio. Los participantes tomarán la palabra en sendas mesas redondas sobre la necesidad del cambio tecnológico que lleva aparejado MiFID II y los retos y oportunidades de esta normativa para entidades y clientes.

Al final de la jornada, los asistentes entenderán el punto de vista de TechRules respecto a MiFID II. “Lejos de verlo como un obstáculo, hay que vivirlo como una oportunidad de negocio. Nosotros vamos camino de 20 años con proyectos Fintech que equilibran las necesidades de negocio con el cumplimiento normativo. Así, lo complejo se transforma en simple y en una ventana de expansión para las entidades financieras”, explica Bolívar.

El evento comenzará a las 9:00 horas y tendrá lugar en Fundación Giner de los Ríos, ubicada en Paseo del General Martínez Campos, 14. Para asistir al encuentro es posible inscribirse a través de este link.