Insigneo encendió su logotipo en Miami con una ceremonia en sus oficinas

  |   Por  |  0 Comentarios

Insigneo instaló su logotipo luminoso en el 1221 de Brickell, donde se encuentra su sede central, en el marco de una ceremonia a la que asistieron más de 150 actores importantes de la industria de Miami

«A medida que seguimos ampliando nuestra huella y presencia en el mercado en respuesta a una creciente demanda de nuestras ofertas de productos y servicios, Insigneo está encantado de añadir su logotipo al horizonte de Miami. Esperamos seguir invirtiendo en esta dinámica ciudad a la que estamos agradecidos de llamar ‘hogar», comentó al momento del encendido del cartel el CEO de Insigneo, Raúl Henríquez.

Entre los asistentens se destacó la presencia del alcalde de Miami, Francis X. Suárez

Fracis X. Suárez, Alcalde de Miami y Raúl Henriquez, CEO de Insigneo

«La iluminación del logotipo de Insigneo en el horizonte de Miami es un momento importante en la historia de nuestra ciudad que me emociona, ya que eleva aún más el liderazgo de nuestra ciudad como epicentro de negocios y el mejor y más seguro lugar para vivir, trabajar y jugar», dijo el alcalde.

..

Suárez expresó su orgullo porque empresas de la industria financiera como Insigneo “eligen” a la ciudad

«Nos sentimos honrados de que líderes de la industria como Insigneo continúen eligiendo Miami como su hogar y traigan increíbles y nuevas oportunidades que fortalezcan nuestra economía local y nuestra comunidad”, agregó el alcalde.

..

La noticia es la última de una serie de iniciativas a medida que Insigneo continúa ejecutando su estrategia de crecimiento, que recibió un impulso con el reciente compromiso de financiación de 100 millones de dólares por parte de las firmas de inversión global Bain Capital Credit y J.C. Flowers & Co, agrega el comunicado al que accedió Funds Society. 

Insigneo cuenta actualmente con más de 12.000 millones de dólares en activos de clientes y una lista de más de 330 profesionales de la inversión que atienden a más de 12.000 clientes en todo el mundo.

 

El BCE presenta la carta para la igualdad, la diversidad y la inclusión

  |   Por  |  0 Comentarios

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, junto con los representantes de 26 bancos centrales nacionales y autoridades nacionales competentes de Europa, ha presentado oficialmente la carta del SEBC y el MUS para la igualdad, la diversidad y la inclusión.

Las instituciones signatarias se comprometen a intensificar sus esfuerzos para promover unos entornos de trabajo basados en el respeto y la dignidad. También se comprometen a velar por que sus centros de trabajo estén libres de cualquier forma de discriminación. “Las instituciones con un mayor compromiso con la diversidad y la inclusión obtienen mejores resultados. La unión de nuestros esfuerzos individuales constituye un paso adelante para reflejar mejor la diversidad de los ciudadanos a los que servimos”, ha afirmado la presidenta Christine Lagarde. 

Con la firma de la carta, todas las instituciones signatarias ratifican su entendimiento común de que los entornos de trabajo que promueven la diversidad y la inclusión mejoran su desempeño y su resiliencia. En la carta se establecen principios y objetivos comunes, así como compromisos concretos para mejorar la cultura de trabajo en todo el SEBC y el MUS. 

Además, la carta asume los principios de que todas las personas son iguales en dignidad y en derechos y de que los equipos con más diversidad encuentran soluciones más innovadoras.

Más de 3.000 eventos españoles incorporarán bitcoin como moneda de pago durante 2022

  |   Por  |  0 Comentarios

Más de 3.000 eventos españoles incorporarán bitcoin como moneda de pago durante 2022. Por ejemplo, NFT Show Europe, uno de los eventos pioneros y principal punto de encuentro europeo para el arte digital, los artistas de NFT, coleccionistas y expertos en blockchain, ya permite comprar una entrada con cripto a través de esta alianza entre Bitnovo Pay y Enterticket.

Enterticket es una de las empresas más importantes de ticketing del mercado, llegando a vender más de 5 millones de entradas al año, especialmente al público joven.

Los jóvenes son el segmento con mayor adopción en el uso de las criptomonedas y, según estudios de Rebellion, el 40% de los españoles y españolas, de entre 25 y 40 años, se plantea adquirir criptomonedas en los próximos meses, y el 21% ya lo hizo.

Pero además de presencia en España, Enterticket cuenta con un gran mercado de clientes de todo el mundo y según palabras de su fundador, Joaquín Costa, “permitir que los asistentes puedan pagar con criptomonedas es fundamental para que la experiencia de los usuarios sea grata. Las criptomonedas están a la orden del día y es una forma más de acercarnos a los intereses del público”. Esta integración hace posible que miles de personas en todo el mundo puedan acceder a un método de pago universal, evitando las limitaciones de las tradicionales tarjetas de plástico y de las monedas locales.

Bitnovo también está facilitando a Enterticket una solución con la que recibirán euros en su cuenta. “La principal ventaja de Bitnovo Pay, es que nuestro sistema ofrece al comercio laposibilidad de transformar automáticamente en euros los pagos que se han recibido en cripto” destaca Marcos Muñoz, fundador de Bitnovo.

Y continúa: “Muchos comercios son conscientes de las ventajas de las criptomonedas, pero prefieren resguardarse de la volatilidad de las mismas. Desde Bitnovo Pay entendimos esa necesidad y es por ello que nuestro sistema les permite recibir los pagos en euros”. Sin duda, esta alianza entre dos compañías líderes en sus segmentos son un ejemplo del avance tecnológico que se vive en el mercado español, referencia en todo Europa gracias al exponencial crecimiento de las empresas cripto y de la adopción por parte de la población.

Madrid es la cuarta ciudad del mundo preferida para trabajar en remoto

  |   Por  |  0 Comentarios

Madrid ocupa la cuarta posición en el ranking de ciudades globales que más trabajadores en remoto son contratados y España la tercera posición en países de la región EMEA que más contrataciones está experimentando por parte del extranjero. Estos datos se encuentran en el Informe Global sobre Contratación Internacional que ha realizado Deel, plataforma global de nóminas y contratación de personal.

España, uno de los países más atractivos para las empresas internacionales

Tras dos años de pandemia y la aceleración de la digitalización de los negocios, la realidad muestra que las modalidades de trabajo en remoto y teletrabajo son ya una realidad valorada y asentada en España. Así lo indica de nuevo este estudio, en el que se puede ver cómo la capital española se encuentra en la cuarta posición del ranking de ciudades preferidas para los trabajadores globales que trabajan en remoto, tras Londres, Toronto y Buenos Aires, y seguida de San Francisco, que completa este top 5.

Los países cuyas organizaciones han aumentado la tasa de contratación de profesionales españoles para trabajar en remoto de enero a junio de 2022 son: Estados Unidos (154%), Reino Unido (147%), Canadá (247%) , Alemania (159%) y Francia (162%).

A nivel regional, las ciudades españolas donde más contrataciones en remoto se han presenciado desde Deel son: Madrid (49%), Barcelona (13%), Valencia (2%), Sevilla (1%) y Málaga (1%).

Respecto a las profesiones en auge a la hora de ser contratadas para trabajar desde España en remoto con otros países son: ingeniero de software senior (200%), ejecutivo de cuentas (176%), ingeniero de software (173%), analista de datos (96%) y creador de contenido. Los principales rangos de edad de estos trabajadores remotos contratados a través de Deel van de los 25 a los 34 años, conformando el 69% de las contrataciones, y de los 35 a 44 años con el 19%.

Las empresas españolas también pueden localizar y contratar al mejor talento global. En los últimos seis meses, España ha incrementado la contratación en Colombia (227%), Argentina (147%), España (154%) y Albania (103%). Y respecto a la industria en la que se han realizado dichas contrataciones, un 24% de las mismas pertenecían al sector Tecnologías y servicios de la información, un 12% a software informático, un 8% a marketing y publicidad, un 8% al comercio electrónico y un 6% al de los recursos humanos.

Cuáles son los perfiles más demandados en la región EMEA

A nivel global, la región EMEA creció un 155% en el último semestre en contrataciones internacionales y este crecimiento sigue en aumento al haber crecido un 173% el número de compañías extranjeras que contratan en esta región, después de LATAM y Asia Pacífico. En este sentido, los tres puestos de trabajo contratados en dicho territorio son: los ingenieros y desarrolladores de software, los diseñadores de productos y los gerentes de productos.

A nivel regional, Estonia (200%), Suecia (175%) y Suiza (175%) son los tres países que más rápido han crecido en organizaciones contratando talento global en los últimos seis meses. Por otro lado, Georgia (556%), Armenia (364%) y Bielorrusia (338%) son los países que más crecen según el número de trabajadores contratados de forma remota.

En relación a España, los datos indican que ocupa la tercera posición en la región en número de personas contratadas, después de Reino Unido y Ucrania. Este resultado reafirma el atractivo de nuestro país para teletrabajar o trabajar en remoto.

«La contratación global de talento humano es una tendencia ya asentada en muchas organizaciones y que seguirá afianzándose durante lo que resta de este año 2022. En esta nueva edición del informe se muestra que hay gran interés por contratar buen talento en España y también que este país es un destino clave para trabajar en remoto”, afirma Pepe Villatoro, jefe regional de Expansión de Deel en España.

EMEA, una de las regiones que más apuesta por los criptopagos

A pesar de la caída que se ha presenciado las criptomonedas, sigue siendo una opción de pago que los empleados valoran positivamente.

Las personas contratadas a través de Deel tienen la posibilidad de retirar parte de su nómina en criptomonedas, opción que se ha mantenido estable respecto a 2021. En el mundo, el 5% de las retiradas de dinero de la plataforma de Deel han sido en cripto desde enero a junio de 2022, un 3% más que en los seis meses anteriores.

Las regiones que realizan mayores retiradas en criptomonedas son Latinoamérica (67%); Europa y Oriente Medio y África (24%); lejos de Norteamérica (7%) y Asia Pacífico (2%). En España el 1% de las retiradas de dinero que se realizaron en junio fueron en cripto. Asimismo, Bitcoin, Ethereum y USDC son las tres monedas más elegidas.

En definitiva, la contratación internacional y distribuida continúa acelerándose. Además, dada la gran demanda de talento y la escasez de candidatos disponibles, las empresas están buscando talento de calidad fuera de los países de mayor costo. Como resultado, los salarios están aumentando en todo el mundo.

Inspiring Girls nombra a BBVA empresa más inspiradora

  |   Por  |  0 Comentarios

El objetivo de la Fundación Inspiring Girls es aumentar la autoestima, la ambición profesional y las expectativas laborales de las niñas a través de la experiencia de mujeres voluntarias de todos los sectores. “Estos premios reconocen a todas las personas y entidades que nos apoyan y que se han comprometido en la defensa de la igualdad de oportunidades real entre hombres y mujeres. Con su labor, sirven de inspiración a las niñas, ayudándolas a desarrollar su proyección profesional sin limitaciones ni estereotipos”, ha afirmado Marta Pérez Dorao, presidenta de Inspiring Girls.

La fundación ha otorgado el Premio Empresa Inspiradora a BBVA. “En 2020, BBVA e Inspiring Girls firmamos un convenio de colaboración global con el objetivo de poner en contacto a niñas de todo del mundo con referentes femeninos en diferentes profesiones que les ayuden a convencerse en que pueden ser lo que ellas quieran ser. Hemos realizado decenas de actividades y talleres juntos en diversos países con un enorme impacto en las niñas que han asistido”, ha explicado Carlos Casas, responsable global de Talento y Cultura en BBVA, en su discurso de agradecimiento.

La última de estas colaboraciones ha sido el programa ‘Liderazgo y Empresa’ en Madrid, Barcelona, Bilbao y Sevilla en el que participaron más de cien niñas y en el que impartieron clase profesionales de BBVA como Luisa Gómez Bravo, responsable global de Corporate and Investment Banking.

Inspiración para las futuras generaciones

Los Premios Inspiring Girls buscan dar visibilidad y reconocer el talento femenino, reconociendo el esfuerzo de mujeres e instituciones que han logrado alcanzar sus metas y que constituyen un ejemplo de valores y éxito. El cartel de ganadores de esta edición lo han completado la ingeniera industrial Marta Noelia Clavijo (Premio Inspiración STEM), el CEIP Asunción Rincón (Premio Colegio Inspirador), la investigadora Luz Rello, fundadora de Change Dislexia (Premio Inspiración Educativa), el equipo femenino Movistar Estudiantes (Premio Inspiración Deportiva), la actriz Laura Londoño (Premio Voz Inspiradora), el empresario Fernando Vega de Seoane (Premio Hombre Inspirador), la ingeniera Eva Laín (Premio Mujer Inspiradora), las estudiantes Sara Bermúdez y Marta Gutiérrez (Premio Niñas Inspiradoras), el equipo de World Kitchen España (Premio Inspiración Solidaria) y la cantante Chanel (Premio Inspiración Artística).

El gobierno de EE.UU. aprueba cinco nuevas ciudades de Cuba para que American Airlines incluya a sus rutas

  |   Por  |  0 Comentarios

El gobierno de EE.UU. aprobó una solicitud de la compañía aérea, American Airlines, para reanudar los vuelos a cinco destinos en Cuba que se detuvieron en 2019 cuando la administración de Donald Trump restringió el servicio aéreo entre los dos países, comunicó la agencia Associated Press.

La decisión del Departamento de Transporte permitirá a la compañía reanudar los vuelos desde Miami a Santa Clara, Varadero, Holguín, Camagüey y Santiago de Cuba.

Los vuelos comenzarán a principios de noviembre donde American operará dos rutas diarias a Santa Clara y un vuelo diario a cada uno de los otros aeropuertos.

American opera actualmente seis vuelos diarios entre Miami y La Habana a los que se suman las compañías JetBlue y Southwest que también vuelan a La Habana.

Durante la administración de Donald Trump (2016-2020) se suspendieron los vuelos entre Estados Unidos y otros destinos de Cuba que no fueran La Habana.

Hace dos meses, el gobierno de Joe Biden revirtió esa decisión y anunció que flexibilizaría las restricciones a los viajeros estadounidenses a la isla.

Santander y Oxentia Foundation anuncian los 20 proyectos finalistas de su reto sobre blockchain

  |   Por  |  0 Comentarios

El reto global Santander X Global Challenge | Blockchain and Beyond, lanzado por Banco Santander en colaboración con Oxentia Foundation, ha dado a conocer sus 20 finalistas, 10 startups y 10 scaleups seleccionadas entre más de 400 proyectos de 11 países.

Tras la evaluación de los proyectos por un jurado de expertos internacionales en emprendimiento e innovación tanto de Santander como de otras instituciones, el próximo lunes 14 de julio se darán a conocer los seis ganadores. La entrega de premios se podrá seguir en el metaverso, enDecentraland, o en directo en streaming.

Ambos accesos estarán disponibles a través de este link.

Es la primera vez que Banco Santander participa en un entorno virtual basado en tecnología blockchain como Decentraland. Esta prueba supone para la entidad una oportunidad para experimentar, aprender y comprender las posibilidades que ofrecen este tipo de plataformas.

Los mejores proyectos

Los 20 seleccionados -cuyos proyectos se pueden consultar en este enlace-, han destacado con soluciones de mejora de la productividad y el empleo, así como por la resolución de problemas relevantes para la sociedad atendiendo a tres retos: la mejora la privacidad y la seguridad de los usuarios en las redes blockchain, el impulso de las finanzas descentralizadas (DeFi) -sin intermediarios financieros- y la tokenización (representación digital en blockchain) y la mejora y expansión en las interacciones digitales con los usuarios a través de conceptos como la Web3 y el metaverso.

En la categoría startup, los finalistas son: Salus – Governance of Health Data (España), cooperativa que permite al ciudadano usar sus datos médicos para investigación; Finteum (Reino Unido), plataforma de tesorería interbancaria mundial para swaps y repos; Prosperas (EEUU), que ayuda a los prestamistas a acercarse a personas invisibles al crédito; Heimdall Technologies (Argentina), dedicada a la trazabilidad de la regeneración ambiental con tecnología blockchain; Agrotoken (Argentina), primera empresa en crear monedas estables respaldadas por Agro-Commodities; Biztribution (España), que reinventa la venta al por menor de viajes aéreos usando tecnología blockchain; Rastra (Brasil), con seguimiento a cadenas de suministro y creación de NFT de información del consumidor a través de un pasaporte digital; Win (España), plataforma de inversiones deportivas inteligentes apoyadas por blockchain; SharpShark (Chile), tecnología blockchain para la gestión de la propiedad intelectual, y Proofmarked Ltd (Reino Unido), con bootstraps comprobados de confianza y con legitimidad para webs.

Por otro lado, en la categoría Scaleup los finalistas son: nChain UK (Reino Unido), permite a los bancos centrales emitir una forma digital de dinero para los ciudadanos para su uso en pagos minoristas; Xcapit (Argentina), monedero de custodia propia y código abierto para permitir el acceso a DeFi; Validated ID (Spain), trabaja con identidades digitales descentralizadas; Zumo Enterprise (Reino Unido), activos digitales inteligentes para Fintech y bancos; Origino (Argentina), permite generar la trazabilidad de cadenas de suministro a través de la tokenización; KornChain Limited (Reino Unido), moneda digital programable que potencia las plataformas de pago de próxima generación; Valora (EEUU), monedero criptográfico para pagos globales y acceso a aplicaciones financieras descentralizadas; Almond Fintech (EEUU), empresa de remesas internacionales que permite pagos mediante blockchain; W2 Global Data Solutions (Reino Unido), verificación de identidad y edad que se comparte entre comerciantes de forma anónima, y WishKnish Corp (EEUU), plataforma de tecnología de contabilidad que brinda soluciones al comercio electrónico, cadenas de suministro y comunicaciones.

Los seis ganadores recibirán 120.000 euros en premios: 30.000 euros para las tres startups vencedoras (10.000 euros cada una) y 90.000 euros para las tres mejores scaleups (30.000 euros para cada una). Además, tendrán acceso a Santander X 100, una exclusiva comunidad global de emprendimiento de los proyectos más destacados de Santander X, que les conecta con los recursos que necesitan para crecer: asesoramiento y formación, capital, clientes, talento, networking y otros recursos de valor.

Santander dona 1,2 millones a proyectos de economía social e inserción laboral a través de un fondo solidario

  |   Por  |  0 Comentarios

Banco Santander, a través del fondo de inversión Santander Responsabilidad Solidario gestionado por
Santander AM España, ha entregado más de 1,2 millones de euros a varias ONG que han destinado este dinero a diferentes proyectos de economía social y de inserción socio-laboral de aquellos colectivos en riesgo de exclusión social en España, así como a varios proyectos de cooperación internacional. Esta partida se ha distribuido entre 46 proyectos, que beneficiarán a más de 6.300 personas.

El evento, celebrado en la sede de Santander España, ha contado con la asistencia del presidente de Santander España, Luis Isasi; el director general de Banca Comercial de Santander España, Ángel Rivera; el consejero delegado de Santander Asset Management España, Miguel Ángel Sánchez Lozano, y los máximos responsables de Cáritas Española, Manos Unidas y la CONFER (Conferencia Española de Religiosos).

De esta cantidad, Cáritas ha recibido un total de 597.104 euros, que dedica a dos áreas fundamentales. Por un lado, apoya a algunos de los colectivos en riesgo de exclusión, a los que acompaña a través de las redes de acogida y asistencia y aporta soluciones concretas en proyectos específicos relacionados con la vivienda y el empleo, la salud física o mental o el asesoramiento global en el caso de las personas migrantes, entre otros. Por otro lado, la cantidad donada también se ha destinado a 9 proyectos concretos, vinculados a la economía social y que tienen el objetivo de generar oportunidades de empleo a personas en riesgo de exclusión.

En el caso de Manos Unidas y de la CONFER se ha asignado un total de 298.552 euros a cada una. De esta manera, Manos Unidas ha asignado este importe a varios proyectos en Paraguay, Perú, Ecuador, Benín y Senegal en diferentes líneas de acción, como la educación, la agricultura, la formación laboral, el empoderamiento de la mujer y la salud. Por su parte, la CONFER ha coordinado 17 proyectos dirigidos a la formación orientada al empleo de aquellos colectivos más vulnerables en situación de riesgo o exclusión social. Asimismo, la Fundación Pablo VI ha recibido 28.000 euros.

Santander Responsabilidad Solidario es un fondo ético de renta fija mixta euro que se constituyó en junio de 2003 y que se gestiona bajo criterios financieros y socialmente responsables. El fondo, que en los últimos ocho años ha donado 21 millones de euros, cuenta con un mandato “socialmente responsable”, basado en la Doctrina Social de la Iglesia, que establece una serie de criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo para la valoración de las inversiones y que ha sido confeccionado por su Comité Ético integrado por a Fundación Pablo VI, Cáritas, Manos Unidas, Banco Santander y Santander Asset Management España. Actualmente, el fondo cuenta con un patrimonio bajo gestión de 430 millones de euros y tiene más de 11.400 partícipes.

Banco Santander es pionero en España en Inversión Sostenible y Responsable (ISR). En 1995, constituyó el fondo Inveractivo Confianza, el primer fondo de este tipo en España, y en la actualidad gestiona 31 fondos de ISR a nivel global y cuenta con un volumen de activos que integran estrategias de sostenibilidad de alrededor de 11.200 millones de euros.

Por vigésimo primer año consecutivo, Grupo Santander permanece en el Dow Jones Sustainability World Index (DJSI World), como uno de los 25 bancos integrantes del índice compuesto por 323 empresas. Las mejores puntuaciones se han obtenido en inclusión financiera, información medioambiental y social, y ecoeficiencia operativa.

Además, Santander Asset Management se ha convertido en la primera gestora española en sumarse a “Net Zero Asset Management Initiative” y en noviembre de 2021 anunció que su objetivo es reducir a la mitad las emisiones netas de sus activos con gestión ‘Net Zero’ para 2030. La gestora cuenta con un equipo de análisis ASG y ha desarrollado una metodología propia de rating ISR. En 2020, se convirtió en la primera entidad española con alcance global en adherirse al Institutional Investors Group on Climate Change (IIGCC), el organismo europeo para la colaboración entre inversores en materia de cambio climático y la voz de los inversores comprometidos con un futuro bajo en carbono. Asimismo, es firmante de los Principios de Inversión Responsable (PRI) de la ONU.

CaixaBank, premiada como ‘Mejor Entidad de Banca Privada en Europa en Big Data e Inteligencia Artificial’ y en ‘Comunicación y Marketing digital’ por PWM (Grupo FT)

  |   Por  |  0 Comentarios

CaixaBank ha recibido por primera vez en la historia dos galardones en un mismo año en los premios internacionales Wealth Tech Awards de la británica Professional Wealth Management (PWM), la revista especializada en banca privada y gestión de patrimonios del Grupo Financial Times.

En esta edición, CaixaBank ha revalidado el título de ‘Mejor Entidad de Banca Privada en Europa en Análisis de Big Data e Inteligencia Artificial 2022’, que ya obtuvo en 2021, y ha recibido además el de ‘Mejor Entidad de Banca Privada en Europa en Comunicación y Marketing Digital 2022’.

Los premios, que celebran este año su quinta edición, reconocen a las entidades de banca privada que destacan por su excelencia tecnológica, su innovación y su transformación digital. El jurado, formado por profesionales especializados en el sector, ha analizado los productos y servicios de entidades de banca privada de todo el mundo para destacar aquellas innovaciones que más están contribuyendo a impulsar el cambio en el sector.

El doble reconocimiento a CaixaBank Banca Privada es el resultado de una estrategia de continua innovación que ha llevado a la entidad al liderazgo en el uso de las nuevas tecnologías para mejorar sus productos y servicios, con el objetivo de ofrecer la mejor experiencia de cliente.

En los últimos años, la entidad se ha posicionado como pionera en el análisis de big data y la inteligencia artificial para la creación de algoritmos con los que llevar a cabo no sólo una segmentación más adecuada de sus clientes de Banca Privada, sino también una detección temprana de patrones que indiquen que ese cliente es demandante de un servicio especializado. De esta manera, la entidad ha incrementado el conocimiento de sus clientes, permitiéndole ofrecer una propuesta de valor más personalizada, con un mejor asesoramiento, más flexible y eficiente.

En el ámbito de la comunicación y marketing digital, el jurado ha valorado las nuevas herramientas de comunicación lanzadas por la entidad en su apuesta por ofrecer la mejor experiencia para sus clientes, tanto para aquellos que prefieren acudir a las oficinas físicas de la entidad para hablar con su gestor en persona, como aquellos que demandan una mayor flexibilidad y comodidad a la hora de relacionarse y operar con su banco.

Para Víctor Allende, director de Banca Privada de CaixaBank, “en los últimos años, se ha fortalecido nuestro modelo híbrido de relación que combina la atención personalizada en oficinas especializadas con las mejores herramientas digitales de relación con el cliente gracias al refuerzo de los canales de comunicación y las redes sociales de la entidad. Asimismo, la inteligencia artificial y el Big Data juegan un papel crucial en la innovación del sector del asesoramiento y la gestión de activos generando una mayor eficiencia comercial y mejor servicio al cliente, ya que nos permiten personalizar los modelos de atención y el diseño de los productos y servicios”.

Además, la revista PWM ha premiado también al negocio de banca privada del portugués Banco BPI, del Grupo CaixaBank, como ‘Mejor Entidad de Banca Privada en Europa en gestión digital de carteras 2022’.

La entrega de los Wealth Tech Awards 2022 de PWM tuvo lugar el pasado 23 de junio, en la ciudad de Londres, en un encuentro en el que se dieron cita destacados representantes del sector de la banca privada global.

En los últimos meses, CaixaBank ha recibido diversos premios en el ámbito de la innovación, como el de ‘Banco más innovador en Europa Occidental 2022’ otorgado por la revista estadounidense Global Finance, o el de ‘Banco más Innovador del Mundo (Global Innovator)’ en los premios sectoriales EFMA-Accenture Banking Innovation Awards 2021.

BBVA Asset Management dona un millón de euros a 23 proyectos solidarios

  |   Por  |  0 Comentarios

BBVA Asset Management ha anunciado los 23 ganadores de la cuarta convocatoria solidaria BBVA Futuro Sostenible ISR, que recibirán en total una donación conjunta de un millón de euros. En las tres convocatorias anteriores la gestora de activos del Grupo BBVA repartió un total de 2,2 millones de euros a 51 proyectos solidarios.

BBVA Futuro Sostenible, ISR es un fondo de inversión socialmente responsable (ISR) y solidario, que dona anualmente una parte de la comisión de gestión a proyectos solidarios. En esta cuarta convocatoria, BBVA AM ha vuelto a apostar por distribuir las donaciones entre proyectos de distintas temáticas y que se desarrollen en distintas localizaciones para cubrir así la mayor diversidad posible. La selección individualizada de proyectos ganadores permite a la gestora de activos hacer un seguimiento del impacto real de las donaciones en la sociedad y poder trasladarlo con transparencia a sus clientes.

Este año, de nuevo, los proyectos ganadores han estado enmarcados dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU (ODS) y concretamente en tres ámbitos de actuación específicos: inclusión social, dependencia, mayores y salud y medio ambiente.

BBVA AM ha recibido para la cuarta edición de estos galardones un total de 263 candidaturas, de las cuales 186 cumplían las bases de la convocatoria. De ellas, el 37% eran proyectos del ámbito de la inclusión social, el 32% de dependencia, salud y mayores, y el 31% de medio ambiente.

En total, BBVA Asset Management ha repartido un millón de euros entre 23 ganadores a través de dos tipos de dotación económica: tres donaciones de 100.000 euros cada una y 20 donaciones de 35.000 euros a distribuir entre cuatro zonas geográficas: Zona A (Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha), Zona B (Cataluña, Comunidad Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares), Zona C (Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, La Rioja, Navarra, Aragón y Castilla y León) y Zona D (Extremadura, Andalucía, Islas Canarias, Ceuta y Melilla). Este año el millón de euros de donaciones tendrá impacto directo en 14 provincias de 10 comunidades autónomas.

Compromiso de BBVA AM con la sostenibilidad

El impacto positivo en la sociedad, como esta iniciativa de donación solidaria, forma parte del compromiso con la sostenibilidad de BBVA Asset Management. La gestora de activos ha puesto en marcha un Plan de Sostenibilidad, que abarca de manera transversal a toda la organización, en línea con la estrategia del Grupo BBVA. Este plan tiene como objetivo incorporar los criterios de sostenibilidad en el proceso de inversión de todos los vehículos gestionados y se apoya en cuatro pilares: compromiso, exclusión, integración y estrategia de impacto.