Tras los rumores recogidos por la prensa económica los últimos días, Allfunds y Deutsche Börse han emitido sendos comunicados confirmando que están en “negociaciones en exclusiva” ante una posible adquisición de la totalidad del capital social emitido y a emitir de Allfunds por parte de Deutsche Börse.
“Allfunds confirma que ha sido contactada por Deutsche Börse AG (Deutsche Börse) y que mantiene negociaciones exclusivas con esta en relación con una posible adquisición de Allfunds por parte de Deutsche Börse. El consejo de administración de Allfunds ha acordado por unanimidad que Allfunds entre en un periodo de exclusividad sobre la base de la propuesta presentada por Deutsche Börse”, explica Allfunds acerca de la propuesta en su comunicado.
Por su parte, desde Deutsche Börse se muestran prudente y recuerdan que “el anuncio de cualquier oferta vinculante relativa a una posible adquisición está sujeto al cumplimiento o, en su caso, dispensa de una serie de condiciones previas habituales, incluyendo, entre otras, la realización satisfactoria de un proceso de due diligence habitual sobre Allfunds, la finalización de la documentación definitiva de la operación y la aprobación final de los consejos de administración de Deutsche Börse y Allfunds.
En sí, la propuesta lanzada implica una contraprestación total de 8,80 euros por acción de Allfunds, lo que supone valorar la compañía en 5.290 millones de euros. Sobre cómo se haría este desembolso, se explica que se abonarían 4,30 euros por acción de Allfunds en efectivo; 4,30 euros en nuevas acciones de Deutsche Börse por cada acción de Allfunds – calculados sobre la base del precio medio ponderado por volumen (VWAP) de las acciones de Deutsche Börse de los últimos 10 días sin alteraciones previos al anuncio; y 0,20 euros por acción de Allfunds correspondientes al ejercicio 2025, en concepto de dividendo en efectivo permitido que será pagado por Allfunds en 2026.
Los motivos de Deutsche Börse
Desde Deutsche Börse Group afirman que creen firmemente en la “sólida justificación estratégica, comercial y financiera” de combinar Allfunds con el segmento de negocio de servicios de fondos de Deutsche Börse Group. “Esta posible combinación empresarial representaría una nueva consolidación exitosa, creando un auténtico ecosistema paneuropeo. Reduciría la fragmentación en la industria europea de fondos de inversión y daría lugar a un negocio armonizado con alcance global, que desempeñaría un papel clave a la hora de seguir facilitando la canalización del ahorro minorista hacia asignaciones de capital productivo, como los fondos de inversión. Se espera que la combinación genere importantes eficiencias operativas y sinergias de costes entre plataformas y servicios, permita una racionalización de la capacidad de inversión y fomente una mayor innovación para los clientes, con un acceso al mercado aún más rápido. En conjunto, se prevé que los clientes y los mercados de renta variable de la UE se beneficien significativamente del refuerzo de la estructura de una plataforma combinada de este tipo”, señala Deutsche Börse en su comunicado.
Y añade: “Deutsche Börse Group es un firme defensor de que un sector de fondos próspero es esencial para el estatus de la UE como centro financiero relevante a nivel global. La operación propuesta estaría en línea con la estrategia de Deutsche Börse y subrayaría aún más su compromiso y esfuerzo continuos por reforzar los mercados de capitales europeos y su competitividad global, tal y como se contempla en la Savings and Investments Union (SIU)”.
Siguientes pasos
Desde ambas compañías recuerdan que el anuncio de cualquier oferta vinculante relacionada con la propuesta está supeditado al cumplimiento o, en su caso, dispensa de una serie de condiciones previas habituales, incluyendo, entre otras cosas, la realización satisfactoria de una revisión de due diligence habitual sobre Allfunds, la finalización de la documentación definitiva de la operación y la aprobación de los consejos de administración de Deutsche Börse y Allfunds.
“No puede haber ninguna certeza respecto a la conclusión de un acuerdo futuro con Deutsche Börse o cualquier otra parte en relación con una posible operación, ni sobre los términos de cualquier posible operación (en caso de acordarse)”, indican desde Allfunds.
Allfunds empezó a cotizar en Euronext Amsterdam en abril de 2021, después de colocar casi un 30% del capital a un precio de 11,5 euros por acción. En su primer día de negociación, el valor se anotó el 20%.



