El patrimonio a nivel global en ETFs de gestión activa alcanzó los 1,82 billones de dólares durante los diez primeros meses del año, lo supone un crecimiento del 55,2%. Según explican desde ETFGI, se trata de un nuevo récord, ya que supera el máximo anterior de 1,73 billones registrado en septiembre de 2025.
Siguiendo la dinámica del resto del año, los flujos hacia esta clase de vehículos se mantuvo muy positiva y, durante octubre, la industria global de ETFs activos registró entradas netas por 75.790 millones de dólares, lo que eleva las entradas netas en lo que va de año a un récord de 523.510 millones de dólares.

A la hora de analizar los flujos, las cifras muestran que los vehículos de renta variable y listados globalmente captaron 41.540 millones de dólares en entradas netas durante octubre, lo que eleva los flujos en lo que va de año a 298.070 millones de dólares, muy por encima de los 158.730 millones registrados en el mismo periodo de 2024. Mientras que los ETFs activos de renta fija registraron entradas de 28.000 millones de dólares en octubre, llevando el total acumulado en el año a 196.670 millones, frente a 111.900 millones a finales de octubre de 2024.
Además de los flujos, el aumento del patrimonio también se debió al comportamiento del mercado. “El S&P 500 subió un 2,34% en octubre, lo que sitúa su avance en el año en el 17,52%. Los mercados desarrollados, excluyendo Estados Unidos, avanzaron un 1,69% en octubre y acumulan una subida del 29,83% en lo que va de 2025, con Corea (18,88%) y Luxemburgo (6,71%) liderando las ganancias mensuales. Los mercados emergentes repuntaron un 1,71% en octubre y acumulan una ganancia del 24,50% en el año, impulsados por el sólido comportamiento de Taiwán (8,60%) y Hungría (8,41%)”, destaca Deborah Fuhr, socia directora, fundadora y propietaria de ETFGI.
Protagonistas de la industria
“Las fuertes entradas se pueden atribuir a los 20 principales ETFs/ETPs activos por nuevos activos netos, que en conjunto captaron 27.840 millones de dólares durante octubre. Akre Focus ETF (AKRE US) recogió 10.820 millones de dólares, el mayor flujo neto individual”, añaden desde la firma.

Según los datos recogidos por ETFGI, Dimensional es el mayor proveedor de ETFs activos a nivel mundial, con 243.560 millones de dólares en activos y una cuota de mercado del 13,4%. En segundo lugar se encuentra JP Morgan Asset Management con 239.880 millones de dólares (13,2%), seguido de iShares con 106.740 millones de dólares (5,9%). En conjunto, estos tres principales proveedores —de un total de 629— representan el 32,5% de los activos en ETFs de gestión activa a nivel mundial, mientras que cada uno de los 626 proveedores restantes cuenta con una cuota de mercado inferior al 6%.



