2025, un año “excepcional” para los mercados a pesar de la incertidumbre geopolítica

FEBF y atl Capital

Fecha:

Foto cedidaFelix lópez, socio director de atl Capital SGIIC, Isabel Giménez, directora general FEBF y José Manuel García, socio director de atl Capital Grandes Patrimonios, en la sede de la FEBF

Autor: Funds Society, Madrid

La Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros (FEBF) ha organizado la Jornada ‘Perspectivas macroeconómicas y de mercados para 2026’ junto con atl Capital

La bajada de tipos de interés ha favorecido el movimiento de los mercados, lo que refleja el “excelente estado de salud” de la economía global

Europa se ha beneficiado de las medidas de protección fiscal y del objetivo del 2% de inflación del BCE, lo que en el futuro próximo puede tener “un efecto multiplicador de la inversión”

El clima convulso ha ofrecido oportunidades interesantes como la consolidación del euro y de otras monedas alternativas al dólar