Uno de los focos estratégicos de la banca privada de Santander es el negocio vinculado a las grandes fortunas, los llamados UHNWI (ultra high net worth, en inglés), clientes con patrimonios superiores a 20 millones de euros. La entidad lleva meses enfocada en crecer en esta actividad y dando forma a un equipo de banqueros que le ha llevado a superar los 80.000 millones de euros bajo gestión en España, frente a los 71.000 con que contaba a finales de 2024.
Estas cifras, confirma el banco, superan ampliamente sus previsiones de crecimiento para este año 2025. Banco Santander está transformando su modelo de negocio de banca privada, utilizando como pilar central el asesoramiento independiente diferencial y de calidad. La nueva propuesta de valor para clientes ultra ricos fue lanzada en enero y cuenta con una oferta ampliada más especializada y holística con alineación total de intereses con sus clientes.
Los 80.000 millones de euros con que ya cuenta en este segmento corresponden a 1.300 familias españolas -la cifra se refiere únicamente a los principales patrimonios residentes en España y no incluye el patrimonio que tienen estos clientes con el banco en otros países como Suiza o Miami-. El grupo da servicio en este segmento a patrimonios por encima de 20 millones de euros, un umbral de los mayores que existen en el mercado.
No obstante, el patrimonio medio de los clientes de la entidad en este segmento en España triplica esa cifra y alcanza los 60 millones de euros, según los datos proporcionados. Santander Private Banking España no solo lidera el segmento ultra por activos bajo gestión, sino que tiene el tamaño medio de cliente más elevado de la industria española, para lo que requiere una propuesta de valor muy sofisticada preparada para servir al cliente más exigente, explican en la entidad.
Reestructuración y fichajes
La reestructuración y el refuerzo del equipo han hecho que el banco cuente con la mayor cuota de mercado en este nicho de clientes en nuestro país, liderando el segmento de altos patrimonios en España y reforzando aún más su posición como la entidad de referencia para clientes con grandes fortunas. De este modo, Santander Private Banking España no solo lidera la industria de banca privada en España con más de 195.000 millones de euros en activos bajo gestión, sino que también lo hace en el segmento UHNWI.
Este crecimiento se ha dado gracias a la reestructuración de los últimos meses, y al refuerzo de su equipo especializado en grandes patrimonios. Tras la llegada de Víctor Allende, responsable de Santander Private Banking en España, a finales de 2024, el banco incorporó a Sol Moreno de los Ríos como directora de Segmentos Especializados y responsable del área de Grandes Patrimonios, al frente de estos clientes.
En concreto, el número de banqueros dedicados al segmento UHNW ha pasado de 20 a 32 en el último año, consolidando un modelo de atención más personalizado y exclusivo.
Los banqueros ultra high tienen un máximo de 35 clientes por banquero. Además, los clientes ultra high no solo tienen a su disposición un banquero especializado, sino que cuentan también con un investment advisor y un wealth planner para asegurar la mayor calidad en el servicio. Ambos equipos también se han reforzado este año con nuevas incorporaciones.
Servicio global de Family Office, cerca de los 1.000 millones
Además, este año, en mayo, la entidad ha estrenado en España Beyond Wealth S.A., su nuevo servicio global de Family Office, que se ofrece desde una entidad jurídica separada del banco para garantizar la máxima independencia. Y solo en los cuatro primeros meses ha alcanzado 950 millones de activos bajo consultoría.
Beyond Wealth atiende de forma integral las necesidades de grandes patrimonios familiares, con independencia de los bancos con los que trabajen los clientes. Se trata de un servicio de consultoría patrimonial independiente, dirigido a familias, single family offices e instituciones con patrimonios a partir de 50 millones de euros. Todo ello dirigido a ayudar a los clientes con la totalidad de sus inversiones con independencia de su naturaleza: inmobiliarias, empresariales y/o financieras.
Para este servicio, ha fichado recientemente a Nicolás Pérez de la Blanca como CIO global, a Julia Salazar como consultora senior, o a Javier Frías como Head of Wealth Planning.



