AXA Investment Managers, parte del Grupo BNP Paribas, ha lanzado el fondo AXA WF Defensive European Equity, una estrategia de tipo «buffer», expuesta al índice MSCI Europe Climate Paris Aligned y diseñada para proporcionar a largo plazo un nivel predeterminado de mitigación de riesgos frente a eventuales pérdidas y limitar la participación al alza durante cada trimestre.
Según explica la gestora, en comparación con las carteras de renta variable tradicionales, el fondo tiene como objetivo reducir la inestabilidad de los inversores ofreciendo un colchón frente a caídas al tiempo que preserva el potencial de crecimiento del capital. «Cada trimestre, el colchón otorgado por el fondo se restablece para mitigar el riesgo de pérdidas comprendidas entre el -5% y el -20% durante el siguiente trimestre, a cambio de una rentabilidad alcista limitada, recurriendo a una estrategia de cobertura mediante el uso de instrumentos financieros derivados», señalan.
La estrategia está gestionada por el equipo de gestión de activos estructurados de AXA IM, especializado en la gestión de coberturas y soluciones basadas en instrumentos derivados, con una media de 15 años de experiencia. «Estamos entusiasmados de ofrecer un producto que no solo reduce la incertidumbre para los inversores y el riesgo a la baja, sino que también les brinda acceso a la experiencia probada de AXA IM en derivados, que generalmente se ofrece solo a clientes institucionales. Además, el fondo es uno de los primeros de su tipo en ofrecer una exposición enmarcada al mercado europeo con un enfoque ESG activamente comprometido, el MSCI European PAB», afirma Lorraine Zafrani, directora de Gestión de Activos Estructurados de AXA IM.
El fondo está clasificado como artículo 8 según el SFDR, y el índice subyacente sobre el que se basa la estrategia es el MSCI Europe Climate Paris Aligned Index, que promueve la responsabilidad medioambiental y social, lo que refleja la orientación de la estrategia centrada en la transición climática. El producto está disponible para inversores institucionales y minoristas en Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Portugal, España, Suecia y Suiza.



