Franklin Templeton ha anunciado el lanzamiento del FTIF Franklin Core Global Enhanced Equity Fund y del FTIF Franklin Core U.S. Enhanced Equity Fund, dos subfondos pertenecientes a la gama Franklin Templeton Investment Funds (FTIF), domiciliada en Luxemburgo. Según explica la gestora, estos vehículos son los primeros productos de renta variable sistemática desarrollados por Franklin Templeton que incorporan los conocimientos obtenidos mediante la investigación fundamental realizada por sus principales gestores activos. Este enfoque innovador ha sido concebido para ofrecer escalabilidad en diversas clases de activos y en diferentes estructuras de producto.
Desarrollados y gestionados por Franklin Templeton Investment Solutions, ambos fondos están gestionados activamente y tienen como objetivo generar rentabilidades superiores a las del mercado, manteniendo menor desviación (tracking error) de los índices de referencia fundamentales; una estrategia de gestión de riesgos beneficiosa para muchas carteras de clientes. Los fondos han sido clasificados como Artículo 8 según el Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles (SFDR, por sus siglas en inglés) y estarán registrados para su comercialización en Alemania, Italia, España, Suiza y Reino Unido.
“La gama de fondos Franklin Core Enhanced Equity representa un pilar fundamental para las carteras. Estos productos, de bajo coste y con estricto control del tracking error, ofrecen a los inversores una alternativa entre la gestión activa y pasiva para buscar superar el rendimiento del índice de manera eficiente. Con las aportaciones adicionales de nuestros profesionales de gestión activa, nos complace ofrecer a nuestros clientes una propuesta única para la construcción de carteras core”, explica Matt Harrison, responsable para América (excepto EE.UU.), Europa y Reino Unido.
Principales características
Desde la gestora destacan que estos fondos aplican una gestión activa cuantitativa para invertir dinámicamente en renta variable, manteniendo un tracking error esperado del 1% al 2% en condiciones normales de mercado. «Emplean un proceso de selección cuantitativo propio, basado en un modelo multifactorial que asigna ponderaciones a diversos factores como calidad, valor, sentimiento y alternativas. Adicionalmente, el proceso incorpora una puntuación alfa basada en señales e ideas exclusivas proporcionadas por los gestores de inversión de Franklin Templeton», explican.
Y añaden que, diseñados para constituir una asignación de renta variable de carácter fundamental dentro de la cartera, los Franklin Core Enhanced Equity Funds son neutrales en cuanto a sectores e industrias, ofreciendo, además – en el caso de la cartera global – una exposición diversificada a las principales regiones del mundo.
«Con un amplio historial de rentabilidades consistentes, nuestras carteras cuantitativas se construyen con la diversificación y la gestión del riesgo como pilares fundamentales. Estas nuevas estrategias Core Enhanced se apoyan en nuestro sólido enfoque cuantitativo de largo recorrido, completando con los conocimientos fundamentales de nuestros equipos de gestión. Confiamos plenamente en este enfoque y, como parte de nuestro compromiso de seguir ampliando nuestra presencia en Europa y de responder a las necesidades cambiantes de los clientes, tenemos previsto extender esta oferta a distintas clases de activos, jurisdicciones y vehículos de inversión”, añade Adam Petryk, responsable de Franklin Templeton Investment Solutions.
Los Franklin Core Global Enhanced Equity Fund y Franklin Core U.S. Enhanced Equity Fund estarán gestionados por un equipo integrado por Brett E. Risser, responsable de gestión de carteras de Quantitative Equity; Jacqueline Hurley Kenney, responsable de Solutions Research; Dawei Zhou, responsable de Equity Factor Research, y Adrian Chan, responsable de Quantitative Investments. Cada uno de ellos aporta una sólida trayectoria en investigación cuantitativa y gestión de carteras.
“Al diversificar entre estilos y factores de riesgo, estas estrategias evitan el riesgo de concentración al tiempo que ofrecen potencial de alfa. Este enfoque para las asignaciones de renta variable core puede complementar tanto las exposiciones activas tradicionales como las pasivas. Todo ello refleja nuestro compromiso con ampliar las opciones de inversión a lo largo del espectro riesgo-rentabilidad y con proporcionar a los asignadores de capital más herramientas para construir carteras más inteligentes”, concluye Jaspal Sagger, responsable global de Producto.