BlackRock ha anunciado el lanzamiento de dos ETFs de tipo “buffer” activos, que ofrecen exposición al índice S&P 500, al tiempo que emplean opciones para proporcionar una protección específica frente a caídas, a cambio de un límite en el potencial de subida. Según la gestora, estos nuevos productos “marcan el siguiente paso en la democratización de las estrategias de inversión orientadas a resultados, haciéndolas accesibles a un rango más amplio de inversores”.
Desde BlackRock explican que la introducción de los ETFs buffer refleja una creciente demanda de estrategias que ayuden a los inversores a navegar la incertidumbre macroeconómica con resultados más predecibles. Según el BlackRock Investment Institute, la preservación del capital en mercados volátiles requiere enfoques tácticos que mitiguen activamente los riesgos a la baja. “A medida que las dinámicas demográficas globales cambian y los inversores enfrentan nuevos retos de mercado, la demanda de herramientas que equilibren la participación en renta variable con la protección frente a pérdidas es cada vez mayor”, señalan.
Justamente, la gestora destaca que estos nuevos ETFs ofrecen este equilibrio al brindar exposición a activos de crecimiento mientras incorporan buffers que reducen el impacto de caídas del mercado, ayudando a los inversores a mantenerse invertidos en períodos de alta volatilidad en lugar de salir prematuramente.
Los nuevos fondos son iShares US Large Cap Max Buffer Sep UCITS ETF USD, que busca ofrecer hasta un 100% de protección frente a pérdidas durante un período de resultado de un año; y iShares US Large Cap Deep Buffer UCITS ETF USD, que ofrece un reajuste trimestral con un rango de protección entre el -5% y el -20%, atrayendo a inversores que buscan realineaciones más frecuentes, en consonancia con la dinámica de mercado a corto plazo. “Al final de cada período de resultado, el límite y el buffer se reinician automáticamente, proporcionando a los inversores un nuevo marco para gestionar riesgos y potenciales rendimientos”, añaden desde BlackRock.
Estos nuevos ETFs buffer aprovechan la experiencia de la gestora en trading y mercados de capitales, combinando swaps de retorno total con opciones cotizadas en bolsa para ofrecer la estrategia de resultado definido de manera precisa y sólida. Según la gestora, al integrar estrategias con opciones dentro de ETFs, logra que estos enfoques sofisticados sean más accesibles y escalables para un conjunto más amplio de clientes, ampliando el acceso a resultados que tradicionalmente se ofrecían mediante instrumentos más complejos, como los productos estructurados.
“Estos ETFs son herramientas poderosas en los mercados actuales, ya que ofrecen claridad y confianza en la manera en que los inversores pueden perseguir sus objetivos. Al expandir el acceso a estas estrategias en Europa, estamos ayudando a los inversores a afrontar el doble desafío de buscar crecimiento y gestionar el riesgo en un mundo cada vez más impredecible”, señala Manuela Sperandeo, Co-Head de iShares Europa en BlackRock.