La publicación del último Informe de Empleo, así como la revisión de la creación de empleo durante el período abril 2024-marzo 2025, nos brinda la oportunidad de hacer un balance del mercado laboral estadounidense. Estas cifras de empleo respaldan nuestra tesis de «ni-ni» para la economía estadounidense: las incertidumbres vinculadas a la guerra comercial no dejan de surtir efecto, pero tampoco hunden a la economía en la recesión. Estados Unidos está pasando por una «turbulencia» cíclica (soft patch).
- Las incertidumbres comerciales están perjudicando al mercado laboral
En los últimos 3 meses, la creación de empleo se ha limitado a una media de 30.000, muy por debajo del «punto de equilibrio» de 100.000 necesario para absorber el aumento de la población activa y estabilizar la tasa de desempleo. Además, el equilibrio en el mercado laboral se está normalizando: por primera vez desde la primavera de 2021, la demanda de mano de obra es ligeramente inferior a la oferta.
Este escenario nos llevó a anticipar un recorte de 50 pb en los Fed Funds al comienzo de la guerra comercial. La estabilización de las expectativas de inflación debería tranquilizar a la Fed en el frente de los precios, permitiéndole reorientar su política monetaria hacia el argumento del empleo. Por lo tanto, mantenemos un escenario central de dos recortes de 25 pb en septiembre y octubre, con riesgo de un nuevo recorte.
- Los principales indicadores económicos aún no apuntan a una recesión
Los demás indicadores de empleo siguen siendo en general positivos. La tasa de despidos se mantiene estable y las solicitudes semanales de desempleo están contenidas (gráfico 4). Nuestro indicador de ciclo global, basado en encuestas empresariales en la industria, los servicios y la construcción, sugiere incluso una perspectiva de mejora, que aún no se ha confirmado. Estos elementos apoyan el escenario de una simple «turbulencia» en lugar de un deterioro marcado.
- Dos desafíos a medio plazo
Más allá de la situación económica inmediata, dos indicadores mantendrán nuestra atención a largo plazo para evaluar la evolución estructural del mercado laboral estadounidense:
– La oferta de mano de obra extranjera, que se ha contraído bruscamente desde la primavera. En el futuro, el equilibrio del mercado laboral puede depender más de la oferta y la política migratoria que de la demanda.
– La tasa de desempleo de los jóvenes graduados, que aumentó más bruscamente que en las otras categorías. Este indicador podría convertirse en una señal relevante para evaluar el impacto de la IA en el mercado laboral.
Tribuna de opinión escrita por Christophe Morel, Economista Jefe de Groupama AM.
Este documento está elaborado únicamente con fines informativos.
Groupama Asset Management y sus filiales declinan toda responsabilidad en caso de alteración, deformación o falsificación de que el documento pudiera ser objeto. Toda modificación, utilización o difusión no autorizada, total o parcial, está prohibida.
Todo inversor debe tener conocimiento previo a cualquier inversión del Folleto o del documento de datos fundamentales para el inversor (KIID) de la IIC en cuestión. Estos documentos y cualquier otro documento de publicación periódica se pueden obtener gratuitamente mediante una simple solicitud a Groupama AM o a través de la web www.groupama-am.com.
Este documento no contractual no constituye de ninguna manera una recomendación, una solicitud de oferta, ni una oferta de compra, de venta o de arbitraje, y en ningún caso debe interpretarse como tal.
Los equipos comerciales de Groupama Asset Management y sus filiales están a su disposición para realizar una recomendación personalizada.
Editado por Groupama Asset Management – Sede social: 25 rue de la ville l’Evêque, 75008 Paris – Sitio web: www.groupama-am.com