Un nuevo estudio realizado por Upgraded Points, empresa especializada en asesoría financiera, reveló cuáles son las ciudades de Estados Unidos donde las familias de clase media enfrentan las mayores y menores cargas impositivas. El informe analizó hogares de cuatro personas (dos adultos y dos hijos), utilizando datos de la Calculadora de Presupuesto Familiar 2025 del Instituto de Política Económica y la Oficina del Censo de EE. UU.
El análisis surge en el contexto de recientes modificaciones a la Ley de Reducción de Impuestos y Empleos (TCJA), aprobada originalmente en 2017. Esta legislación federal redujo los tipos impositivos individuales, amplió deducciones y créditos fiscales para beneficiar principalmente a familias de ingresos bajos y medios. Las reformas actuales han reavivado el debate sobre los efectos del código tributario estadounidense y quiénes se benefician realmente.
Dónde se pagan más impuestos
Según el estudio, San Francisco encabeza la lista de las ciudades con mayor carga impositiva efectiva para familias de clase media, con una tasa del 20,1%. Esto equivale a 39.285 dólares en impuestos federales y estatales sobre ingresos anuales de 195.525 dólares, el más alto entre las áreas metropolitanas analizadas.
Le siguen otras dos ciudades de alto costo en California: San José, con una tasa del 19,9% (38.418 dólares sobre ingresos de 192.708), y San Diego, con 17,1%. Nueva York ocupa el tercer lugar con una tasa del 17,2%, seguida por Boston (17,0%) y Washington, D.C. (16,6%).
El informe destaca que cinco de las diez ciudades con mayores cargas fiscales están en California, reflejando tanto el elevado costo de vida como los altos impuestos estatales. Ciudades como Portland, Denver, Los Ángeles y Sacramento también figuran entre las de mayor presión tributaria, con tasas entre el 15,7% y el 16,6%.
Las ciudades con menor carga fiscal
En contraste, San Antonio, Texas, ofrece la menor carga impositiva efectiva para familias de clase media, con solo un 9,6%. En esta ciudad, una familia con ingresos anuales de 97.875 dólares paga 9.357 dólares en impuestos. Houston ocupa el segundo lugar con una tasa igual (9,6%), seguido por otras áreas sin impuesto estatal sobre la renta como Dallas, Nashville, Jacksonville, Tampa, Las Vegas y Orlando.
Tucson, Arizona, es la única entre las diez ciudades con menor carga fiscal ubicada en un estado que sí impone un impuesto sobre la renta, aunque de forma moderada. En general, estas ciudades también se benefician de un menor costo de vida, lo que reduce la base imponible y la carga fiscal proporcional.
Tendencias estatales
El estudio también identificó tendencias claras a nivel estatal. Hawái encabeza la lista de estados con la mayor tasa impositiva efectiva (17,5%), seguido de Nueva York, Connecticut, Massachusetts y California (16,4%). Estos estados comparten altos costos de vida y estructuras fiscales progresivas.
Por otro lado, estados como Tennessee y Dakota del Norte presentan las tasas más bajas (9,2%), junto con Texas, Dakota del Sur, Wyoming y Florida. La baja o inexistente carga fiscal sobre la renta personal en estas jurisdicciones ofrece un alivio considerable para las familias de ingresos medios.
El informe de Upgraded Points subraya cómo la ubicación geográfica influye significativamente en la carga tributaria de los hogares, aún bajo el mismo código federal, debido a las diferencias en impuestos estatales y niveles de vida.