La gestora independiente Azvalor ha publicado su segunda Memoria Anual de Actividad, un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas dirigido a sus más de 27.000 copartícipes. El documento, que resume los principales hitos del ejercicio 2024, refuerza el compromiso de la firma con una gestión rigurosa, el largo plazo y la creación de valor más allá del ámbito estrictamente financiero.
Tras los máximos históricos registrados por sus fondos en años anteriores, Azvalor destaca 2024 como un ejercicio de “siembra”, en el que ha podido aumentar posiciones en negocios de calidad a precios atractivos. «La cosecha llegará, como suele ocurrir, cuando pocos la esperan», aseguran los socios de la firma. Azvalor cerró 2024 con un volumen de activos bajo gestión de 2.920 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 3 % respecto al año anterior.
Las captaciones netas superaron los 75 millones de euros, convirtiendo a la firma en la gestora independiente con mayor crecimiento en este indicador. La base de copartícipes se incrementó en más de 2.500 nuevos inversores, consolidando su modelo de coinversión.
Más allá de las cifras, se subrayan dos ejes estratégicos para sostener la capacidad de Azvalor para batir al mercado minimizando el riesgo: el fortalecimiento del equipo y la consolidación de una cultura empresarial exigente. En palabras de los socios, el objetivo es “contar con profesionales mejores que los que fundaron la firma”, para lo cual han desarrollado un sistema de selección, evaluación e incentivación propio, parte esencial del Método Azvalor. Este método, fruto de más de 25 años de experiencia, es el sello distintivo de la rentabilidad histórica de la firma.
La cultura corporativa, basada en la búsqueda permanente de la excelencia mediante el esfuerzo y la humildad, impregna todos los departamentos. Desde un área de inversiones que explora oportunidades más allá del consenso, hasta un equipo de relación con inversores centrado en el desarrollo de relaciones de confianza y no en la captación, pasando por una estricta interpretación del cumplimiento normativo. En el plano operativo, Azvalor ha reforzado su infraestructura con la obtención de la certificación internacional ISO 27001, que avala su sistema de gestión de la seguridad de la información conforme a los estándares más exigentes.
En cuanto al compromiso con la sociedad de la firma, Azvalor sigue impulsando Davalor, su iniciativa más solidaria, que ha recaudado y canalizado más de 4,3 millones de euros a 200 proyectos en 16 países desde su creación, promoviendo el desarrollo sostenible de comunidades vulnerables en África. Además, en el área del patrocinio y mecenazgo, la firma se unió en 2024 a la Fundación Amigos del Museo del Prado, institución centrada en el apoyo al principal museo de arte nacional, y se incorporó como benefactor del Teatro Real, máxima institución de las artes escénicas y musicales en España.
Los socios concluyen su carta en esta Memoria Anual, con un mensaje de gratitud a coinversores, empleados y empresas participadas, y renuevan su compromiso con la creación de valor sostenido en el tiempo. A las puertas de su décimo aniversario, Azvalor se prepara para afrontar el futuro con solidez, continuidad y excelencia.