Lightyear mejora su plataforma de inversión incluyendo nuevas acciones y ETFs europeos. Según explica, «este es un paso importante para hacer la inversión más inclusiva y flexible para todo tipo de usuarios». Además, Lightyear tiene previsto añadir cientos de nuevos instrumentos a su plataforma a lo largo de los próximos meses.
La compañía también ha presentado una importante expansión de su universo de instrumentos de inversión, con la implantación gradual de más de 1.000 nuevas opciones entre las que se incluyen acciones alemanas, francesas, austriacas y finlandesas. Gracias a contar con un motor de trading propio, Lightyear tiene un control total sobre su oferta fraccionada y puede ofrecer a los inversores la posibilidad de comprar pequeñas porciones de instrumentos de alto valor, algo muy demandado por sus usuarios.
Este enfoque no solo permite componer carteras más diversificadas con cantidades de inversión más pequeñas, sino que además sienta las bases para otras funciones muy solicitadas, como las reinversiones automatizadas y la inversión en carteras modelo. La opción de fraccionado se implementará gradualmente, comenzando con acciones de los principales índices de la UE y con los ETFs en euro de iShares y Vanguard.
Nuevos instrumentos para llegar aún más lejos
La incorporación de un bloque tan grande de nuevos instrumentos supone la ampliación de la infraestructura existente. Esta expansión no solo proviene de la nueva membresía de la compañía en una prestigiosa bolsa alemana, Tradegate, sino que además se nutre de la integración con la infraestructura central de las cámaras de compensación de la Unión Europea y con cuentas en Clearstream, el mayor depositario de valores del mundo. Gracias a esta transición la plataforma puede ofrecer una selección mucho más amplia de instrumentos europeos, en mejores condiciones, incluyendo horarios de negociación más amplios, costes más reducidos y datos de mercado de mayor calidad.
De los 6.000 instrumentos ya disponibles en la plataforma, alrededor de 1.400 son europeos, incluyendo una selección de acciones individuales, ETF y ETN cotizados en las principales bolsas.
El plan a largo plazo de la compañía es ampliar el motor de negociación fraccionada para incluir los nuevos instrumentos europeos a través de la plataforma electrónica de negociación XETRA y la bolsa alemana Tradegate, los instrumentos británicos a través de la Bolsa de Valores de Londres, y valores globales a través de proveedores como IBKR y ABN. Más adelante se espera que incorpore también funciones avanzadas como la compensación y la agrupación de operaciones para ofrecer una mayor rentabilidad.
“Con esta nueva infraestructura, eliminamos otra barrera de entrada para los inversores en toda Europa. El acceso fraccionado a instrumentos locales permite a los clientes crear carteras eficientes y más diversificadas, sin necesidad de empezar por invertir miles de euros”, afirma Martin Sokk, CEO y cofundador de Lightyear.
Por su parte, Álvaro Quesada, director de crecimiento de Lightyear en España, comenta: “Nuestra misión es ofrecer a cada inversor la oportunidad de gestionar su cartera según su propia estrategia, y una amplia gama de instrumentos es esencial para lograrlo. Ahora, tras meses de trabajo, hemos logrado eliminar intermediarios adicionales, acercando la esencia del proceso de inversión a los propios inversores y consiguiendo que la experiencia en Lightyear sea aún mejor”.