Hace un año, Javier García-Carranza se unió a Santander para dirigir la unidad de gestión de patrimonios, activos y seguros del banco español. Y ahora estaría impulsando cambios radicales, según una información publicada por Bloomberg, que incluirían destitución de gestores, recorte de costes y revisión de la metodología de trabajo en busca de mayores comisiones y un impulso de la unidad.
Según la información publicada por la agencia, la reforma abarca la banca privada, la gestión de activos y los seguros, para conseguir liberar efectivo que permitiría potencialmente al banco realizar adquisiciones a medida que se aceleran las operaciones en el sector financiero.
El objetivo sería que los tres negocios trabajen de forma más coherente y sean más globales, trabajando de forma más estrecha. Todo, para impulsar su crecimiento.
Según publica Bloomberg, la amplitud y velocidad de los cambios ha provocado preocupación entre algunos profesionales, sobre todo por sus puestos de trabajo en un contexto en el que ya se han producido recortes.
Con todo, los mayores cambios se estarían produciendo en la unidad de banca privada, con Víctor Allende al mando, donde la misión es aumentar las comisiones, implantando un modelo de gestión patrimonial similar al de CaixaBank, que consiste en cobrar a los clientes por el asesoramiento y los servicios independientes en lugar de recortar las comisiones.
Todo, en paralelo a la expansión nacional e internacional en la que trabaja el banco, con nuevos servicios de consultoría patrimonial para clientes muy ricos en España, Miami, Suiza y Brasil, encabezados por Carmen Gutiérrez. También está planeando más contrataciones para Oriente Medio y la expansión a otros países que, a largo plazo, podrían incluir Alemania o la banca privada on-shore en EE.UU., según fuentes de Bloomberg.
Las inversiones alternativas son otra de las patas de su crecimiento, junto la digitalización y la IA.
Y también está reestructurando la división de seguros, con la idea de hacer crecer en el segmento de vida y pensiones, a la vez que estudia la aplicación de estrategias que inviertan el dinero de los clientes de esos productos en vehículos alternativos, según la información de Bloomberg.