Del 20 de enero al 4 julio: por qué EE.UU. acaparará la atención de los mercados todo 2025

La visión de las gestoras

Fecha:

Canva

Autor: Beatriz Zúñiga

Wall Street gana la partida a Europa con subidas superiores al 18% en tecnología frente al 8% del S&P 500 durante los últimos tres meses

La volatilidad caracterizó el mercado de bonos en la primera mitad de 2025

La cuestión es que la economía estadounidense ha mantenido niveles elevados de incertidumbre política, lo que ha debilitado tanto la confianza empresarial como la del consumidor

La reforma fiscal aprobada el 4 de julio plantea un aumento del déficit primario acumulado en la próxima década es de 3,4 billones de dólares (11,6% del PIB), más otros 700.000 millones (2,4% del PIB) en intereses

La tasa actual de aranceles efectivos del 15% sigue siendo la más alta desde la década de 1930

La perspectiva del nombramiento de un nuevo presidente de la Fed abre la puerta a las conjeturas

Payden & Rygel, Activotrade SV, ATFX LATAM, Schroders, Federated Hermes, Banca March, T. Rowe Price, LBP AM, BlackRock Investment Institute (BII), Julius Baer, J. Safra Sarasin Sustainable AM, J. Safra Sarasin Sustainable AM y La Financière de l’Échiquier comparten su opiniones y análisis