Finizens, la entidad española especializada en gestión automatizada de inversiones indexadas, ha anunciado el lanzamiento de su nueva cartera Inmobiliario Internacional. Se trata de una solución dirigida a inversores que deseen obtener exposición al sector inmobiliario mediante un producto líquido y diversificado globalmente, sin las complejidades y riesgos de iliquidez o impago asociados con la inversión inmobiliaria tradicional y el crowdfunding/lending inmobiliario.
La nueva cartera de Finizens se compone de fondos indexados REITs (Real Estate Investment Trusts, similar a las socimis) de BlackRock (iShares) y Amundi, que integran más de 360 REITs individuales, dando acceso a decenas de miles de activos inmobiliarios institucionales y exclusivos en todo el mundo, con una relevancia estratégica y empresarial superior a la vivienda tradicional, y que normalmente sólo están al alcance de las grandes fortunas y capitales institucionales.
Entre otros se incluyen centros de datos, logísticos, residencias, hospitales y espacios comerciales, con una rentabilidad histórica anualizada del 6,9% neto en los últimos 15 años, lo que equivale a 171,5% de rentabilidad acumulada en ese periodo.
Adicionalmente, a diferencia de las inversiones directas en inmuebles o plataformas de financiación colectiva, este producto ofrece liquidez total, permitiendo aumentar o retirar el capital en cualquier momento. Además, elimina la necesidad de selección y gestión activa de los inmuebles o proyectos inmobiliarios por parte del inversor, al estar indexada automáticamente a las tendencias globales del sector.
Como afirma Giorgio Semenzato, CEO de Finizens, «creemos que este producto introduce una auténtica revolución en la forma de invertir en inmobiliario en España. Con Finizens Inmobiliario Internacional cualquier persona podrá invertir de forma líquida, diversificada y eficiente en activos inmobiliarios exclusivos a nivel global, sin las limitaciones de liquidez ni la complejidad operativa tradicionalmente asociada a la compra, alquiler o gestión de viviendas e inmuebles”.
Ventajas clave del producto Finizens Inmobiliario Internacional
Entre los principales beneficios destacan los activos exclusivos, es decir, exposición a activos inmobiliarios con una relevancia estratégica y empresarial superior a la vivienda tradicional, que normalmente sólo están al alcance de los grandes capitales institucionales.
Otra de las ventajas es la liquidez total y flexibilidad puesto que existe la posibilidad de invertir o desinvertir en cualquier momento, sin las restricciones de la inversión en inmuebles tradicionales. Además, el producto cuenta con una importante diversificación internacional, es decir, inversión en decenas de miles de activos institucionales en países desarrollados, con presencia en Estados Unidos, Europa, Japón, Canadá y Australia.
El nuevo producto cuenta con una exposición constante a los segmentos y tipologías de activos con mayor peso y relevancia en el mercado inmobiliario internacional, sin esfuerzo por parte del inversor. La cartera, además, genera un dividendo del 4,1%, superior al del alquiler medio en España, y estos ingresos se reinvierten automáticamente, maximizando el efecto del interés compuesto.
Otra de las ventajas es el uso de fondos de clase institucional con comisiones más bajas, normalmente inaccesibles para el inversor particular. Por último, el producto cuenta con la firma autorizada y supervisada por la CNMV, con elevados niveles de transparencia y protección.
“Con esta nueva cartera proporcionamos al inversor particular un acceso eficiente a activos inmobiliarios estratégicos a nivel global, que tradicionalmente han estado reservados para grandes patrimonios institucionales. Se trata de un producto de inversión totalmente líquido y diversificado, actualmente sin iguales en el mercado. A partir de ahora, cualquiera de nuestros inversores podrá invertir en inmobiliario como lo hace Amancio Ortega”, explica Kevin Koh Maier, director de Inversiones de Finizens.
Rentabilidad y riesgo
Según datos de Finizens, la cartera ha mostrado una rentabilidad acumulada del 583,3% en los últimos 30 años (backtesting), con una volatilidad del 17% y una máxima caída del 71% en periodos de crisis (similar a la caída registrada por el S&P 500 en el periodo), por lo que está dirigida exclusivamente a inversores con una elevada capacidad para asumir y tolerar riesgo.
Con este lanzamiento, entre otros, Finizens consolida su posicionamiento de “Super” gestor automatizado, con el objetivo de cubrir de manera integral las necesidades de todos los perfiles de inversores y clases de activos. Recientemente, Finizens ya amplió su propuesta de valor sumando a sus carteras indexadas globales una serie de nuevas carteras temáticas como USA+, que incorpora fondos indexados de clase institucional sobre los índices S&P 500, MSCI North America y MSCI USA; y Finizens Defensivo, una cartera 100% renta fija internacional con 8 fondos indexados de clase institucional plus, y exposición a más de 17.000 posiciones distintas en todo el mundo.