Yielco Investments AG, la gestora alemana especializada en mercados privados con 11.000 millones de euros bajo gestión y oficina en Madrid desde 2023, desafía la incertidumbre y ha completado con éxito el primer cierre de su fondo español de coinversiones en infraestructuras, YIELCO Infrastructure Opportunities FCR, con el respaldo de 20 inversores nacionales, tanto institucionales (aseguradoras, fondos de pensiones y fundaciones) como family offices, según detallan desde la compañía.
La buena acogida del vehículo de inversión, con un tamaño objetivo de entre 20 y 40 millones de euros, ha permitido lograr el respaldo de una veintenta de inversores españoles a los que el fondo de capital privado (FCR) ofrecerá acceso a las mejores oportunidades del mercado de infraestructuras.
El fondo español está abierto tanto a inversores institucionales como no profesionales, con un ticket mínimo de inversión de 100.000 euros, y coinvertirá junto al fondo principal, domiciliado en Luxemburgo. El programa total cuenta con un tamaño objetivo de 200 millones de euros.
En el difícil contexto de captación de fondos del private equity, Julián Álvarez, Country Head de Yielco en España, ha destacado que «el fondo ha despertado un gran apetito e interés entre los inversores nacionales por las ventajas de coinvertir de la mano de gestores de infraestructuras de primer nivel en un programa global y por ofrecer una estrategia diferencial enfocada en el middle market, segmento complementario para las carteras de los inversores. Adicionalmente, el fondo ofrece un riesgo acotado y condiciones atractivas”.
Por su parte, Uwe Fleischhauer, socio fundador de Yielco, ha subrayado que el fondo proporciona a una amplia base de inversores acceso a las mejores oportunidades del mercado, de la mano de destacados gestores de infraestructuras. “En el actual entorno macroeconómico y geopolítico de incertidumbre, tanto los inversores españoles como los internacionales siguen mostrando un gran interés por el mercado de infraestructuras. Sin duda, se percibe como un ‘sector refugio’, impulsado por la transformación de segmentos especialmente atractivos, como la digitalización, la movilidad y la transición energética».
Yielco observa una demanda creciente por parte de los inversores por el sector de infraestructuras y una clara tendencia al alza en las oportunidades de coinversión, impulsada en parte por la escasez de equity en algunos gestores, el encarecimiento de la deuda y el volumen elevado de oportunidades a nivel global.
El déficit de inversión en infraestructuras sigue siendo muy alto a nivel internacional, lo que refuerza el papel de la inversión privada, según detallan desde la entidad. María Sanz, socia de Yielco, ha destacado la estrategia de inversión del fondo, centrado en temáticas de transición, tanto energética como digital y demográfica, buscando las tendencias de mayor crecimiento futuro. “Buscamos retornos netos para el inversor de 1,8x y doble dígito medio de TIR, una rentabilidad muy atractiva que se soporta en nuestra estrategia en el lower mid-market donde las valoraciones son más atractivas”, añade María Sanz.
El fondo YIELCO Infrastructure Opportunities FCR se centrará en transacciones con gestores del mid-market, principalmente en Europa y EE.UU., seleccionando las mejores coinversiones en este segmento a través de numerosos gestores. El objetivo es crear una cartera diversificada de entre 12 y 15 inversiones, enfocándose en co-inversiones en los segmentos Core+ y value-add, con un alto nivel de diversificación.