Janus Henderson: “La oportunidad está en los activos titulizados, no en el crédito”
| Por Cecilia Prieto | 0 Comentarios

Los primeros cien días de 2024 han planteado un cambio radical en las expectativas del mercado y, por tanto, en la manera de proceder de los inversores. Seth Meyer, director global de carteras de clientes de Janus Henderson Investors, recuerda que la Reserva Federal había dado un giro dovish a su discurso en noviembre del año pasado, de modo que para finales de 2023 se llegaron a poner en precio hasta siete bajadas en los tipos de interés para este año. Ahora, las expectativas del consenso apuntan a dos recortes o incluso menos, y los hay que piensan que la Reserva Federal no empezará a actuar hasta después de las elecciones presidenciales en EE.UU.
Detrás de este gran cambio en las expectativas está la persistencia de la inflación en EE.UU. Meyer destaca que el coste de la vida ha mantenido su fortaleza en contra de lo esperado, pero que también ha mostrado señales de resistencia el crecimiento, mientras que el desempleo se ha situado en niveles estables en el país. Para Meyer, por tanto, este primer trimestre “ha vuelto a demostrar lo difícil que es realizar pronósticos macro y sobre la economía”.
El experto también observa que la situación es diferente al otro lado del Atlántico, al prever el mercado que el BCE empezará presumiblemente a recortar los tipos de interés en junio, al tiempo que el SNB suizo ya ha empezado su propio ciclo de bajadas. La conclusión que extrae Meyer de este escenario de divergencias es que esta clase de entornos demuestran lo poderosas que pueden llegar a ser las estrategias de ‘carry’ y las estrategias que buscan ‘income’, y de hecho cree que el carry puede seguir generando una buena porción de la rentabilidad de la cartera de la estrategia Multi-Sector Credit. “No vamos a lanzarnos a vaticinar cuántas veces va a recortar los tipos la Fed, no es la manera en la que pensamos. Nos centramos en el poder de invertir con carry y generar rendimientos superiores a la media del mercado, y proporcionar una rentabilidad firme y, francamente, el primer trimestre ha ido sobre esto”, resume el experto.
En un webinar organizado recientemente por Janus Henderson, Meyer ofreció una actualización de cómo él y los otros dos gestores al frente de la estrategia habían operado a lo largo del primer trimestre de 2024: “Nos hemos centrado en absorber la volatilidad generada por la Reserva Federal”, avanza.
El experto matiza que el análisis que se emplea para la selección de títulos es puramente fundamental bottom up, frente a otras estrategias similares más basadas en el análisis macro, y que esta manera de proceder ha sido clave para amortiguar el repunte de las tires en algunas partes del mercado durante el primer trimestre de 2024, particularmente en EE.UU.
Actualización de la estrategia
El equipo gestor ha estado aprovechando la dislocación vista en los mercados de renta fija en los primeros tres meses del año. Meyer subraya lo ajustado de los niveles a los que están cotizando el crédito corporativo IG y el high yield (hasta el punto de que solo el 7% de las veces habían estado más caros en la última década) frente a otros segmentos del mercado de renta fija, particularmente el crédito estructurado (el gestor habla de CLOs AAA, MBS, ABS y CMBS). En el caso de los CLOs y los MBS, el experto habla de hasta 90 puntos básicos extra por el carry al invertir en CLOs AAA frente un índice de high yield, con un 80% menos de volatilidad, por lo que no tiene problemas en afirmar: “Para nosotros está bastante claro que la oportunidad está en los activos titulizados, más que en el mercado de crédito”.
Es más, el experto observa que el momento actual sigue siendo bueno para construir una cartera con vistas al futuro: “Los mercados de renta fija están siendo relativamente generosos en cuanto a lo que están remunerando. Pensamos que es una oportunidad para que los inversores empiecen a pensar dónde quieren invertir en el mercado de renta fija”.
El gestor matiza que la clave para invertir en crédito estructurado frente a deuda corporativa convencional está en el enfoque en la calidad, porque el equipo prefiere fijarse solo en los títulos AAA o AA. De hecho, indica que actualmente en torno a un tercio de la cartera está invertido en activos con calificación A o superior.
En conjunto, la estrategia sigue sobreponderada en riesgo respecto al índice de referencia, con una infraponderación estratégica en deuda del tesoro americano y sobreponderación en deuda high yield y crédito estructurado, que fueron los mayores contribuidores a la performance en el trimestre. “Los beneficios de contar con un acercamiento multi sectorial llegan cuando se es verdaderamente multisectorial. Evitamos el sesgo local en nuestra estrategia, nos levantamos todas las mañanas y revisamos el valor de cada una de las clases de activo por separado y luego las comparamos entre sí para dictar en dónde vamos a asignar el nuevo capital o dónde vamos a recortar posiciones”, comenta Meyer sobre el proceso de inversión que sigue el equipo gestor.
La cartera sigue actualmente sobreponderando el crédito estructurado en su conjunto, reflejando la perspectiva de que un entorno de soft landing y la creencia del equipo de que puede seguir siendo el principal motor de los retornos para la estrategia en los próximos seis a doce meses. La asignación a deuda corporativa se ha mantenido en niveles cercanos a mínimos históricos respecto al track record de la estrategia. La duración actual se sitúa en torno a los cuatro años. “La cartera ofrece equilibrio entre invertir en calidad y combinar con oportunidades para generar rendimientos, no está muy sesgada al high yield”, concluye Meyer.
Fuente: Janus Henderson webcast de European Equities – realizado el 23 de abril de 2024. Estas son las opiniones del autor en el momento de la publicación y pueden diferir de las opiniones de otras personas/equipos de Janus Henderson Investors. Las referencias a títulos específicos no constituyen una recomendación para comprar, vender o mantener ningún valor, estrategia de inversión o sector de mercado, y no debe asumirse que dichos títulos son rentables. Janus Henderson Investors, su asesor afiliado o sus empleados podrían tener una posición en los títulos mencionados.