BBB otorga a Delta Capital Group una calificación de A+

  |   Por  |  0 Comentarios

Goldman Sachs AM y ETFs activos
Canva

La firma estadounidense de financiación empresarial alternativa Delta Capital Group ha sido reconocida con la máxima calificación posible, una A+, por parte del Better Business Bureau (BBB). Esto representa un hito importante en el crecimiento de la compañía y en su consolidación como prestamista de confianza para empresas, según destacaron en un comunicado.

El reconocimiento llega tras un año de éxito operativo. En 2024, Delta Capital Group facilitó más de 3 billones de dólares en financiación para pequeñas empresas en todo Estados Unidos, estableciendo un nuevo referente en su rendimiento. Con un equipo formado por más de 50 asesores y una base de clientes a nivel nacional, la empresa ha ampliado significativamente su alcance e influencia en el sector de financiación para pymes.

“Nuestro objetivo siempre ha sido ser más que una simple empresa de financiación. Estamos aquí para impulsar el crecimiento, resolver problemas y ser un verdadero socio en las historias de éxito de nuestros clientes,” afirmó Greg Fox, presidente de la compañía.

Seven Stars presenta un fondo para apoyar a los visionarios que dan forma al futuro de la IA

  |   Por  |  0 Comentarios

Pixabay CC0 Public Domain

En un movimiento destacado dentro del ámbito de la inversión en Inteligencia Artificial en etapas tempranas, la firma de venture capital Seven Stars ha anunciado el lanzamiento de su primer fondo pre-semilla y semilla por un total de 40 millones de dólares, una cifra que se ha sobresuscrito en solo cinco semanas. El fondo, liderado por Steven Lee, exsocio de SV Angel, apoyará a la próxima generación de startups de IA centradas en transformar tanto la tecnología de consumo como la empresarial.

El lanzamiento del fondo refleja la creciente confianza de los inversores en la visión y trayectoria de Lee, especialmente en un momento en el que la IA continúa ampliando su papel en la productividad e innovación a nivel global.

Hasta la fecha, el exsocio de SV Angel ha ayudado a fundadores a recaudar más de 1.250 millones de dólares. Con Seven Stars, se enfoca en emprendedores con ideas de alto impacto y soluciones escalables, en particular aquellas que buscan llevar los beneficios de la IA más allá del ámbito profesional.

“La IA es un gran igualador para el 90% de la población mundial, con el potencial de transformar vidas a escala global. Y todo comienza con fundadores motivados que construyan compañías sólidas capaces de empoderar tanto a individuos como a organizaciones en un mundo en constante cambio,” declaró Steven Lee, fundador y socio general de Seven Stars.

Entre los inversores del fondo se encuentra una base diversa de instituciones como fondos de pensiones, gestoras de capital para fundaciones y aseguradoras, así como patrimonios universitarios. La empresa también apuesta por un modelo de inversión colaborativo, co-invirtiendo junto a otros fondos de capital riesgo y business angels.

“Las sólidas relaciones de Steven y su reconocida reputación en el ámbito de la IA han posicionado a Seven Stars para liderar la próxima ola de disrupción impulsada por esta tecnología,” señaló Hunter Somerville, socio de StepStone Group.

El enfoque de Seven Stars va más allá del capital. Ofrece a los fundadores formación en levantamiento de fondos, acceso a una red diversa de talento y conexiones con una red de asesores compuesta por ejecutivos y expertos procedentes de empresas líderes como Google, OpenAI, Meta, Nubank y Microsoft.

El nombre “Seven Stars” rinde homenaje a las raíces familiares de Lee, inspirado por el negocio de ropa de sus padres, Seven Star Fashion, en Koreatown, Los Ángeles. Como uno de los pocos socios de ascendencia coreana en la industria del venture capital, Lee se compromete a apoyar a emprendedores con trayectorias resilientes. Su liderazgo ha sido recientemente reconocido por la organización Gold House, que lo incluyó entre los líderes asiáticos más influyentes de 2024.

“Su cartera ya incluye varias empresas líderes en aplicaciones de IA, y su reputación cuenta con el respaldo firme de fundadores y co-inversores,” añadió Nate Leung, socio de Sapphire Partners y cofundador de OpenLP.

CFP Board lidera una iniciativa sobre inteligencia artificial

  |   Por  |  0 Comentarios

CFP Board inteligencia artificial
Pixabay CC0 Public Domain

El CFP Board (Certified Financial Planner Board of Standards) organizó un Grupo de Trabajo sobre Inteligencia Artificial en Washington, D.C., con el objetivo de analizar cómo la inteligencia artificial está transformando la profesión de la planificación financiera y definir el papel en evolución de la experiencia humana.

Como parte de su estrategia a largo plazo, la Junta está elaborando recomendaciones prácticas para garantizar que la inteligencia artificial complemente, y no sustituya, el enfoque humano que caracteriza al asesoramiento financiero.

«El CFP Board está asumiendo el liderazgo para ayudar a la profesión a aprovechar el potencial de la inteligencia artificial, con el fin de elevar la planificación financiera y reforzar el compromiso con los clientes», afirmó Kevin R. Keller, CAE, director ejecutivo del CFP Board.

Dirigido por K. Dane Snowden, director de operaciones del CFP Board, y desarrollado en colaboración con la consultora Heidrick & Struggles, el grupo de trabajo examinó aplicaciones reales, cuestiones regulatorias y consideraciones éticas relacionadas con el uso de la inteligencia artificial en la planificación financiera. La agenda incluyó ejercicios de planificación de escenarios y debates sobre cómo integrar la IA de forma responsable en la práctica profesional.

Los miembros del Grupo de Trabajo sobre IA son:

  • Andrew Altfest, CFP®, MBA, fundador y CEO de FP Alpha y presidente de Altfest Personal Wealth Management
  • Joel Bruckenstein, CFP®, CMFC, CFS, presidente de T3 Technology
  • Alan Davidson, ex secretario adjunto de Comercio y administrador de la Administración Nacional de Telecomunicaciones e Información
  • Tristan Fischer, director general de Consultoría de Servicios Financieros, Ernst & Young
  • Tim Foley, jefe del Acelerador de Inteligencia Artificial, LPL Financial
  • David Goldberg, vicepresidente sénior y director de Datos y Análisis, Edelman Financial Engines
  • Brooke Juniper, CFA®, CAIA®, directora ejecutiva, Sage
  • Trent Mumma, director de Producto, Orion Advisor Solutions
  • Celeste Revelli, CFP®, BFA™, CSM®, CSPO®, vicepresidenta de Tecnología de Planificación Financiera, Fidelity Institutional® (FI)
  • Noah Rosenberg, director financiero, Morning Consult
  • Apoorv Saxena, director general y jefe de Creación de Valor Basada en IA/Datos, Silver Lake
  • Megan Shearer, Ph.D., científica de datos sénior, Janus Henderson
  • Zar Toolan, socio general y jefe de Datos e IA, Edward Jones
  • Brian Walsh, Ph.D., CFP®, jefe de Asesoramiento y Planificación, SoFi