by JorgeGG. Crecen un 6,2% los fondos de pensiones chilenos en noviembre
Con una variación a 12 meses de 6,2%, los activos de los fondos de pensiones chilenos alcanzaron los 75.998.806 millones de pesos (aproximadamente 158.143 millones de dólares) a finales de noviembre de 2012, según la Superintendencia de Pensiones.
Con el 39% de los recursos, el Fondo C obtuvo una rentabilidad real en noviembre de -0,57%, lo que sitúa el promedio mensual de la rentabilidad los últimos 12 meses en un 3,41%. Por su parte, los Fondos A y B, que cuentan con un 17% de participación, obtuvieron un rendimiento de -0,84% y -0,81%, respectivamente. El Fondo D con 15% de participación, su rentabilidad se situó en un -0,33% mientras que el Fondo E, que cuenta con el 12% de participación, obtuvo rendimientos de -0,10%.
En cuanto a los fondos de cesantía, que se ubican en los 3.123.456 millones de pesos, la rentabilidad del mes se ubicó en un -0,11% para las cuentas individuales de cesantía y en un -0,25% para el Fondo Cesantía Solidario.
Puede consultar la Ficha Estadística Previsional en el siguiente link.
Bart Geer by Tracy Powell. Bart Geer gestionará el fondo BGF US Basic Value de BlackRock
Con el retiro de Kevin Rendino, el fondo BGF US Basic Value de BlackRock tiene nuevo administrador.
Bart Geer, quien entrara a BlackRock en verano de 2012 luego de 12 años con Putnam Investments, se encargará de gestionar el fondo americano de empresas con alta capitalización, que cuenta con 1.100 millones de dólares en activos.
Rendino, quien desde principios de 2000 gestionara el fondo, consiguió retornar un 44,34% en los últimos tres años.
Bart Geer by Tracy Powell. Bart Geer gestionará el fondo BGF US Basic Value de BlackRock
Con el retiro de Kevin Rendino, el fondo BGF US Basic Value de BlackRock tiene nuevo administrador.
Bart Geer, quien entrara a BlackRock en verano de 2012 luego de 12 años con Putnam Investments, se encargará de gestionar el fondo americano de empresas con alta capitalización, que cuenta con 1.100 millones de dólares en activos.
Rendino, quien desde principios de 2000 gestionara el fondo, consiguió retornar un 44,34% en los últimos tres años.
Joseph A. Schenk. Joseph Schenk se une al Grupo Carlyle
Según BusinessWire, el Grupo Carlyle nombró a Joseph Schenk, ex CFO de Jefferies como el nuevo Operating Executive del Global Financial Service Group, donde guiará estratégicamente a los profesionales de Carlyle en los procesos de inversión, desde sourcing, hasta adquisición y salida, así como también otorgará consejo a los administradores de portafolio en tareas operacionales, estrategias de crecimiento y management.
Olivier Sarkozy, Managing Director y Líder del Global Financial Service Group, comentó, “Schenk es un ejecutivo de servicios financieros con una profunda experiencia en mercados de capital y nos complace darle la bienvenida a nuestro equipo de trabajo. Ansiamos el momento de empezar a trabajar con él para crear valor en nuestras inversiones existentes, así como en las nuevas.”
Joseph Schenk afirma estar ansioso de poder ayudar a Olivier y su equipo de inversiones en lo que considera “un tiempo de grandes oportunidades en el sector global de servicios financieros.” Y aclara estar impresionado por el portfolio de inversiones que han reunido en los últimos cuatro años.
El Grupo Carlyle es una administradora global de activos alternativos que tiene más de 156.000 millones de dólares en activos y cuya misión es “invertir sabiamente y crear valor.” Para esto, Carlyle invierte a través de cuatro segmentos, Corporate prívate equity, Real Assets, Global Market Strategies y Funds of Funds solutions. Su experiencia abarca varias industrias incluyendo la aeroespacial, defensa y servicios gubernamentales, consumo y retail, energía, servicios financieros, salud, tecnología, servicios de negocios, telecomunicaciones, medios y transporte. La firma emplea a más de 1.300 personas en 32 oficinas ubicadas en seis continentes.
Joseph A. Schenk. Joseph Schenk se une al Grupo Carlyle
Según BusinessWire, el Grupo Carlyle nombró a Joseph Schenk, ex CFO de Jefferies como el nuevo Operating Executive del Global Financial Service Group, donde guiará estratégicamente a los profesionales de Carlyle en los procesos de inversión, desde sourcing, hasta adquisición y salida, así como también otorgará consejo a los administradores de portafolio en tareas operacionales, estrategias de crecimiento y management.
Olivier Sarkozy, Managing Director y Líder del Global Financial Service Group, comentó, “Schenk es un ejecutivo de servicios financieros con una profunda experiencia en mercados de capital y nos complace darle la bienvenida a nuestro equipo de trabajo. Ansiamos el momento de empezar a trabajar con él para crear valor en nuestras inversiones existentes, así como en las nuevas.”
Joseph Schenk afirma estar ansioso de poder ayudar a Olivier y su equipo de inversiones en lo que considera “un tiempo de grandes oportunidades en el sector global de servicios financieros.” Y aclara estar impresionado por el portfolio de inversiones que han reunido en los últimos cuatro años.
El Grupo Carlyle es una administradora global de activos alternativos que tiene más de 156.000 millones de dólares en activos y cuya misión es “invertir sabiamente y crear valor.” Para esto, Carlyle invierte a través de cuatro segmentos, Corporate prívate equity, Real Assets, Global Market Strategies y Funds of Funds solutions. Su experiencia abarca varias industrias incluyendo la aeroespacial, defensa y servicios gubernamentales, consumo y retail, energía, servicios financieros, salud, tecnología, servicios de negocios, telecomunicaciones, medios y transporte. La firma emplea a más de 1.300 personas en 32 oficinas ubicadas en seis continentes.
Dipankan001 via Wikimedia Commons. Praxis Capital lanza el PCL Income and Appreciation Fund III, LP
Según un comunicado, Praxis Capital lanzó el PCL Income and Appreciation Fund III, LP, un fondo que se enfocará a los mercados del norte de California, comprando propiedades residenciales en el área, que prevén se apreciarán y mientras tanto, les otorgarán ingresos mensuales por medio de las rentas.
Praxis Capital, que ha comprado más de 400 residencias a precios que promedian un 30% por debajo del valor del mercado, confía en sus habilidades para identificar oportunidades y ejecutarlas con la máxima eficiencia para otorgar rendimientos importantes a sus inversionistas.
Dipankan001 via Wikimedia Commons. Praxis Capital lanza el PCL Income and Appreciation Fund III, LP
Según un comunicado, Praxis Capital lanzó el PCL Income and Appreciation Fund III, LP, un fondo que se enfocará a los mercados del norte de California, comprando propiedades residenciales en el área, que prevén se apreciarán y mientras tanto, les otorgarán ingresos mensuales por medio de las rentas.
Praxis Capital, que ha comprado más de 400 residencias a precios que promedian un 30% por debajo del valor del mercado, confía en sus habilidades para identificar oportunidades y ejecutarlas con la máxima eficiencia para otorgar rendimientos importantes a sus inversionistas.
Por Horia Varlan. El brazo de private equity de Morgan Stanley compra Creative Circle
Morgan Stanley Global Private Equity anunció la compra de una participación mayoritaria en Creative Circle LLC, una de las agencias de publicidad más grandes de Norte América.
Completando la doceava inversión del fondo Morgan Stanley Capital Partners V y la cuarta en el sector servicios a empresas, el brazo de Private Equity de Morgan Stanley adquirió una participación mayoritaria de Creative Circle, empresa de outsourcing creativo basada en Los Ángeles, a principios del pasado mes de octubre.
Aaron Sack, director general de Morgan Stanley Global Private Equity, comentó que Creative Circle es la mejor agencia de personal creativo en Estados Unidos. Asimismo, sostuvo que el crecimiento de los medios digitales ha generado una gran demanda de los servicios que esta provee, por lo que se encuentran ante un extraordinario momento para crecer. Por su parte, Lawrence Serf, CEO de Creative Circle, comentó que “nosotros proveemos a nuestros clientes soluciones de la mayor calidad para arreglar los problemas de personal a la vez que ofrecemos extraordinarias oportunidades a los creativos. Estamos entusiasmados de unirnos a Morgan Stanley Global Private Equity y aprovecharnos de su experiencia mientras conquistamos nuevos retos.”
Por Horia Varlan. El brazo de private equity de Morgan Stanley compra Creative Circle
Morgan Stanley Global Private Equity anunció la compra de una participación mayoritaria en Creative Circle LLC, una de las agencias de publicidad más grandes de Norte América.
Completando la doceava inversión del fondo Morgan Stanley Capital Partners V y la cuarta en el sector servicios a empresas, el brazo de Private Equity de Morgan Stanley adquirió una participación mayoritaria de Creative Circle, empresa de outsourcing creativo basada en Los Ángeles, a principios del pasado mes de octubre.
Aaron Sack, director general de Morgan Stanley Global Private Equity, comentó que Creative Circle es la mejor agencia de personal creativo en Estados Unidos. Asimismo, sostuvo que el crecimiento de los medios digitales ha generado una gran demanda de los servicios que esta provee, por lo que se encuentran ante un extraordinario momento para crecer. Por su parte, Lawrence Serf, CEO de Creative Circle, comentó que “nosotros proveemos a nuestros clientes soluciones de la mayor calidad para arreglar los problemas de personal a la vez que ofrecemos extraordinarias oportunidades a los creativos. Estamos entusiasmados de unirnos a Morgan Stanley Global Private Equity y aprovecharnos de su experiencia mientras conquistamos nuevos retos.”
La corporación Charles Schwab anunció el pasado 15 de octubre que han acordado la compra de ThomasPartners. Según Business Wire, Schwab pagará 85 millones de dólares en efectivo más cualquier pago adicional por el crecimiento en Assets Under Management (AUM) que pudiera haber de aquí al cierre, el cual se espera a finales de año.
ThomasPartners, originaria de Wellesley, Massachusetts y con 2,300 millones en activos bajo gestión a septiembre de 2012, mantendrá a su CEO, Gregory Thomas, así como a su CIO, William Mcahon, y algunos miembros del equipo de inversión, pero reducirá los costos de comisiones al apalancarse de las capacidades de Schwab.
Walt Bettinger, presidente de Schwab, comentó que existe un crecimiento en el interés de los inversionistas por estrategias orientadas al crecimiento de beneficios por dividendos que es el conocimiento de ThomasPartners, por lo que la adquisición complementa las capacidades de Schwab y provee a sus clientes un mayor rango de soluciones de administración de activos.