Afectados de Interbolsa entregan información clave a la Fiscalía

  |   Por  |  0 Comentarios

Afectados de Interbolsa entregan información clave a la Fiscalía
Wikimedia CommonsFoto: Jim Ceballos. Afectados de Interbolsa entregan información clave a la Fiscalía

La Fiscalía General colombiana tiene previsto realizar en los próximos días las primeras imputaciones de cargos a los responsables de la quiebra de la comisionista Interbolsa, unas imputaciones que serán posibles gracias a la información entregada al organismo por 87 afectados, informa el diario La República.

En la citada documentación habría registros de compra y venta irregular de acciones, así como comprobantes de estados financieros, que probarían donde se encuentra el dinero de los accionistas, apunta por su parte Caracol Radio.

La Fiscalía ha interrogado ya a ocho de los 38 dirigentes que tiene previsto llamar a declarar parar arrojar algo de luz en el caso Interbolsa. Entre los investigados se encuentra el empresario italiano Alessandro Corridori, Alfonso Manrique, así como Claudia Jaramillo Palacios y Jorge Arabia.

Antes de que saltara el escándalo, en noviembre de 2012,  Interbolsa era la mayor casa de bolsa colombiana, con una participación en el mercado cercana al 34% y con más de 50.000 clientes. Lo que en un principio parecía un problema de liquidez ha pasado a convertirse en uno de los mayores escándalos del sistema financiero colombiano. El Gobierno de Juan Manuel Santos ordenó el cierre de Interbolsa debido alincumplimientode las deudas del grupo con el sistema bancario local.

Porsche continúa cosechando éxitos en China

  |   Por  |  0 Comentarios

Porsche continúa cosechando éxitos en China
Foto: Porsche China. Porsche continúa cosechando éxitos en China

Porsche China espera continuar en 2013 aumentando su espectacular éxito del año pasado y demostrar su posición como fabricante líder de vehículos deportivos de lujo en el mercado. La marca establece otro récord de ventas en 2012, con un total de 31.205 coches en China, Hong Kong y Macau, lo que supone un índice de crecimiento del 28,2% anual, impulsado principalmente por las importantes ventas de los modelos Panamera y Cayenne, informó este viernes la marca.

La compañía tiene previsto continuar este año con nuestra ofensiva de productos mediante el lanzamiento de nuevos vehículos híbridos, como el 918 Spyder, y el nuevo Macan SUV.

En enero,  Porsche China lanzó su nuevo 911 Carrera 4 sobre hielo en el centro de Mongolia; después se unirá a las celebraciones mundiales de su 50 aniversario de la serie 911. Se espera que se abra un Porsche Experience Centre en Shanghai a comienzos de 2014.

En 2012, la compañía efectuó un desarrollo importante de su red con la apertura de 10 nuevos centros en Wuxi, Chongqing, Hohhot, Tangshan, Lanzhou, Jinan, Beijing, Hefei, Dalian y Ordos. La marca abrió un centro en Nantong este mes de enero, lo que eleva a 49 el total de centros de Porsche en China, Hong Kong y Macau. Asimismo, Porsche explicó que el desarrollo de los mercados locales emergentes en China estuvo encabezado por la apertura de centros en ciudades de segundo y tercer nivel.

Dólar: los elementos que olvidamos

  |   Por  |  0 Comentarios

Dólar: los elementos que olvidamos
Wikimedia CommonsManuel García. Dólar: los elementos que olvidamos

Parece ya un cliché decir que el precio del dólar es toda una encrucijada. Los elementos que determinan su cotización son variados y ya no depende simplemente del diferencial de tasas de cambio, con el cual los libros de texto de la economía clásica explicaban el cambio en su precio. Por ejemplo, se solía decir que ante una gran diferencia en la tasa de interés contra la vigente en USA, la moneda local tendía a apreciarse; lo cual justificaba los anuncios de varios sectores para reducciones adicionales en la tasa de interés por parte del Banco Central.

Pero hace mucho tiempo que esta diferencia en intereses dejó de ser la mayor explicación a la fluctuación del precio del dólar. Realmente otros elementos entran en juego y en la actualidad son más explicativos de la tasa de cambio que cualquier otro. Por ejemplo, los flujos de inversión extranjera, la política expansionista en USA y hasta la confianza que generan ciertas decisiones administrativas o políticas. Piensan en Colombia? Por ahora, descártenlo, pues este cuadro, que parece tan local, sucede en muchas partes del mundo.

El jueves, el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, comentó sobre este particular. Evaluó la tasa de cambio del euro frente al dólar norteamericano, insinuando los posibles problemas que puede traer esto para una economía europea que apenas busca una luz y respiro a sus complicaciones fiscales. Aunque en sí Draghi dejó claro que el euro no es “policy target” (es decir, por sí solo el BCE no se reúne a ver qué hace con el precio del euro); no deja de ser llamativo que una autoridad europea, tan cercanas a la libre fluctuación de la moneda; hable acerca de esto.

Europa se ha convertido en una región atractiva para las inversiones, puesto que ante el mal año sufrido en 2012, era una región atractiva para algunas inversiones que, aunque riesgosas, lucían con un potencial de alto retorno. Por ejemplo,  bonos de algunos países como Irlanda, Grecia o España. Un lector desprevenido podría pensar que la solución a una alta tasa de cambio podría ser una intervención por parte del Banco Central, lo cual es complicado en la actualidad: el BCE ha inyectado mucha liquidez a la economía, por lo que el espacio es limitado. Con una limitante adicional: como proporción del valor de la economía, el BCE ha inyectado cerca del 30% del PIB (solo superado por Japón), mientras que, para ponerlo de ejemplo, la FED ha inyectado el 15%.  

¿Lo anterior qué quiere decir? Básicamente que un espacio para seguir ampliando la liquidez es mucho más limitado para el BCE, pues algún día, la liquidez tiene que se retirada. Llegado ese día, si no se retira lo suficientemente rápido, podría llevar a un brote inflacionario, que finalmente es lo que más preocupa al BCE. Es su mandato, es su política. Por esto, la opción de intervenir no es, realmente, una opción. Además, arriba lo dijimos: Draghi dijo que en sí, el precio de la moneda no es una política. Es decir, no se pueden centrar en esto.

Quise hoy traer esta reflexión porque problemas que parecen tan cercanos, también son problemas lejanos. Porque muchas veces pensamos que esto sólo nos está pasando a nosotros, cuando en realidad, pasa en muchas partes. El precio del dólar es una variable poco predecible, lo importante es tener en cuenta todas las aristas para saber realmente su tendencia.

Muzinich planea lanzar la versión UCITs de su fondo de crédito global

  |   Por  |  0 Comentarios

Muzinich planea  lanzar la versión UCITs de su fondo de crédito global
Wikimedia CommonsFoto: Ed Yourdon. Muzinich planea lanzar la versión UCITs de su fondo de crédito global

Muzinich, firma especializada en la gestión de crédito corporativo, planea lanzar la versión Ucit de su fondo de crédito global,  que sigue una estrategia táctica de baja volatilidad sobre bonos corporativos a nivel global, según declaraciones de la gestora a Citywire Global.

El Muzinich Credit Opportunities Fund fue lanzado por el veterano gestor de crédito, Mike McEachern a principios de año, y actualmente está disponible tan solo para inversores americanos.

El fondo puede invertir en bonos corporativos tanto investment grade como high yield, así como en préstamos bancarios. Actualmente, un tercio de los activos están high yield americano de corta duración, un tercio en préstamos bancarios en Estados Unidos y un 25% en high yield event-driven, también de compañías americanas. Alrededor de un 10% está invertido en high yield europeo.

McEachern lleva gestionando estrategias de crédito desde 1984, pero se unió a Muzinich a mediado de 2012 proveniente de SEIX advisors.

Capital Strategies distribuye los productos de Muzinich en Latinoamérica.

Morgan Stanley lanza un nuevo fondo UCITs estructurado

  |   Por  |  0 Comentarios

Morgan Stanley lanza un nuevo fondo UCITs estructurado
Foto: Adam Kliczek. Morgan Stanley lanza un nuevo fondo UCITs estructurado

Morgan Stanley lanza un nuevo fondo UCITs estructurado a través de su plataforma Alternativa FundLogic, que ofrece exposición a la Plataforma Diversificada Winton Capital Management.

El MS Long Term Trends Ucits Fund es el tercero de una serie de cuatro fondos de estrategia CTA disponible a través de la asociación de Morgan Stanley con Equinox Fund Management, un multigestor estadounidense especializado en la construcción de carteras de varios programas CTA.

Los inversores del fondo podrán acceder al Programa de Winton Diversified, que cuenta con 25.000 millones en activos bajo gestión y que fue construido en 1997 por David Harding. Se compromete principalmente a futuros vinculados a índices bursátiles, bonos, tasas de interés a corto plazo, divisas, metales preciosos y básicos, cereales, ganadería, energía y productos agrícolas, informa Portfolio Adviser.

Morgan Stanley cuenta ya con una gama de productos que ofrece la exposición CTA de futuros gestionados. Su plataforma FundLogic, lanzada en 2006, ofrece fondos no Ucits, así como el más reciente lanzamiento de fondos Ucits estructurados gestionados por terceros.

El Banco Mundial desembolsa 106 millones de dólares por acciones de Corpbanca

  |   Por  |  0 Comentarios

El Banco Mundial desembolsa 106 millones de dólares por acciones de Corpbanca
Foto: Carlos . El Banco Mundial desembolsa 106 millones de dólares por acciones de Corpbanca

Corpbanca, la quinta mayor institución financiera de Chile, ha informado a la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile (SVS) que IFC International Finance Corp, IFC Capitalization Fund e IFC African, todos ellos organismos del Banco Mundial, han suscrito y pagado 106, 2 millones de dólares por las más de 16.000 acciones de la entidad, según informa Diario Financiero.

Esta operación se enmarca en el aumento de capital que está realizando el banco. Asimismo, la entidad informó a la SVS que el período de opción preferente de la operación, en la que se han colocado 47.000 acciones a un precio de 6,29 por unidad arrancó el pasado 16 de enero y acabará el próximo jueves 14 de febrero.

El pasado octubre, el banco chileno anunció que la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés) adquiría un 5% de la entidad y contaría con un representante en el directorio. Los recursos obtenidos serán utilizados para financiar parte de la compra de Helm Bank, una operación acordada el pasado año y por la que el banco chileno pagó cerca de 1.300 millones de dólares.

 

 

El Miami International Boat Show calienta motores

  |   Por  |  0 Comentarios

El Miami International Boat Show calienta motores
Foto: Averette. El Miami International Boat Show calienta motores

La próxima semana abre sus puertas uno de las ferias de barcos más reconocida en todo el mundo y el mayor evento de su clase en Florida, el Miami International Boat Show. En 2012, la feria contó con la asistencia de 100.000 personas, lo que la convierte en el evento más grande de la ciudad con un impacto económico de casi 1.000 millones de dólares, informa la organización.

El Progressive Insurance Miami Internacional Boat Show abrirá sus puertas del 14 al 18 de febrero, ofreciendo lo último en marcas y modelos para el público más exigente. Con más de 3.000 barcos y 2.000 empresas expositoras, la feria podrá visitarse en tres enclaves diferentes de la ciudad durante cuatro días.

Los visitantes podrán contemplar una enorme gama de embarcaciones. Desde motos acuáticas, embarcaciones de alta velocidad, botes de pescas, deportivos y yates de lujo, los asistentes tendrán la oportunidad de abordar los mejores barcos y comparar entre un enorme abanico de marcas y modelos.

Los barcos y expositores estarán localizados en el Miami Beach Convention Center, el New Yacht & Power Boat Show en la Marina Sea Isle y un tercer enclave en Miamarina en Bayside, en el downtown de la ciudad. Además se celebrarán seminarios y cursos para expertos y principiantes que quieran adentrarse en el apasionante mundo naútico.

El evento lo organiza la Asociación Nacional de Fabricantes Marinos (NMMA), el mayor productor mundial de eventos náuticos. La asociación representa la industria de la navegación de recreo en Norte América. Los miembros de la asociación producen más del 80% de las embarcaciones, motores, remolques, accesorios y equipo utilizado por los navegantes y pescadores a lo largo de los Estados Unidos y Canadá.

Schroders nombra responsable de Renta Variable al CEO de una boutique de hedge funds

  |   Por  |  0 Comentarios

Schroders nombra responsable de Renta Variable al CEO de una boutique de hedge funds
. Schroders nombra responsable de Renta Variable al CEO de una boutique de hedge funds

Peter Harrison ha sido nombrado responsable global de Renta Variable de Schroders Investment Management, una de las funciones más importante de la firma, reportando al CEO, Michael Dobson.

Harrison reemplazará a Ken Lambden, quien dejará su puesto en marzo, aunque no hay noticias de sus planes para el futuro.

Anteriormente, Harrison era el CEO de RWC Partners, un gestora de hedge funds de la que Schroders posee un 49%, donde permanecerá como presidente no ejecutivo y accionista. 

A partir de finales de febrero, Dan Mannix, responsable de desarrollo de negocio, asumirá la dirección de RWC.

Peter inició su carrera profesional precisamente en Schroders como analista de renta variable. Antes de unirse a RWC en 2006, fue director de Inversiones Global de Deutsche Bank Asset Management y de mandatos Balanceados y de Renta Variable Global de JP Morgan.

FibraHotel adquiere 11 hoteles del Grupo Posadas

  |   Por  |  0 Comentarios

FibraHotel adquiere 11 hoteles del Grupo Posadas
. FibraHotel adquiere 11 hoteles del Grupo Posadas

FibraHotel, fideicomiso mexicano que tuvo su salida a Bolsa el 30 de noviembre de 2012, completó la adquisición de 11 hoteles de Grupo Posadas en enero.

Al 31 de diciembre de 2012, FibraHotel tenía en su patrimonio 18 propiedades en operación y cuatro propiedades en desarrollo. El 21 de enero de 2013, FibraHotel concluyó exitosamente la adquisición de nueve hoteles Fiesta Inn y dos One por un precio agregado aproximado de 1.487 millones de pesos o 116,8 millones de dólares.

Según un comunicado de la empresa, FibraHotel continúa trabajando para concluir la adquisición del hotel Fiesta Inn Monclova, por un precio aproximado de 168 millones de pesos, lo que concluiría la integración del Portafolio de Adquisición al patrimonio de la Fibra, y se encuentran “explorando nuevas oportunidades de inversión para crecer el portafolio e incrementar su diversificación en términos geográficos, de marca y de operadores”.

FibraHotel es un  fideicomiso creado principalmente para desarrollar, adquirir, poseer y operar hoteles orientados a viajeros de negocios en los segmentos de servicios limitados, servicios selectos, servicios completos y estancia prolongada.

 

Las estrategias más clásicas triunfan entre los UCITS Alternativos

  |   Por  |  0 Comentarios

Las estrategias más clásicas triunfan entre los UCITS Alternativos
Foto: PiccoloNamek. Las estrategias más clásicas triunfan entre los UCITS Alternativos

Nombres como Amundi para las estrategias de volatilidad, Julius Baer en retorno absoluto o Pimco en renta fija, triunfaron en 2012 en sus versiones de gestión alternativa UCITS.

Durante 2012 los fondos UCITS Alternativos atrajeron el doble de flujos que en 2011: 24.000 millones de dólares en suscripciones netas que llevan el total de activos en este tipo de fondos a los 250.000 millones de dólares, un 15% más que 2011.

Son datos del último informe bianual de SEI Knowledge Partnership que explica como la mayor parte de las suscripciones de 2012, 16.000 millones de dólares, corresponden a fondos de retorno absoluto, incluidos en la categoría de UCITS alternativos en el estudio. Realmente, solo 3.000 millones de dólares han ido a estrategias hedge puras. La cifra global de suscripciones es muy alentadora respecto a 2011, pero todavía queda por debajo de lo recabado para los UCITS alternativos en 2009 y 2010.

Las estrategias hedge que más fondos netos atrajeron en 2012 fueron las de crédito alternativo (7.000 millones de dólares), seguidas por las estrategias de volatilidad, que captaron 2.000 millones y las de long-short europeas, que recaudaron 1.000 millones de dólares. Por el contrario las estrategias global macro, market neutral, futuros gestionados y de divisas sufrieron reembolsos netos en el año.

En 2012 se lanzaron 150 nuevas estrategias en el universo UCITS alternativo, que atrajeron 5.000 millones de dólares. Entre los nuevos lanzamientos más populares dominan las estrategias hedge, en lugar de las de retorno absoluto que triunfan entre los fondos asentados.

Tanto a nivel de gestoras, como de productos concretos, hay mucha concentración de activos en los cinco jugadores principales. Las cinco gestoras internacionales con más activos bajo gestión –Standard Life, BNY Mellon, Swiss&Global/Julius Baer, BNP Paribas y Amundi-, representan más de un 30% del mercado.

Solo un 10% de las gestoras representadas en el universo UCITS alternativo han conseguido atraer más de 100 millones de dólares en 2012

Productos destacados

En retorno absoluto, el producto de Standard Life Global Absolute Return Strategies se sitúa entre los cinco más contratados en 2012 con más de 8.000 millones de dólares suscritos y 27.000 millones de dólares bajo gestión.

La administradora británica Blue Crest Management con su fondo Alignment Global Fund Strategic Bond consigue el primer puesto por captación entre los fondos puros hedge con 4.500 millones de dólares.

En retorno absoluto, destaca también el comportamiento del fondo de BNY Mellon, Newton Real Return A GBP Income, que por segundo año consecutivo consigue captar más de 3.000 millones de dólares.

PIMCO, que se cuela en todas las listas gracias a sus productos de renta fija, en UCITS Alternativo ha colocado su fondo PIMCO GIS Unconstrained Bond en el cuarto puesto por ingresos netos con flujos de entrada de 2.500 millones de dólares. No es un fondo puro hedge pero se trata de un fondo diversificado de renta fija que aplica técnicas de gestión alternativa.

Las estrategias de volatilidad de Amundi, Absolute Volatility Euro y Absolute Volatility World, son las que más han captado en esta categoría –en torno a 2.400 millones entre los dos-.

Julius Baer también se posiciona muy bien en 2012 con dos fondos entre los diez más populares, el Julius Baer BF Absolute Return y el Absolute Return Plus captando unos 1.000 millones de dólares cada uno, y uno más rezagado, el Julius Baer BF Absolute Return Defender, que sumó 500 millones más.

En conjunto, solo un 10% de las gestoras representadas en el universo UCITS alternativo han conseguido atraer más de 100 millones de dólares en 2012.