UBS Wealth Management Americas ficha a dos equipos de banqueros de Morgan Stanley en Florida

  |   Por  |  0 Comentarios

UBS Wealth Management Americas ficha a dos equipos de banqueros de Morgan Stanley en Florida
Wikimedia CommonsFoto: Deror Avi. UBS Wealth Management Americas ficha a dos equipos de banqueros de Morgan Stanley en Florida

UBS Wealth Management Americas ha fichado a cuatro banqueros de Morgan Stanley Wealth Management que formaban parte de dos equipos de asesores de Aventura (Florida) y que en conjunto manejaban más de 2.300 millones de dólares en activos, tal y como informa Family Wealth Report citando a fuentes del banco.

Allan Yarkin y Hank Boyce, que juntos manejaban 1.750 millones de dólares en activos de clientes, se unieron a Morgan Stanley en 2009 desde Citigroup, en donde habían trabajado 16 y 18 años respectivamente. Al igual que estos dos, Seth Ripple y Leonard Susking también ficharon por Morgan Stanley en 2009 y juntos supervisaban unos 619 millones de dólares de activos de clientes. Yarkin cuenta con más de 33 años de experiencia en el sector financiero y es licenciado en Arte y Ciencias por la Universidad de California, mientras que Boyce cuenta con una licenciatura en Ciencias y Negocios por Wake Forest University.

Pero estas no son las únicas salidas que se han producido desde Morgan Stanley hacia UBS en las últimas semanas, recuerda la publicación. El pasado mes, la división de Wealth Management del banco suizo contrató a Henry Berkley como asesor financiero en Nueva York, mientras que una semana antes reforzaba su red de bróker en Providence (Rhode Island) con el fichaje de los asesores Jamie Hilton y Kara Museler, también procedentes de Morgan Stanley Wealth Management.

Banamex y Sura, entre las mejores gestoras mexicanas de 2012

  |   Por  |  0 Comentarios

Banamex y Sura, entre las mejores gestoras mexicanas de 2012
Wikimedia CommonsEtsy. Banamex y Sura, entre las mejores gestoras mexicanas de 2012

En el marco de su X “Seminario sobre Administración de Activos en México”, Fund Pro realizó la entrega de los premios Platinum Performance a las operadoras de sociedades de inversión y a los fondos de inversión más destacados de México en 2012.

Impulsora de Fondos Banamex fue galardonada como mejor operadora del 2012 en las categorías Acciones Internacionales así como Deuda Mediano y Largo Plazo, ganando además ocho reconocimientos por sus fondos.

Sura Investment Management, ganadora del premio a la operadora del año en la categoría Deuda No Contribuyente, ganó también nueve reconocimientos a sus fondos y expresó que «Los reconocimientos recibidos constituyen un testimonio del compromiso que SURA tiene con los inversionistas mexicanos de ofrecerles productos innovadores de la más alta calidad, que otorguen los mejores rendimientos, acompañados de asesoría personalizada y un óptimo servicio al cliente».

Franklin Templeton, con TEMBGBIA ganó tanto la categoría de Fondo como de operadora del año en Deuda Internacional. Ixe Fondos, que se llevó el premio a la operadora del año en la categoría Fondos Flexible, además ganó en cuatro categorías de fondos.

Gestión Santander, que ganó en cuatro categorías de fondos, también consiguió el reconocimiento como mejor operadora del año en Acciones México y Deuda Corto Plazo.  BBVA Bancomer Gestión, liderada por Jaime Lázaro, ganó cinco reconocimientos por sus fondos de deuda y uno en acciones mexicanas. Entre las otras gestoras reconocidas por sus fondos están Nafinsa, Actinver, HSBC, Interacciones, Scotia, Principal y Value.

Puede descargar la lista completa de ganadores en el archivo adjunto.

 

México cuenta ya con una quinta FIBRA, Terra 13

  |   Por  |  0 Comentarios

México cuenta ya con una quinta FIBRA, Terra 13
Wikimedia CommonsFoto: NASA. México cuenta ya con una quinta FIBRA, Terra 13

El Fideicomiso PLA Administradora Industrial, con clave de cotización “TERRA 13”, realizó este miércoles una exitosa Oferta Pública Primaria Global de Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios (CBFIs), por un total de más de 772 millones de dólares.

De los 340.055.000 CBFIs que se colocaron a un precio de 28 pesos por acción, un 47,05% (4.480 millones de pesos ó 363 millones de dólares)  fue colocado a través de la Bolsa Mexicana, y el 52,95% restante, que significa 5.041,54 millones de pesos o 409 millones de dólares, en los mercados internacionales conforme a la Regla 144A y Regulación S.

Según un comunicado de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), los recursos netos de la Oferta serán utilizados para el pago de deuda y pago de efectivo aplicado a la adquisición del portafolio inicial, y cualquier restante en los recursos será para propósitos corporativos generales.

La colocación de ‘TERRA’ se distribuyó entre 3.179 inversionistas y contó con la participación de Acciones y Valores Banamex, Integrante del Grupo Financiero Banamex y HSBC Casa de Bolsa,  de Grupo Financiero HSBC, como intermediarios colocadores.

Acerca de las FIBRAS (Fideicomisos de Bienes Raíces)

Conocidos en mercados internacionales como Real Estate Investmet Trust (REITS), las FIBRAS son vehículos destinados al financiamiento para la adquisición y/o construcción de bienes inmuebles que tienen como fin su arrendamiento o la adquisición del derecho a recibir los ingresos provenientes del arrendamiento de dichos bienes y ofrecen a los inversionistas, personas físicas e institucionales, pagos periódicos (rentas) continuos, y a su vez, les permite obtener plusvalías de capital en virtud de la apreciación de los inmuebles.

Estos instrumentos han demostrado en mercados internacionales, la capacidad de obtener consistentemente atractivos rendimientos y ser una adición valiosa para la diversificación de portafolios, además de otorgar al inversionista, liquidez y acceso a los mejores inmuebles administrados de una forma profesional. Con ello, los inversionistas personas físicas acceden a inversiones en bienes raíces que de otra forma no podrían realizar.

El petróleo no es la principal fuente de riqueza entre los grandes patrimonios de Oriente Medio

  |   Por  |  0 Comentarios

Oil is Not Main Source of Wealth Creation in The Middle East
Wikimedia CommonsFoto: World Economic Forum . El petróleo no es la principal fuente de riqueza entre los grandes patrimonios de Oriente Medio

Para la mayoría de los individuos de ultra alto patrimonio, los conocidos en inglés como ultra high net worth individuals (UHNWI), de Oriente Medio, el sector del petróleo no es la fuente de su riqueza de acuerdo a un estudio en el que se ha medido a los UHNWI de la región de acuerdo a indicadores demográficos y de riqueza, en un estudio dirigido por Wealth-X.

En este sentido, el director de Desarrollo de Negocio de Wealth-X para Oriente Próximo y África, Michel Nassif, manifestó que el individuo medio con una riqueza superior a los 100 millones de dólares de la región no es un magnate del petróleo. «El o ella es más probable que represente al sector financiero y bancario o a un conglomerado industrial».

Según el perfil desarrollado por Wealth-X, el UHNWI medio de Oriente Medio es un hombre casado, de unos 56 años y hecho a sí mismo con una media de 151 millones de dólares de patrimonio y con 46 millones en activos líquidos. En conjunto, los individuos de ultra alto patrimonio de la región cuentan con 26.000 millones de dólares en activos de lujo que van desde aviones privados hasta arte y otros objetos coleccionables. De media, cada uno de ellos cuentan con activos de lujo valorados en 5.700 millones de dólares. 

El 55% del total de esta población de UHNWI -aquellos que cuentan con un patrimonio superior a los 100 millones de dólares- son individuos hechos a sí mismo, mientras que el 14% heredaron su riqueza y el 31% la ha construido sobre lo heredado. La representación femenina de esta muestra está sesgada, representando el 6% de la población UHNW.

El CEO de Wealth-X, Mykolas D. Rambus, añadió que «con una liquidez media superior a la de los individuos de alto patrimonio de Estados Unidos, hay todavía un amplio margen de gasto entre los UHNWI de Oriente Próximo. Nuestro análisis muestra que la creación de riqueza se concentra principalmente en los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí y Kuwait, con una nueva generación de jóvenes, hombres y mujeres, que está emergiendo».

Bloomberg and El Financiero to Launch Spanish-Language HD Channel in Mexico and Central America

  |   Por  |  0 Comentarios

Bloomberg Media Group, a division Bloomberg L.P., and El Financiero, the media branch of Grupo Lauman, an integrated solutions company, announced a long-term agreement to launch a new multi-platform Spanish-language business news service. The companies will create a high-definition television channel that combines Bloomberg’s global business and financial insight with locally-produced content. The service will be offered in Mexico and Central America. The companies also plan to offer content online, on mobile sites and in print with a co-branded section in El Financiero newspaper.

“We look forward to bringing to the table Mexico’s key influencers to further the discussion around this region’s economic growth.”

«Mexico is one of the fastest-growing economies in the world, and our agreement with El Financiero allows Bloomberg to deliver the sharpest global business and financial insight to a critical market,» said Andy Lack, CEO of Bloomberg Media Group. «This is a significant part of the company’s strategy of forming partnerships with leading providers in markets that have a compelling economic growth story, as we have done in India, Turkey, Mongolia, Indonesia, Africa and the Middle East.»

“The new venture with Bloomberg will provide local investors, businessmen and opinion makers, with high-quality, relevant content that moves markets,” said Manuel Arroyo, President and CEO of Grupo Lauman and El Financiero. «We look forward to bringing to the table Mexico’s key influencers to further the discussion around this region’s economic growth.»

Scheduled to launch in late 2013, this will be the first business news channel available in HD throughout Mexico, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica and Panama. It will be broadcast from El Financiero’s new HD studio in Mexico City. An executive producer from Bloomberg Television will be appointed to work alongside El Financiero to assist in the production of the network’s economic and business coverage. The programming will draw from Bloomberg’s extensive financial and economic data as well as reporting from the company’s 2,400+ journalists in 146 news bureaus across 72 countries.

Santa Barbara Asset Management Goes Global with Two New Mutual Funds

  |   Por  |  0 Comentarios

Nuveen Investments, a global provider of investment services to institutions as well as individual investors, announced the introduction of two new mutual funds managed by its dividend-focused growth equities manager, Santa Barbara Asset Management. The Nuveen Santa Barbara Global Dividend Growth Fund (NUGAX) and Nuveen Santa Barbara International Dividend Growth Fund (NUIAX) are managed by Santa Barbara Chief Investment Officer, James Boothe.

Drawing upon the investment process behind its flagship Nuveen Santa Barbara’s Dividend Growth Fund (NSBAX), the two new funds seek out companies across the world that pay quality dividends and have the ability to grow and maintain their dividend on a long-term basis, thus offering investors a compelling core portfolio holding. The funds are available through advisors at leading broker-dealers, banks, insurance companies, financial planning and investment consulting firms.

The Nuveen Santa Barbara Global Dividend Growth Fund focuses on global equity securities of companies that have potential for dividend income and dividend growth in an effort to provide an attractive total return comprised of dividends and long-term capital appreciation. The Nuveen Santa Barbara International Dividend Growth Fund focuses on international equities that offer current dividend income and have the potential for future dividend growth in an effort to provide an attractive total return comprised of both dividends and long-term capital appreciation.

BBVA Chile renueva su directorio, del que José Said Saffie será su presidente

  |   Por  |  0 Comentarios

BBVA Chile renueva su directorio, del que José Said Saffie será su presidente
Foto: Carlos . BBVA Chile renueva su directorio, del que José Said Saffie será su presidente

El Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (Chile) informó este miércoles que ha renovado la totalidad de su directorio, de que será presidente José Said Saffie e Ignacio Lacasta Casado su vicepresidente, informó la entidad en una hecho esencial remitido a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).

Juan María Arrien Colominas, Luis Carranza Ugarte, Ignacio Lacasta Casado, Gonzalo Said Handal, Jaime Said Saffie, Salvador Said Somavia, José San Blas Contreras y Susana Tonda Mitri componen el directorio. Los directores suplentes serán Gerard Bergé Sobrevals y José Domingo Eluchans Urenda, como primero y segundo suplente, respectivamente.

Tras la junta ordinaria de accionistas, el directorio eligió a Said Saffie y Lacasta Casado como presidente y vicepresidente, respectivamente.

¿Quién dijo burbuja? AXA IM sigue apostando por el high yield

  |   Por  |  0 Comentarios

¿Quién dijo burbuja? AXA IM sigue apostando por el high yield
Wikimedia CommonsFoto: mattbuck. ¿Quién dijo burbuja? AXA IM sigue apostando por el high yield

Una fuerte herencia como inversores en renta fija y una cultura de inversión orientada a la rentabilidad y el riesgo característicos de los mercados de crédito, hacen que los especialista del equipo de Crédito Corporativo de AXA Investment Managers cosechen resultados robustos a través de sus seis distintas estrategias de Crédito.

Su proceso de inversión se basa enel análisis fundamental con el apoyo de sólidas técnicas de valoración cuantitativas. Cuentan además con una organización matriz comprometida mediante fuertes recursos globales.

Los especialistas de crédito del equipo de Renta Fija tiene experiencia gestionando a lo largo de múltiples ciclos económicos, lo que les proporciona una posición única para generar retornos a nivel global que satisfagan las necesidades del cliente.

“Creemos quela clave para proporcionar retornos en el largo plazo en el mercado de créditos corporativo de Estados Unidos está en capitalizar los rendimientos actuales y evitar la pérdida del principal a través de un análisis fundamental que se centre en bonos de compañías con mejoras en las tendencias de crédito”.

Partiendo de un disciplinado proceso de inversión, ofrecen seis estrategias de crédito corporativo. US Core y Global High Yield y Crédito global y con grado de inversión, todas ellas rentabilidad absoluta, tienen como objetivo generar retornos a lo largo de toda la curva, en deuda de compañías con fundamentales sólidos.

La estrategia de duración corta de high yield persigue generarmayores ingresos al invertir en compañías americanas por debajo de grado de inversión de mejor calidad con fundamentales mejorando y con expectativas de ser sacadas o adquiridas del mercado en 3 años o menos.

Por último, la estrategia de negative basis trades, busca capturar flujos de rentas con exposición limitada a riesgo de crédito en un entorno favorable.

Todas sus estrategias de inversión se basan en un robusto y disciplinado proceso de inversión que busca entender la economía a nivel macro y los mercados. El análisis fundamental identifica los riesgosmicro y macro del emisor, mientras que la segmentación del mercado manifiesta los valores relativosy absolutos. Con el posterior posicionamiento de la cartera, balancea los riesgos idiosincrásicos y sistémicos en contra de una oportunidad de retorno.

El mercado de high yield de Estados Unidos ha experimentado un crecimientoconsiderable a medida que los inversionistas han ganado confianza en esta clase de activo. Y es que los fundamentales le acompañan.

El ratio de apalancamiento ha superado,  muy recientemente, el promedio a largo plazo, y la capacidad operativa de las empresas para pagar los intereses de su deuda,  está por encima de su media histórica (medido por el EBIT dividido entre el gasto por intereses). La liquidez de las compañías de high yield es robusta y el mercado de nuevas emisiones es aún sólido.

Por otro lado, la tasa de quiebra dentro de high yield se estima que permanezca por debajo de la media histórica del 4%. En la medida en que las tasas de morosidad parecen estar correlacionadas con el ciclo económico, podría entontes convertirse en una previsión económica a nivel macro. Sin embargo, la expectativa del consenso sugiere una mejora en los balances y no tanto en el entorno económico.

Bloomberg y El Financiero lanzan un nuevo canal de televisión para México y Centroamérica

  |   Por  |  0 Comentarios

Bloomberg y El Financiero lanzan un nuevo canal de televisión para México y Centroamérica
. Bloomberg y El Financiero lanzan un nuevo canal de televisión para México y Centroamérica

Bloomberg Media Group y El Financiero anunciaron este martes que tienen un contrato a largo plazo para lanzar un nuevo servicio multiplataforma que brindará noticias de negocios en español. Las compañías crearán un canal de televisión de alta definición que combina el conocimiento que tiene Bloomberg sobre finanzas y negocios con el contenido que se produce a nivel local. Este servicio estará disponible en México y Centroamérica. Asimismo, las compañías planean ofrecer contenido en línea, en sitios móviles y de forma impresa con una sección de marca compartida en el periódico El Financiero.

«México es una de las economías con mayor crecimiento en el mundo, y nuestro contrato con El Financiero permitirá que Bloomberg ofrezca la información más exacta en asuntos financieros y de negocios globales a un mercado cada vez más crítico”, comentó Andy Lack, CEO de Bloomberg Media Group. “Esto es parte de la estrategia de la compañía de formar sociedades con proveedores líderes en mercados que cuentan con una historia imperante de crecimiento económico, tal como lo hemos logrado en India, Mongolia, Turquía, Mongolia, Indonesia, África y Medio Oriente”.

“La nueva sociedad con Bloomberg brindará a los inversionistas, hombres de negocios y a los encargados de la toma de decisiones locales un contenido relevante y de gran calidad que mueve a los mercados”, mencionó Manuel Arroyo, presidente de El Financiero y CEO de Grupo Lauman. “Esperamos traer a la mesa a los influenciadores clave de México para extender la discusión sobre el crecimiento económico de la región”.

El lanzamiento está programado para finales de 2013, éste será el primer canal de noticias de negocios disponible en alta definición en todo México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. El canal se transmitirá desde el nuevo estudio de alta definición de El Financiero en la Ciudad de México. Se nombrará a un productor ejecutivo de Bloomberg Television, quien trabajará en conjunto con El Financiero para asistir en la producción de la cobertura de negocios y economía de la cadena. La programación contendrá la extensa información que posee Bloomberg sobre economía y finanzas, así como los reportajes de los más de 2,400 periodistas de la compañía en 146 agencias nuevas en 72 países.

Deutsche Bank crea una nueva división para clientes UHNW latinoamericanos

  |   Por  |  0 Comentarios

Deutsche Bank crea una nueva división para clientes UHNW latinoamericanos
. Deutsche Bank crea una nueva división para clientes UHNW latinoamericanos

La división de Asset y Wealth Management de Deutsche Bank ha contratado a Raphael Zagury, un experto en derivados para dirigir un grupo de nueva creación enfocado a los clientes Ultra High Net Worth (UHNW) de América Latina, tal y como informa Reuters citando a fuentes familiarizadas con la contratación.

Zagury abandonó hace una semana su puesto en la división de Wealth Management de Merrill Lynch y se sumará a la oficina del banco alemán en Nueva York en tres meses para cumplir con el periodo de no competencia (garden-leave).

Zagury, de 36 años, continuará centrándose en desarrollar productos derivados a medida para particulares y familias con más de 20 millones de dólares en activos para invertir, un trabajo que ha desempeñado en Merrill durante más de cinco años.

Antes de Merrill trabajó en Goldman Sachs y en Safra Bank. Zagury, nacido en Brasil, reportará conjuntamente a Ben Pace, CIO de la división de Wealth Management, y a Dario Schiraldi, responsable global de clientes en asset y wealth management, que se encuentra en Londres.