. Europa presenta en estos momentos un “paraíso” para estrategias de "stock-picking"
En su estrategia paneuropea, Threadneedle maneja 2.800 millones de dólares. La gestora británica sigue una filosofía de inversión basada en la idea de que el mercado infravalora el poder de creación de valor por parte de algunas compañías. El equipo de 23 analistas y portfolio managers de la gestora para esta estrategia se centra en la identificación de temas de inversión en los que se realiza un análisis exhaustivo de oportunidades de inversión.
Con el objetivo de explicar con detalle esta estrategia a inversionistas profesionales de América Latina Ann Steele, gestora senior del equipo de renta variable europea, viaja la próxima semana a Chile acompañada por Rubén García, Director General Iberia y Latinoamérica de la gestora.
Según Steele, la renta variable europea presenta en estos momentos un “paraíso” para una estrategia como la suya, que se centra en la selección de empresas infravaloradas por el mercado. “Los valores de crecimiento en sectores defensivos siguen siendo estando atractivos. El hecho de que Europa sigue sin estar de moda entre los inversores representa una oportunidad de inversión”, asegura el equipo de renta variable europea en una presentación.
Recientemente, la estrategia paneuropea manejada por Steele ha comprado acciones de la relojera de lujo suiza Richemont, “cuyas acciones han estado desganadas este año”. También han tomado una posición en Syngenta, negocio de agroquímica y semillas “que se caracteriza por tener una tecnología fuerte y operar en un mercado concentrado”, y otra en la operadora de cable alemana Kabel Deutschland “que se está beneficiando del fuerte crecimiento del negocio de banda anca de gran velocidad en Alemania. Entre las ventas, Steele destaca la de Gas Natural, la distribuidora de origen español de gas, con intereses en América Latina, tras el buen comportamiento bursátil del valor, “al tiempo que hemos reducido nuestro peso en el sector financiero vendiendo BNP Paribas, igualmente tras un rally en el precio de la acción”.
. Unos 2.300 profesionales participan en la XV edición de Insite 2013 de Pershing en Florida
Cerca de 2.300 profesionales del sector financiero, de los cuales 1.300 son asesores, se han dado cita en el marco de INSITE 2013 Pershing´s Financial Solution Conference, un encuentro de referencia y que para muchos de sus participantes supone una oportunidad extraordinaria para conocer de primera mano las tendencias y situación de la industria, informó a Funds Society un portavoz del evento.
Entre los participantes de las jornadas, que se celebran desde este miércoles 5 de junio en Hollywood (Florida) y que concluirán mañana viernes, la mayoría de los participantes, procedentes de más de 20 países, son asesores, entre RIAs e independientes. Este año, INSITE celebra su XV edición, que desde los últimos once años se celebra en el estado de Florida.
La evolución de los mercados frontera, las oportunidades y tendencias en los mercados emergentes, así como la convergencia entre los tradicionales mutual funds y los hedge funds son algunos de los temas que se están abordando estos días en las diferentes sesiones de trabajo.
En esta edición más de 100 firmas participan como patrocinadores o cuentan con un espacio en el Westin Diplomat de Hollywood, Florida, lugar donde se están celebrando las conferencias. Robert Gates, ex secretario de Defensa estadounidense, participa como uno de los principales oradores del encuentro, en el que pasado año participó Bill Clinton, expresidente de Estados Unidos.
Wikimedia CommonsCarstens, president of the BIS Economic Cosultative Committee and the BIS Global Economy Meeting.. Agustín Carstens, New President of the BIS Economic Cosultative Committee and the BIS Global Economy Meeting
Agustín Carstens encabezará el principal foro de consulta y coordinación de los bancos centrales en el Banco de Pagos Internacionales (BIS por sus siglas en inglés).
El Consejo de Administración del BIS, nombró a Agustín Carstens, Gobernador del Banco de México, como presidente del Comité Económico Consultivo (Economic Consultative Council, ECC) y de la Reunión de la Economía Mundial (Global Economy Meeting, GEM) a partir del primer día de julio próximo, por un periodo de tres años.
Según un comunicado del BIS, esta es la primera ocasión que a un banquero central no europeo se le encomiendan estas responsabilidades.
Carstens reemplazará a Mervyn King, una vez que éste concluya su periodo como Gobernador del Banco de Inglaterra al final de junio.
Además de sus funciones operativas y financieras en apoyo a los bancos centrales, el BIS tiene la misión de llevar a cabo las tareas de coordinación y cooperación entre bancos centrales en pro de la estabilidad monetaria y financiera global. El BIS desarrolla estas tareas principalmente a través del ECC y de la GEM, que ahora presidirá el Gobernador Carstens.
El BIS también informó que el Grupo de Gobernadores de Bancos Centrales y Jefes de Supervisión Financiera (Group of Governors and Heads of Supervision, GHOS) seleccionó, después de consultas entre sus miembros, a Mario Draghi, Presidente del Banco Central Europeo, como su nuevo presidente. El Presidente Draghi también remplazará a Mervyn King en el puesto mencionado.
El Grupo de Gobernadores de Bancos Centrales y Jefes de Supervisión (GHOS) es el órgano de gobierno que supervisa el trabajo del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea.
Wikimedia CommonsFoto: Ascent Private Capital Management. Karen McNeill, nueva jefa de Historia Familiar de Ascent Private Capital
U.S. Bank Wealth Management ha anunciado que Karen McNeill ha sido nombrada jefa de Historia Familiar de Ascent Private Capital Management, firma que forma parte del U.S. Bank WM. En su nuevo trabajo, McNeill reportará a Scott Winget, consejero director general de Wealth Impact Planning.
En su nueva posición, McNeill trabajará directamente con familias para investigar y presentar sus respectivas historias de negocio y familia, un trabajo que para Ascent forma parte de una plataforma comprensiva de gestión de patrimonio. Como parte del equipo de Wealth Planning, McNeill ayuda a las familias a descubrir y construir su historia a través de la investigación del pasado familiar de sus clientes, un trabajo que posteriormente entrega a los interesados en presentaciones familiares o retiros.
McNeill cuenta con más de 15 años de experiencia trabajando en proyectos personales de historia y también en sectores privados y públicos. Antes de unirse a Ascent, enseñó historia en la University of California, Berkeley, la Pacific University, Ohlone College, y la Academy of Art University. También se desempeñó como historiadora principal en Carey & Co en San Francisco, en donde fue consultora para muchos individuos públicos y privados. También ha sido consultora de Monumentos Históricos de California y directora del Consejo de la Fundación del Patrimonio Landmark.
McNeill cuenta con el Ph.D., M.A. y B.A. Licenciada en Historia por la University of California, Berkeley. Es autora de varias publicaciones y ha ganado varios premios, incluyendo una beca de investigación de la Fundación Nacional para las Humanidades por su biografía de Julia Morgan, arquitecto de la Familia Hearst.
ETFs and ETPs have received record net inflows of $107 billion through the end of May 2013 which is 31% higher than the $82 billion in net flows at this time in 2012. These inflows have helped to push assets invested globally in Exchange Traded Funds (ETFs) and Exchange Traded Products (ETPs) to a new all-time high of $2.14 trillion US dollars, according to preliminary figures from ETFGI’s Global ETF and ETP industry insights report for May 2013. There are now 4,849 ETFs and ETPs, with 9,875 listings, assets of $2.14 trillion, from 211 providers listed on 56 exchanges. ETF and ETP assets have increased by 9.6% from $1.95 trillion to $2.14 trillion.
ETFs and ETPs in May received $24.3 billion in net inflows. Equity ETFs and ETPs gathered the largest net inflows with $25 billion, followed by fixed income ETFs and ETPs with $3.1 billion, while commodity ETFs and ETPs experienced net outflows with $6.7 billion.
Equity ETFs and ETPs saw net inflows of $25 billion in May with US/North American equity exposures gathering $16 billion, the largest net inflows, followed by developed Asia Pacific equity with $8.9 billion, and global equity with $2.1 billion net inflows, while products offering emerging market equity exposure experienced the largest net outflows with $4.3 billion.
Fixed income ETFs and ETPs gathered net inflows of $3.1 billion in May and were composed of $2.2 billion of net inflows into corporate bond products, followed by Government bonds with $1.6 billion, while inflation linked ETFs/ETPs experienced the largest net outflows with $839 million.
Commodity ETFs and ETPs saw net outflows of $6.7 billion. Precious metals ETFs/ETPs experienced the majority of these outflows with $6.3 billion net outflows, of which $6.0 billion left products tracking gold.
In May Vanguard, Daiwa and SPDR ETFs received the largest net new assets with $4.5 billion, $4.4 billion and $4.4 billion in net inflows respectively, followed by Wisdom Tree with $3.1 billion net inflows.
“Net inflows into ETFs providing exposure to Japan during May elevated Daiwa and Wisdom Tree into the top 4 firms out of 211 ranked by net inflows” according to Deborah Fuhr, Managing Partner at ETFGI.
iShares remains the largest ETF and ETP provider with assets of $820 billion, reflecting 38.4% market share but ranked 5th in terms of net inflows in May with $2.4 billion; SPDRs is the second largest provider with $365 billion and 17.1% market share, followed by Vanguard with $290 billion and 13.6% market share. PowerShares is fourth placed with $74 billion and 3.5% market share, followed by db x-trackers/db ETCs with $69 billion. The top five ETF and ETP providers, out of 211, account for 76% of global ETF and ETP assets.
Foto: Jialiang Gao, www.peace-on-earth.org. Azimut capta más de 1.600 millones de dólares en los primeros cinco meses del año
Este es sin duda el año para Azimut. La gestora italiana ha registrado flujos netos positivos en los primeros meses del año de más de 1.300 millones de euros (1.600 millones de dólares), un récord histórico para la firma. En términos brutos, la captación ha superado los 1.400 millones de euros (1.800 millones de dólares).
Los activos bajo gestión se sitúan en 19.300 millones de euros, lo que supone un incremento con respecto al comienzo del año del 10,5%. Si se incluyen los activos administrados o en custodia, el patrimonio asciende a 21.500 millones de euros.
Según apunta Pietro Giuliani, CEO y presidente de Azimut, “este dinamismo junto con la calidad de sus profesionales ha permitido que desde el comienzo del año logremos una entrada de un millón de dólares cada hora (considerando 12 horas de trabajo, excepto sábados y domingos). Un importante resultado que también refleja los elevados flujos alcanzados por cada asesor financiero y confirma la validez de nuestro modelo de negocio”.
Azimut es la primera gestora independiente de Italia y la casa europea de referencia de gestión de activos en China. Su fondo AZ Multi Asset Renminbi Opportunities Fund es el primer fondo UCITS IV que ofrece a los inversores “no chinos” exposición directa al RMB en Hong Kong (CNH). Con sus 538 millones de euros bajo gestión (a 31 de mayo de 2013), es el fondo de renminbi más grande del mundo.
Capital Strategies Partners, firma especializada en intermediación de fondos de inversión, tiene un acuerdo con AZ Fund Management para distribuir sus productos en Latinoamérica.
Wikimedia CommonsJavier Arrigunaga, presidente de la Asociación de Bancos de México. La Asociación de Bancos de México recibe el "Premio Anual de Liderazgo en Educación"
La organización Worldfund entregó el “Premio Anual de Liderazgo en Educación” a la Asociación de Bancos de México y las instituciones bancarias que la integran, por su labor ininterrumpida de más de seis años en apoyo a la educación de México, a través del programa Bécalos.
El premio fue recibido por Javier Arrigunaga, presidente de la Asociación de Bancos de México, de manos del Embajador de México en EE.UU., Eduardo Medina Mora.
Durante su intervención, el Presidente de la ABM expresó: “Es para mí un honor recibir este premio a nombre de la Asociación de Bancos de México y las instituciones que la integran. En la banca en México tenemos un compromiso firme por apoyar la educación, ya que estamos convencidos de que es uno de los ejes fundamentales para el progreso de cualquier nación. También quiero reconocer y agradecer a los millones de clientes de los bancos en México, sus generosos donativos son la base del programa Bécalos, así como las aportaciones de las instituciones bancarias con capital semilla o su red de cajeros automáticos”.
El propósito del “Premio Anual de Liderazgo en Educación” es reconocer a las corporaciones o líderes que han demostrado un compromiso en favor de la educación en América Latina. Worldfund es una organización con sede en Estados Unidos, cuya finalidad es financiar e impulsar iniciativas que fomenten la educación en América Latina para transformar vidas y reducir la pobreza en la región.
Desde el año 2006, la Asociación de Bancos de México y las instituciones bancarias que la integran, han hecho posible el programa Bécalos, en conjunto con la Fundación Televisa. Bécalos es el principal programa de apoyo a la educación impulsado por la sociedad civil. Las becas se otorgan en áreas prioritarias para el desarrollo del país: ingenierías, ciencias, y carreras técnicas con lo que se brinda apoyo a propuestas innovadoras en materia educativa.
Entre sus resultados más notables del programa Bécalos cabe destacar:
163.874 becarios han sido beneficiados entre 2006 y 2012
34.000 jóvenes beneficiarios han concluido sus estudios de bachillerato y educación superior.
4.000 maestros y directivos de toda la República han participado en los congresos educativos de Bécalos.
700 maestros y directivos premiados con diplomados en la Universidad Autónoma de Madrid.
Por su parte, entre los logros del Worldfund destaca:
Ha invertido más de 12 millones de pesos en programas educativos en la región desde su lanzamiento en 2002.
Lo anterior ha beneficiado a más de 400.000 estudiantes anualmente.
La meta es apoyar a alrededor de un millón de estudiantes anualmente para el 2015.
El Premio Anual de Liderazgo en Educación ha sido otorgado en otros años a personalidades como Carlos Slim, Presidente de Teléfonos de México, Emilio Azcárraga Jean, Presidente de Grupo Televisa, José Antonio Fernández Carbajal, Presidente de FEMSA y Claudio X. González Laporte, Presidente de Kimberly-Clark de México, entre otros.
Pershing LLC, a BNY Mellon company, released a new report offering a look at the makeup of today’s affluent advisor/client relationship. The report, entitled «Investor of the Future: The Quest for Tomorrow’s Affluent Clients Must Start Today,« offers best practices that firms and advisors can adopt in support of changing client demographics. In the report, Pershing gauges advisors’ perceptions of the broader market, and offers insight into which clients may be most influential in shaping advisors’ businesses in the future.
Unveiled today at INSITE™ 2013, Pershing’s annual financial solutions conference, the report shows that today’s family is fundamentally different than in years past. Today’s modern family no longer primarily consists of married, heterosexual couples with two or more children. Today, half (51%) of Americans are single (some are single parents), many women are the sole or primary breadwinners in their families, same-sex marriage is now legal in ten states and it is estimated that racial minorities will become the majority in the U.S. by 2042 (Source: U.S. Census). So it’s important that advisors recognize the unique financial needs of each of these groups to be able to deliver effective solutions.
«As we see continued shifts in wealth and advisory services, advisors that align their businesses with quickly evolving client dynamics will ensure continued mutual success and growth,» says Kim Dellarocca, head of practice management and segment marketing at Pershing.
The report revealed that advisors’ perceptions of their client-base versus the actual affluent market profiles of these groups are often misaligned. As client segments such as minority groups, younger investors and women comprise a growing percentage of the affluent market, their economic influence will grow. Advisors who neglect to strategically engage these segments as part of today’s client mix may risk a plateau or decline in their business in the future.
The report further concludes that advisors are missing out on an enormous opportunity to keep their clients’ children as investors. Even though more than half of clients considered to be affluent have children 18 years and older, advisors have only talked with about 35% of this investor group about their finances or future investments. Furthermore, only half of advisors (52%) offer expertise in intergenerational wealth transfer and less than half (46%) offer expertise in trust services.
Another important point made in the research is that over-diversification is not necessarily effective. The report warns that advisors put themselves at risk of not being able to meet client expectations if they spread their business across too many different client segments. Rather, it suggests that advisors should identify and focus on a few key groups. This kind of specialization will help advisors deliver greater value and distinguish themselves from competitors.
Wikimedia Commons. Grupo Modelo Closes the Sale with Anheuser-Busch InBev a Year After Their Announcement
El Grupo Modelo, empresa líder en la elaboración, distribución y venta de cerveza en México, ha informado que a cierre de este martes cerró la alianza con la cervecera Anheuser-Busch InBev, en una transacción valorada en 20.100 millones de dólares, tal y como informó la empresa a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
La mayor cerveceradel mundoha estado tratando de comprardesde hace casi unañolamitad del GrupoModeloqueaún no poseía. Desde que se anunciara la operación, el Departamento de Justicia estadounidense bloqueó el acuerdo alegando que la concentración podría afectar los precios de la cerveza en Estados Unidos. Por esta razón, AB InBev se vio obligada a vender todo el negocio de Modelo en Estados Unidos a Constellation Brands, una empresa productora y comercializadora de vinos y bebidas. Constellation venderá las marcas de Modelo, incluida Corona, y competirá en el mercado estadounidense con la cervecera belga. Este acuerdo se espera que se cierre este viernes 7 de junio.
ABInBevvendeBudweiser y StellaArtois, entreotras cervezas.La compañía combinadatambién venderáCoronay otras marcas de Modelo fuera de EE.UU.
La alianza constituye el siguiente paso natural en la larga relación entre AB InBev y Grupo Modelo, que data de hace 20 años. La empresa combinada se beneficiará del considerable potencial de crecimiento que las marcas de Grupo Modelo como Corona tienen fuera de Estados Unidos y dentro del propio México, en donde también habrá oportunidad para introducir marcas de AB InBev a través de la red de distribución de Grupo Modelo, explicó la empresa mexicana.
Carlos Brito, director general de Anheuser-Busch inBev, señaló que “tenemos un enorme respeto por Grupo Modelo y sus marcas y estamos muy contentos de darle la bienvenida a nuestros colegas de Grupo Modelo al equipo global. Estamos ansiosos por aprovechar nuestras oportunidades de crecimiento y por llevar nuestras cervezas a a más consumidores alrededor del mundo con esta unión de dos empresas cerveceras de clase mundial”.
El presidente de Zona y Consejo de Administración Ricardo Tadeu fungirá como presidente de Zona de México y director general de Grupo Modelo, a partir de este martes, un cargo que ya había sido comunicado anteriormente. Daniel del Río Benítez tenía el cargo provisional tras la renuncia de Carlos Fernández González el 25 de abril.
México se convertirá en la séptima Zona de AB InBev. El corporativo de Grupo Modelo permanecerá en la ciudad de México y la empresa mantendrá un Consejo de Administración local, cuyos miembros serán designados por AB InBev durante la próxima Asamblea de Accionistas de la Sociedad
Para integrar dicho consejo se ha invitado a los señores María Asunción Aramburuzabala, Carlos Fernández y Valentín Díez Morodo.
María Asunción Aramburuzabala y Valentín Díez Morodo también pasarán a formar parte del Consejo de Administración de AB InBev, sujeto a la aprobación de los accionistas de AB InBev durante la próxima reunión del Consejo.
Liquidación de la OPA
En relación al cierre de la alianza, AB InBev anunció este martes 4 de junio la liquidación de la oferta pública de adquisiciónde acciones(OPA) en efectivo de las acciones en circulación de Grupo Modelo de las cuales no era titular AB InBev, por una cantidad de 9.15 dólares por acción.
Hasta el 31 de mayo de 2013 aproximadamente 89% de las acciones Serie C de Grupo Modelo en circulación fueron válidamente ofertadas y adquiridas por una subsidiaria de AB InBev durante la OPA. AB InBev ahora es titular de aproximadamente 95% de las acciones en circulación de Grupo Modelo.
Desinversión en Estados Unidos
Se espera que la operación relacionada con Constellation Brands, que incluye la venta de la planta de Grupo Modelo en Piedras Negras, el 50% de participación de Grupo Modelo en Crown Imports y los derechos a perpetuidad de las marcas de Grupo Modelo en Estados Unidos, cierre el 7 de junio de 2013, como se explicaba anteriormente.
Four Seasons Ciudad de México. Dos fondos compran el hotel Four Seasons de la Ciudad de México
RLD y Vertex Real Estate Fondo I, compraron el hotel Four Seasons de la Ciudad de México, con RLD aportando dos teceras partes del capital y Vertex el resto, bajo una estructura de control compartido.
El hotel de cinco estrellas que abrió sus puertas en 1994 en Paseo de la Reforma, el distrito financiero más importante de la Ciudad de México, cuenta con 240 habitaciones, 40 de las cuales son suites. Adicionalmente, sus instalaciones incluyen un restaurante, un bar, un gimnasio, una piscina exterior, así como un centro ejecutivo.
Entre los numerosos premios y reconocimientos que ha recibido el Hotel, los más recientes incluyen:
Hotel en México D.F. galardonado con los Cinco Diamantes de la AAA (American Automobile Association)
US News: Mejor hotel de México D.F., 2013
Travel & Leisure: Hotel de ciudad con mejor servicio en México, 2013
Trip Advisor: Certificado de Excelencia, 2013
La adquisición fue asesorada por Galicia Abogados y Davis Polk & Wardwell LLP.
Vertex Real Estate Fondo I, es un fondo de 1.750 millones de pesos (aproximadamente 136 millones de dólares) enfocado en hacer inversiones en todos los subsectores inmobiliarios. Desde el 14 de Marzo del 2011 cuenta con inversiones por parte de las Afores, las cuales a cierre de abril mantenían aproximadamente 134,89 millones de dólares de sus recursos invertidos en el CKD 1 R_ VERT X C K_11.
RLD es un fondo inmobiliario de 200 millones de dólares cuyos inversionistas mayoritarios incluyen a Goldman Sachs y TPG Axon. Actualmente cuenta con tres inversiones, el Four Seasons de México, y los proyectos Chalacatepec y Mandarina en las costas de Jalisco y Nayarit.
No se han hecho públicos los detalles de la operación.