Matthews Asia lanza un fondo japonés

  |   Por  |  0 Comentarios

Matthews Asia Launches Japan Fund
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Stéfan. Matthews Asia lanza un fondo japonés

Matthews Asia ha anunciado la expansión de su gama de fondos UCITS domiciliados en Luxemburgo con el lanzamiento de la estrategia Matthews Japón.

El fondo busca generar una revalorización del capital a largo plazo invirtiendo en los mercados de renta variable japoneses.

La estrategia trata de alcanzar su objetivo invirtiendo en un portfolio con empresas japonesas de todo tipo de capitalización, que están en condiciones de beneficiarse de las oportunidades de crecimiento en Asia o de la mejora en la gestión empresarial y las perspectivas de crecimiento interno del país.

La estrategia Matthews Japón ha estado a disponible para los inversores en Estados Unidos desde 1998.

El fondo UCITS seguirá el mismo enfoque bottom-up y de análisis fundamental y estará manejado por el mismo portfolio manager, Kenichi Amaki. El co-manager Taizo Ishida y el equipo de inversión de 40 personas de la firma darán soporte a Amaki.

KenichiAmaki, manager principal, comentó: «En los últimos 15 años, Japón ha sido visto por muchos inversores como un mercado de empresas de gran capitalización con valor, pero nosotros creemos que el país tiene muchas oportunidades de inversión a largo plazo y, como tal, invertimos en compañías de todos los tamaños”.

«El portfolio incluye empresas de pequeña capitalización menos conocidas pero también empresas nacionales que crecen fuertes y son sostenibles. Además, mantenemos un enfoque regional en Japón, prestando especial atención a las empresas que están a punto de beneficiarse de los crecientes niveles de ingresos de la región. Un fenómeno relacionado con el crecimiento de la familia asiática», explicó Amaki.

Jonathan Schuman, director de Desarrollo de Negocio Global añadió: «Creemos que este es el momento perfecto para que los inversionistas globales vuelvan a ver Japón como una parte estratégica de su cartera».

One of the Only Private Equity Latin America Forum in NYC Coming in June

  |   Por  |  0 Comentarios

New York, London and Hong Kong Top Global Financial Centers
Foto: Geraint Rowland. Toronto, Nueva York, Islas Vírgenes Británicas y Sao Paulo: los mayores centros financieros de Las Américas

The 4th  Annual Private Equity Latin America Forum presented by Marketsgroup will take place this June 8th and 9th at The Harmonie Club in NYC.

The conference is designed to compare private equity investment opportunities in Brazil, Mexico, the Andes and throughout Latin America. The forum will bring together 400+ investors, funds, and advisors for a two day meeting discussing sectors, due diligence, access to capital and the relevant distinctions of emerging markets opportunities.

Speakers include, His Excellency Luis Carlos Villegas, Colombian Ambassador to the United States; David Petraeus, Chairman ofKKR Global Institute; David Rubenstein, Co-Founder & Co-CEO of the Carlyle Group; William Ford, CEO of General Atlantic, Steve Pagliuca, Managing Director, Bain Capital; Donald Gogel, Chairman & CEO of Clayton,Dubilier and Rice; Pedro Grados, CEO of AFP ProFuturo; and Jane Rowe, Senior Vice President-Private Equity of Ontario Teachers’ Pension Plan.

Among the topics, the record amounts of capital that were invested in 2014 in PE across the emerging markets with LatAm representing the most countries receiving this capital. Expectations for this year on track; Infrastructure, natural resources, real assets, agribusiness, timberland and other industry focused discussions prove as highly interesting outlets for PE investment; Investment strategies and tactics such as special situations, middle markets and minority versus control.

For more information or registration, please follow this link.

Morningstar 27th Annual Investment Conference for Financial Advisors

  |   Por  |  0 Comentarios

Morningstar 27th Annual Investment Conference for Financial Advisors
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Sergey Gabdurakhmanov . XXVII Conferencia anual sobre inversiones para asesores financieros de Morningstar

Morningstar is hosting its 27th annual investment conference for financial advisors Wednesday, June 24 through Friday, June 26, at McCormick Place Convention Center in Chicago.

This year’s keynote speakers are Jeremy Grantham, co-founder and chief investment strategist, GMO LLC, who will open the conference on June 24; David Kelly, Ph.D., CFA, chief global strategist, J.P. Morgan Funds, will address attendees during the June 25 opening general session; Sallie Krawcheck, chair, Ellevate Network, the luncheon keynote speaker on June 25; and Douglas Hodge, chief executive officer and managing director, and Daniel Ivascyn, group chief investment officer and managing director, PIMCO, who will deliver the closing keynote presentation on June 26.

The three days of dialogue about the topics most relevant to advisors and their clients organized by the independent investment research provider, this year will explore –in words of Jon Hale, CFA, Ph.D., director of North American manager research for Morningstar- the active-passive debate, robo-advisors, the search for yield among fixed-income investments, the fast-growing liquid alternatives sphere, and more.” It also will have a series of preconference sessions focused on women and investing, technology and the advisor, and an in-depth look at the work of our global manager research team.  

For more information and registration please use this link

Standard Life Investments Increases Global Real Estate Reach with Jon Stewart

  |   Por  |  0 Comentarios

Standard Life Investments, the global asset manager, has announced the appointment of Jon Stewart as Real Estate Equities Analyst (Europe), to be based in Edinburgh.

He joins the growing global real estate equities team reporting to Svitlana Gubriy, with analysts based in Edinburgh, Boston and Hong Kong.

Jon was previously at Liberum Capital as a European Real Estate Equities Analyst and has eight years’ investment experience. He will be responsible for identifying new listed real estate investments in the UK and continental Europe.

Andrew Jackson, Head of Wholesale and Listed Real Estate, Standard Life Investments said: «We are delighted that Jon is joining our growing real estate team. Jon brings a breadth of experience to the team from his background on the sell-side covering UK and continental European real estate companies. His expertise will further enhance our capability in this area as we continue to focus on offering our clients innovative and unrivalled real estate solutions.”

 

 “

 

Scotiabank completa la adquisición de Citibank en Perú

  |   Por  |  0 Comentarios

Scotiabank completa la adquisición de Citibank en Perú
. Scotiabank completa la adquisición de Citibank en Perú

Scotiabank ha completado la adquisición de las operaciones de banca personal y comercial de Citibank en Perú, lo que permitirá el aumento de su participación en el mercado de las tarjetas de crédito y préstamos personales.

Esta operación se inició en el mes de diciembre del año pasado cuando Citibank anunció un acuerdo definitivo para vender sus negocios de banca minorista y comercial en Perú a Scotiabank, sujeto a la aprobación regulatoria, por un monto de 295 millones de dólares.

Dieter Jentsch, jefe del Grupo de Banca Internacional de Scotiabank, ha señalado que “esta adquisición está alineada con nuestra estrategia de aumentar la participación de mercado de las tarjetas de crédito y préstamos personales, así como profundizar nuestras relaciones con los clientes en el Perú. Esta transacción se alinea con el enfoque del banco en el aumento de escala en Perú, México, Colombia y Chile”.

El CEO y Country Head de Scotiabank en Perú, Miguel Uccelli, ha comentado que “Perú es un país muy importante para Scotiabank y continuaremos invirtiendo para seguir ofreciendo la mejor experiencia financiera a nuestros clientes”.

Por otra parte, Miguel Uccelli ha explicado que “hasta el mes de julio todos los clientes podrán seguir haciendo sus operaciones normalmente y a partir de agosto se beneficiarán de nuestras agencias”.

Durante los próximos meses ambas entidades bancarias trabajarán en conjunto para asegurar una transición adecuada tanto para los clientes, como para los empleados.

La operación incluye ocho sucursales de Citibank en Perú que prestan servicio a más de 130.000 clientes de banca personal y comercial.

Investec Asset Management

  |   Por  |  0 Comentarios

Investec Asset Management
. Investec Asset Management

Investec Asset Management ofrece productos de inversión a instituciones, clientes asesorados e individuos. Sus clientes incluyen fondos de pensiones, bancos centrales, fondos soberanos, aseguradoras, fundaciones, asesores financieros e inversores particulares.

Fundada en Sudáfrica en 1991 como una pequeña compañía se ha convertido en una empresa internacional que gestiona aproximadamente 115.000 millones de dólares de clientes de todo el mundo (a 12/31/2016).

Investec Asset Management está comprometida a crear vínculos sólidos con sus clientes y ofrecer soluciones de inversión para ayudar a satisfacer las necesidades cambiantes de los inversores a nivel mundial.

Creemos que el viaje de nuestro negocio nos ha preparado de manera única para navegar en un mundo en rápida evolución. Como uno de las pocas firmas de gestión de activos que han construido una franquicia global desde un origen en los mercados emergentes, creemos que vemos el mundo desde una perspectiva diferente.

Nuestros equipos de inversión están integrados globalmente y apoyados por una estructura centralizada y abierta que ayuda a compartir ideas de inversión. Nuestro enfoque global, combinado con una huella en mercados emergentes y desarrollados, nos ayuda a buscar las mejores oportunidades de inversión para nuestros clientes y es lo que caracteriza el desarrollo de nuestras soluciones de inversión.

 

Fondos de Allianz GI, BluBay, Franklin Templeton, PIMCO y NN Investment Partners reciben el visto bueno de la CCR chilena

  |   Por  |  0 Comentarios

Fondos de Allianz GI, BluBay, Franklin Templeton, PIMCO y NN Investment Partners reciben el visto bueno de la CCR chilena
CC-BY-SA-2.0, FlickrFoto: Bolsa de Chile. Javi Olmos. Fondos de Allianz GI, BluBay, Franklin Templeton, PIMCO y NN Investment Partners reciben el visto bueno de la CCR chilena

La Comisión Clasificadora de Riesgo de Chile (CCR) ha publicado los datos de los fondos aprobados en abril. Durante este mes, la reunión ordinaria del organismo no ha desaprobado ningún fondo de los que se comercializan en el país ahora mismo.

En cuanto a los fondos de emisores extranjeros hasta 15 estrategias distintas de 6 firmas internacionales recibieron el visto bueno.

Se aprobó un fondo de Allianz GI –el Emerging Asia Equity­–, uno de BluBay, ­–el Global Investment Grade Corporate Bond–, nueve de Franklin Templeton Investment Funds, la mayoría centrados en Europa, dos fondos de renta fija de HSBC Global Investment Funds, uno de PIMCO y un último de NN Investment Partners (antes ING IM).

Están todos domiciliados en Luxemburgo a excepción del Global Multi-Asset Fund de PIMCO que tiene domicilio en Irlanda.

Además, iShares, la plataforma de ETFs de BlackRock, podrá empezar a comercializar en Chile hasta 10 nuevos UCITS ETF. También Vanguard ha coseguido la aprobación para el Vanguard FTSE Developed Europe UCITS ETF.

Estos son los fondos aprobados:

  • Allianz Emerging Asia Equity
  • BlueBay Global Investment Grade Corporate Bond Fund
  • Franklin Euro High Yield Fund
  • Franklin European Corporate Bond Fund
  • Franklin European Total Return Fund
  • Franklin Global Convertible Securities Fund
  • Franklin MENA Fund
  • Franklin Strategic Income Fund
  • Franklin U.S. Low Duration Fund
  • Franklin U.S. Total Return Fund
  • Templeton Africa Fund
  • Global High Income Bond
  • Global High Yield Bond
  • NN (L) Emerging Markets High Dividend
  • PIMCO Global Multi-Asset Fund

Más de 1.000 valores extranjeros listados en la Bolsa Mexicana de Valores para invertir en el mercado global

  |   Por  |  0 Comentarios

Más de 1.000 valores extranjeros listados en la Bolsa Mexicana de Valores para invertir en el mercado global
Foto: Esparta Palma. Más de 1.000 valores extranjeros listados en la Bolsa Mexicana de Valores para invertir en el mercado global

En los últimos días, la Bolsa Mexicana de Valores ha incluido en su plataforma de Mercado Global tres ETFs con origen en el NYSE, con lo que ya son 93 los valores nuevos en los primeros cuatros meses de 2015. Esta creciente oferta viene a responder al cada vez mayor interés por parte de los inversores por acercarse al Mercado Global, que ya cuenta con un total de 1.037 valores inscritos a día de hoy y supone un 29% de la operatividad total del mercado, mientras que en 2014 fue del 21%. De los valores listados, 512 son acciones y 525 son ETFs o TRACs.

Por lo que respecta a las acciones, su procedencia se reparte de las siguiente manera: el 46% corresponden a valores de Estados Unidos, el 35% vienen de Europa, el 10% de otros países de América y el resto tiene origen en países asiáticos u otros lugares del mundo. En cuanto a los sectores, destacan el de consumo, financiero, industrial y tecnológico.

Y en cuanto a ETFs o TRACs, cuyo origen es mayoritariamente estadounidense, el 67% replica algún índice del mercado de valores, el 12% corresponde a valores de renta fija, el 9% está relacionado con commodities y el resto pertenece a otras clasificaciones de menor peso en el Mercado Global.

Por otro lado, cabe destacar que la operatividad del SIC ha crecido sustancialmente en los últimos años hasta alcanzar un promedio diario operado en 2015 de 4.126 millones de pesos, lo que comparado a los 2.658 millones registrados de media en 2014, representa un crecimiento del 55%. Por último, cabe destacar que a día de hoy el saldo en custodia de inversores mexicanos en valores extranjeros depositados en Indeval asciende a más de 21.000 millones de dólares.

Susan Banks: Current Work

  |   Por  |  0 Comentarios

Susan Banks: Current Work
Restrospectiva de Susan Banks - Foto cedida. Susan Banks: Current Work

Desde el 30 de abril y hasta el 15 de mayo, la New World Gallery -25 NE 2nd Street en el centro de Miami– expondrá, de forma gratuita y abierta al público, obra de Susan Banks. Una retrospectiva de los trabajos de la catedrática de artes visuales y escultura de NWSA  que explora las maravillas de la naturaleza y sus múltiples interpretaciones y ramificaciones.

Susan Banks, nacida en el Sur de la Florida, lleva más de 25 años trabajando la cerámica y sus esculturas han sido expuestas en todo el país. Sus trabajos forman parte de muchas colecciones privadas y de museos, como las de la Florida International University (FIU) el Centro de convenciones de Miami, el Museo de Arte contemporáneo de Miami y el Museo de Bellas Artes de San Angelo, en Texas.

 

Lazard nombra a Alexander Stern CEO de la división de Asesoramiento Financiero

  |   Por  |  0 Comentarios

Lazard Appoints Alexander F. Stern as Chief Executive Officer, Financial Advisory
Alex Stern es el nuevo CEO de asesorameinto financiero de Lazard - Foto: Business Wire. Lazard nombra a Alexander Stern CEO de la división de Asesoramiento Financiero

Lazard ha anunciado el nombramiento de Alexander F. Stern como Chief Executive Officer, de su negocio de Asesoramiento Financiero y el de Matthieu Pigasse como director global de M&A y asesoramiento soberano. Con estos nombramientos Lazard entra en una nueva etapa de su plan de crecimiento en el servicio de asesoría, mientras sigue ofreciendo la mayor calidad en el asesoramiento a clientes.

“Como CEO de Asesoramiento Financiero, Alex liderará la estrategia de nuestro negocio global de banca de inversión. Su experiencia de más de 20 años en el asesoramiento a clientes, junto con sus aptitudes y conocimiento estratégico y de operaciones le convierten en un profesional único para liderar la franquicia más fuerte del mundo en asesoramiento” dice Kenneth M. Jacobs, presidente y CEO de Lazard.

Stern ha sido chief operating officer de Lazard desde noviembre de 2008 y director global de estrategia desde febrero de 2006, mientras continuaba dando servicio a los clientes. Fue nombrado director general en enero de 2002 y se unió a Lazard en 1994.

Pigasse, por su parte, es el CEO de Lazard France desde 2009, ha liderado la práctica global de Asesoramiento Soberano desde que se unió a la firma como director general en 2002 y será responsable de intensificar el enfoque de la firma sobre los clientes.

Tanto Stern como Pigasse mantendrán sus posiciones actuales como COO de la compañía y CEO de la firma en Francia.