Franklin Templeton: la gestión activa en renta fija nunca ha sido más relevante
| Por Fernando Moldenhauer | 0 Comentarios

Con las tasas de interés y los rendimientos tan bajos, las economías enfrentadas a la incertidumbre y la potencial volatilidad de los mercados, este podría ser un buen momento para que los inversores revisaran sus tenencias de renta fija y el papel que desempeñan en su cartera de valores, según opinan los expertos de Franklin Templeton.
«Si (el inversor) está buscando nuevas ideas para acceder a fuentes atractivas de rendimiento, amortiguar la volatilidad o simplemente añadir diversificación a su cartera, Franklin Templeton ofrece un conjunto de soluciones de renta fija y multiactivos de gestión activa para satisfacer sus necesidades», apuntan desde la firma.
A la caza de la rentabilidad: ¿dónde se pueden encontrar ingresos hoy en día?
Para la gestora, a medida que la economía mundial atraviesa una recuperación desigual, nunca se insistirá lo suficiente en la importancia de un análisis de inversión fundamental reflexivo y cualificado. La selección activa de activos será crucial y reconocer las disparidades regionales y sectoriales puede ayudar a los inversores a identificar y actuar sobre las oportunidades de múltiples fuentes de rendimiento, opina la firma.
Gestionar la volatilidad: ¿dónde tiene sentido asumir riesgos hoy?
Los expertos de Franklin Templeton apuntan que, en tiempos de agitación, la mayoría de los inversores se vuelven reacios al riesgo, buscando la seguridad por encima de la oportunidad de obtener mayores rendimientos. Por lo tanto, siguiendo con dicho análisis, a medida que se empiezan a ver algunos elementos de crecimiento económico mundial normalizado con los avances en el ámbito de la vacunación contra la COVID-19, asumir riesgos medidos puede ayudar a posicionar las carteras de forma eficaz.
Buscar rendimientos no correlacionados: ¿qué significa «invertir en posiciones contrarias» hoy?
En períodos de extrema volatilidad, las correlaciones entre las clases de activos pueden converger. Es un recordatorio importante para construir portafolios que puedan proporcionar una verdadera diversificación cuando más se necesita. La diversificación flexible a través de los mercados globales de renta fija, de monedas y de derivados es esencial para salir airoso de los entornos cambiantes en materia de tasas de interés y de riesgo.
Tres cosas que debe saber sobre el mercado de alto rendimiento hoy en día
La regulación, las calificaciones de las agencias y el diseño del índice desempeñan un papel importante en la determinación del punto en el que las valoraciones pueden diferir del valor fundamental.
Enterrado en la historia posterior a la crisis y en las regulaciones que siguieron se encuentra un secreto importante sobre los mercados de crédito: la base de los mayores impulsores de distorsión entre el precio y el valor fundamental en los mercados de renta fija fue creada por las regulaciones implementadas en respuesta a la Gran Depresión.
Excluyendo la política fiscal, las tres principales fuerzas estructurales que dieron forma a los mercados y que aún afectan a las valoraciones hoy en día son la regulación, las agencias de calificación y los índices ponderados por deuda. Estas tres fuerzas son exclusivas de la renta fija y crean oportunidades de inversión para los gestores activos, especialmente en sectores intensivos en investigación como el crédito de alto rendimiento.
Un sólido historial
Desde hace más de 70 años, Franklin Templeton ha estado ofreciendo soluciones de ingresos a inversionistas de todo el mundo. Su sólido historial de navegación en múltiples ciclos de mercado, con una amplia y profunda presencia mundial, añade valor a las necesidades de inversión de sus clientes. Los expertos de la gestora creen que la investigación y análisis de los fundamentos y una sólida gestión del riesgo pueden contribuir a generar rendimientos atractivos y a reducir la volatilidad a largo plazo.
Franklin Templeton reúne a gestores de inversión especializados con estilos distintos para ofrecer a los clientes una «gama completa de capacidades». Cada gestor sigue un proceso de inversión bien definido que se basa en la «investigación y análisis de los fundamentos, la disciplina, el rigor y la experiencia adquirida a lo largo de décadas de navegación exitosa por los mercados mundiales y los diferentes entornos de mercado», según aclaran desde la compañía.
Con más de 1.250 profesionales de la inversión ubicados en 34 mercados, la firma gestiona más de 1,5 billones de dólares (al 30 de junio de 2021) en activos y ofrece a sus clientes una «amplia gama de estrategias de inversión que abarcan los principales sectores» del mercado.
Compromiso con los criterios ESG
Franklin Templeton reúne «las mejores prácticas y análisis ESG» en sus procesos de inversión, según sostiene la gestora, que se enorgullece de ser capaz de mejorar su «análisis financiero tradicional con el fin de abrir nuevas oportunidades de inversión, ayudar a mitigar el riesgo y tratar de mejorar la rentabilidad a largo plazo».