EFPA Europa pide armonizar la entrada en vigor de las normas técnicas con la obligación a los asesores de consultar a clientes sobre sostenibilidad

  |   Por  |  0 Comentarios

arrows-ge4b485fe4_1920
Pixabay CC0 Public Domain. flecha

EFPA Europa ha solicitado a la Comisión Europea la coincidencia de la normativa que obliga a los profesionales del asesoramiento a preguntar a sus clientes sobre sus preferencias de sostenibilidad con la puesta en marcha de las normas técnicas reglamentarias (RTS), sobre informes de sostenibilidad corporativa, aplazada hasta enero de 2023. Asimismo, esta obligación también se aplicará a todos los intermediarios de productos de inversión en el ámbito asegurador.

Inicialmente, la normativa se aplicaría el 2 de agosto de 2022 conforme a una modificación de la normativa comunitaria MiFID II. Sin embargo, la Comisión Europea anunció su retraso hasta enero de 2023. EFPA considera que, en consonancia, debe aplazarse al menos medio año la obligación de consultar a los clientes sobre sus preferencias en sostenibilidad. De esta forma, se evitaría la brecha temporal en la que los profesionales tendrán el deber de consultar y asesorar en materia de inversiones sostenibles, sin que haya entrado en vigor la RTS que incluye los estándares que habrá que considerar.

“Estamos a favor de que se tenga en cuenta la cuestión de la sostenibilidad en el proceso de consulta. Sin embargo, nos preocupa mucho que, a partir del 2 de agosto de 2022, pueda surgir un problema de responsabilidad considerable para las empresas y los profesionales del asesoramiento, si no existe una base de datos vinculante que homogeneice los estándares de sostenibilidad, los profesionales tendrán complicado ofrecer recomendaciones en este ámbito”, detalla Josep Soler, consejero EFPA Europa y delegado ejecutivo de EFPA España.

Conflicto de interés para los profesionales

EFPA Europa cree que este aplazamiento provocará que un asesor no pueda contar antes de 2023 con una base de datos vinculante, con respecto al cumplimiento de una empresa del mercado de capitales con los estándares ESG, pese a que ya será responsable ante sus clientes por sus consejos en este ámbito y, en particular, su obligación a no recomendar productos que no satisfagan las preferencias de sostenibilidad del cliente.

La asociación, en unión con la Federación Europea de Asesores e Intermediarios Financieros (FECIF), defenderá esta postura ante el Parlamento Europeo y la Comisión Europea, en base a un documento de respuesta a la consulta de la ESMA sobre determinados aspectos relacionados con la protección de los inversores minoristas.

El CISI lanza una app para que sus miembros puedan actualizar su formación continua obligatoria

  |   Por  |  0 Comentarios

samsung-1283938_1920
Pixabay CC0 Public Domain. app

La organización sin ánimo de lucro CISI (Chartered Institute for Securities & Investment) ha creado una aplicación móvil, disponible en iOS y Android, para que sus 43.000 miembros de más de 100 países puedan desarrollar sus programas obligatorios de formación de desarrollo profesional continuo (CPD) en cualquier momento y lugar.

«Realizar la formación continua (CPD) es una muestra de compromiso con los roles de las personas y mejora la confianza en la profesión en general. Nuestra aplicación también ayudará a los miembros del CISI a mantener su ventaja competitiva en nuestro cambiante sector de servicios financieros, mientras que al mismo tiempo ayudará a hacerles la vida un poco más fácil”, ha explicado Simon Culhane, CEO de CISI.

Tras una encuesta con más de 600 participantes en donde el CISI sondeaba cuáles serían las principales características con las que debería contar la App, la investigación concluyó que la prioridad de los usuarios era que se tratase de una ventanilla única que brindara a los miembros oportunidades de aprendizaje junto a una administración de membresía simplificada.

El organismo de membresía oficial para quienes trabajan en los mercados de capitales, la gestión patrimonial y la planificación financiera ofrecerá a sus usuarios cursar CPD totalmente a distancia, a través de más de 200 módulos de aprendizaje online y ponerse al día con más de 500 videos en el canal de televisión corporativo CISI TV. Asimismo, entre otras ventajas, podrán ver su página de inicio personalizada en MyCISI y su historial de CPD, leer 1.300 artículos en la revista para miembros del CISI The Review, registrar CPD en su historial automáticamente, actualizar sus datos personales, consultar otros beneficios para miembros y buscar, localizar y reservar un evento próximo.

La aplicación para iOS se puede descargar en este enlace y para Android haciendo click aquí.

Gustavo Galvan-Duque toma las riendas de UBS México

  |   Por  |  0 Comentarios

Captura de pantalla 2022-01-10 135415
. Foto:

Según confirmó UBS a Funds Society, “Gustavo Galvan-Duque, Country Head de UBS México, sucederá a Emilio Mahuad y supervisará el negocio de UBS en México desde una perspectiva administrativa, manteniendo sus responsabilidades actuales como Head of Wealth Management Mexico (UBS Asesores México, SA de CV) y Lead Market Head para México”.

De acuerdo con la firma, Galvan-Duque seguirá reportando a Matthias Musch, Head WM International LatAm.

Galvan-Duque se unió a UBS en marzo del año, después de 11 meses en Goldman Sachs y más de 19 años en Deutsche Bank.

En octubre pasado, se informó que el banco suizo cerrará su negocio de corretaje en México. Entonces, UBS dijo que continuaba reforzando su negocio para el país, luego de la contratación de Galván-Duque como jefe de Gestión Patrimonial de México.

Schroders nombra a Marina Severinovsky como directora de Sostenibilidad para América del Norte

  |   Por  |  0 Comentarios

Captura de Pantalla 2022-01-10 a la(s) 16
. Foto cedida

Schroders anunció este lunes el nombramiento de Marina Severinovsky, para el equipo global de inversiones sostenibles en el cargo de Directora de Sostenibilidad para América del Norte, incluido el negocio de US Offshore.

En su nuevo puesto, con sede en Nueva York, liderará los esfuerzos de ESG para las inversiones de Schroders en América del Norte.

Colaborará con altos directivos en estrategia de mercado, comunicaciones con clientes, desarrollo de productos, ventas y gestión de inversores. Reportará a Andy Howard, Director Global de Inversiones Sostenibles y regionalmente a Tiffani Potesta, Directora de Estrategia, América del Norte.

Severinovsky ha estado en Schroders durante más de 11 años, más recientemente como Directora de Inversiones del equipo  de Quantitative Equity Products.

También se ha desempeñado en varios roles en gestión de relaciones, estrategia de inversión y alternativas.

“En Schroders, estamos comprometidos con la integración de los factores ESG en las decisiones de inversión y la propiedad activa en todas las estrategias que administramos, por lo que el profundo conocimiento de Marina dentro de la empresa en todas las clases de activos la posiciona bien para guiar nuestra estrategia de sustentabilidad en América del Norte”, comentó Andy Howard, Director Global de Inversiones Sostenibles.

El directivo agregó que “el nombramiento de Marina nos permitirá seguir fortaleciendo la integración y la innovación de ESG para satisfacer las necesidades de los inversores”.

En los últimos años, Schroders ha ido ampliando y reforzando sus compromisos y capacidades de sostenibilidad. Es miembro de Net Zero Asset Managers Initiative y obtuvo la calificación A+ por su enfoque de inversión sostenible por parte de UN PRI. Durante el último año, la firma anunció más de una docena de nuevos nombramientos de sustentabilidad en América del Norte y en todo el mundo.

¿Cuáles son las mejores profesiones y oficios para el trabajo remoto en EE.UU.?

  |   Por  |  0 Comentarios

Captura de Pantalla 2022-01-10 a la(s) 16
. Pexels

Desde que comenzó la pandemia se han experimentado muchos cambios, desde lo social, higiénico, económico y también lo laboral.

Miles de millones de personas pasaron a trabajar en sistema remoto desde sus casas. Las videoconferencias fueron moneda corriente y los trabajadores adecuaron sus viviendas o se mudaron con la cabeza en el trabajo desde casa.

Cuando todo parecía que la pandemia cedía paso a raíz de las vacunas, la nueva variante Ómicron trajo contagios, leves, pero que bastaron para volver a las cuarentenas y que las empresas consideren nuevamente el trabajo remoto.

Además, ahora que la gente ha probado la vida del trabajo desde casa, algunos se dan cuenta de que no quieren volver nunca a la oficina. Las nuevas negociaciones en los cargos incluyen un par de días a la semana desde casa.

Según la guía North American Predictions 2022 de Forrester, las empresas que no ofrecen «trabajo en cualquier lugar» verán un aumento del 30% en las tasas de abandono, dice un informe elaborado por Ziply Fiber.

Al ver esta tendencia, la compañía analizó datos brindados por la Oficina del Departamento de Trabajo de EE.UU., U.S. News, Indeed, CNBC y otros recursos para determinar los mejores trabajos y lugares para el trabajo remoto en 2022.

El informe cubre ocupaciones que requieren un título y ocupaciones que no requieren un título.

No es de extrañar que los trabajos informáticos y matemáticos ocupen seis puestos en el ranking dentro de los trabajos que requieren título universitario: 1. Desarrollador de software, 5. Analista de sistemas informáticos, 6. Científico de datos, 8. Analista de ciberseguridad, 9. Data analystic y 12. Desarrollador web.

Según las proyecciones de empleo de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. (BLS) 2020-2030, «se espera que las ocupaciones informáticas y matemáticas experimenten un rápido crecimiento del empleo, ya que se espera una fuerte demanda de seguridad de TI y desarrollo de software, en parte debido al aumento de la prevalencia del teletrabajo impulsado por la pandemia de COVID-19».

Estos roles continúan ofreciéndose como puestos remotos, ya que solo requieren acceso a una computadora.

Otra parte importante de los trabajos en esta clasificación se encuentran dentro de la industria de la salud: 2. Nurse, 3. Psiquiatra, 7. Fonoaudiólogo, 11. Psicólogo 13. Consejero genético y 14. medical writer.

Aunque estos puestos no han sido tradicionalmente remotos en el pasado, la pandemia requirió que muchos profesionales de la salud hicieran la transición a la telesalud.

Se sospecha que la atención médica virtual seguirá creciendo después de la pandemia. Una nueva investigación de McKinsey & Company encontró que “entre el 40 y el 60 por ciento de los consumidores expresan interés en un conjunto de soluciones de salud virtual más amplias, como una “puerta de entrada digital” o un plan de salud virtual de menor costo”.

Por otro lado, hay muchas opciones ocupaciones en línea que no requieren un título. Varios de los puestos enumerados anteriormente, incluidos escritor independiente, consultor de redes sociales, tutor y diseñador gráfico, brindan oportunidades para continuar con su trabajo y establecer su horario según su capacidad.

En un informe de Flexjobs, la escritura, las redes sociales y el diseño gráfico se identificaron como campos que han experimentado un aumento del 10 % en la oferta de trabajos remotos desde principios de 2021.

Flexjobs también descubrió que la demanda de puestos para trabajadores bilingües está aumentando, incluidos los representantes bilingües de servicio al cliente y los traductores. Además, el BLS proyecta que el empleo de intérpretes o traductores aumentará un 24% de 2020 a 2030.

Para leer el informe completo puede acceder al siguiente enlace.

 

 

 

Banorte y Bursanet firman una alianza de distribución

  |   Por  |  0 Comentarios

Captura de pantalla 2022-01-10 124428
Foto: Adrian Campos CC0. Foto:

Operadora de Fondos Banorte y Bursanet de Actinver anunciaron hoy la firma de su alianza estratégica para incorporar 19 nuevos fondos de inversión administrados por Banorte a la plataforma de Bursanet, con el propósito de llevar a sus clientes una oferta de inversión innovadora y de fácil acceso.

Cada uno de los fondos fue elegido especialmente para el inversionista mexicano moderno que busca productos de inversión innovadores, y es por medio de la experiencia en administración de activos de Banorte que esta alianza beneficiará a los cada vez más inversionistas que operan en Bursanet en distintos perfiles y necesidades de inversión.

Estos fondos, tanto de renta fija como de renta variable, han mostrado un desempeño consistente gracias al manejo activo por parte de su equipo de especialistas, cuyo trabajo está basado en el análisis y la estricta gestión de riesgos.

Operadora de Fondos de Banorte tiene la calificación de «Excelente (Mex)» por parte de Fitch Ratings, la más alta que esa agencia calificadora otorga a los administradores de activos en nuestro país. Además es firmante de los Principios de Inversión Responsable de la ONU, por lo que incorpora criterios ASG (Ambientales, Sociales y Gobierno Corporativo) en sus políticas de inversión. Asimismo cuenta con la certificación ISO 9001.

Alejandro Aguilar Ceballos, director general adjunto de Administración de Activos de Grupo Financiero Banorte y director general de Operadora de Fondos Banorte, comentó: “En Banorte los clientes están en el centro de todo lo que hacemos. A través de la alianza con Bursanet vamos a poner nuestros fondos al alcance de sus manos y vamos a satisfacer sus diferentes necesidades de inversión.”

Por su parte, Santiago Rincón Gallardo, director de Bursanet comentó: “Estamos muy contentos de ofrecer los fondos de Banorte a través de Bursanet, su oferta diferenciada y experiencia, ayudarán a nuestros clientes a lograr sus objetivos de inversión.”

Con la adición de estos fondos, Bursanet reitera su compromiso con su comunidad de ofrecer productos consolidados a sus inversionistas, continuando el crecimiento de su oferta especializada y diversificada.

Los clientes tendrán desde hoy la posibilidad de invertir de forma innovadora, responsable y de fácil acceso en 5 fondos de Banorte a través de Bursanet. Los 19 fondos estarán disponibles al 31 de enero.

Para más información sobre estos fondos o la oferta de Banorte entra al monitor o videoteca de tu cuenta Bursanet y si aún no tienes tu cuenta envíanos un mensaje directo a través de @bursanetmx en tu red social de preferencia.

BTG Pactual calienta los motores para potenciar su nuevo banco en Colombia

  |   Por  |  0 Comentarios

Después de concretar una serie de hitos en los últimos meses, Banco BTG Pactual dio el paso final con el que ya podrán pisar el acelerador con su nueva filial en Colombia.

Esto se da luego de que los accionistas de Banco BTG Pactual Chile –firma desde la que descuelga el banco colombiano– realizaran el pago del aumento de capital de la firma.

Según informaron en una misiva al regulador, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), la inyección de 88.000 millones de pesos chilenos (alrededor de 105 millones de dólares) permitirá pagar la participación del banco chileno en la filial que crearon en Colombia. Este pago, anunciaron, se concretará este miércoles 12.

El banco ya había conseguido el visto bueno de los reguladores de Chile, Colombia y Brasil para constituir la sociedad y el permiso para operar por parte de la Superintendencia Financiera de Colombia. Ahora, con esta inyección de capital, la firma ya tiene los recursos para invertir en la operación.

BTG Pactual está presente en Colombia desde el año 2012 gracias a la adquisición de la corredora Renta y Bolsa y es propietario de una AGF. Según informaron en septiembre de 2020, al solicitar la autorización para constituir la filial colombiana, la operación en Colombia será una filial de Banco BTG Pactual Chile y seguirá “los mismos lineamientos estratégicos” de esta oficina.

Según informó BTG Pactual Colombia cuando iniciaron las operaciones del banco local, además de conformar el Conglomerado Financiero de BTG Pactual en Colombia, el nuevo banco consolidará un amplio portafolio de su oferta de productos y servicios, integrada con la red internacional y en todas sus líneas de negocios.

Cecabank dona 97.000 euros a 14 proyectos sociales y medioambientales a través del programa “Tú Eliges”

  |   Por  |  0 Comentarios

Cecabank Tú Eliges 2021
Foto cedida Cecabank dona 97.000 euros a 14 proyectos sociales y medioambientales a través del programa “Tú Eliges”.. CECABANK

Cecabank premia con una dotación de 97.000 euros a los 14 proyectos más votados en la VII edición de su programa “Tú Eliges”, una iniciativa interna solidaria en la que los empleados de la entidad proponen colaborar con diferentes organizaciones sin ánimo de lucro. Este programa demuestra el compromiso de Cecabank y el de todos sus profesionales con su Plan de Acción Social mediante la colaboración con proyectos destinados a mejorar el bienestar de la sociedad.

La dinámica del programa se realiza a través de una plataforma virtual y está dividida en dos fases. En la primera, los empleados de Cecabank pueden presentar los proyectos culturales, sociales o ambientales que les gustaría apoyar y, en la segunda fase, todos los empleados reciben 100 monedas virtuales a repartir entre aquellas iniciativas que les resulten más interesantes.

En esta edición del programa “Tú Eliges”, la séptima, se presentaron un total de 19 proyectos, y 14 de ellos, tres de carácter medioambiental y once sociales, han resultado premiados, siendo la iniciativa más votada el Proyecto vida independiente Aleph-Tea, de la asociación ALEPH-TEA. Hoy, en el marco de la Jornada Solidaria de Cecabank, se ha celebrado en el salón de actos de la entidad la entrega de premios a las asociaciones y fundaciones.

Este año, “Tú Eliges” fue finalista en la categoría de mejor campaña de sensibilización interna en los XII Premios Corresponsables. En palabras de Juan Carlos López, responsable de Sostenibilidad y Relación con Stakeholders de Cecabank, «la responsabilidad social corporativa es y ha sido siempre una prioridad para Cecabank. El programa ‘Tú Eliges’, que está dentro de nuestro Plan de Acción Social que está integrado en nuestra Política de Sostenibilidad, permite a la plantilla poder ayudar a asociaciones del ámbito social, cultural y medioambiental, lo que refuerza nuestro compromiso con el Pacto Mundial y los Objetivos de Desarrollo Sostenible».

Durante la Jornada Solidaria también se ha organizado el tradicional Mercadillo Solidario al que han sido invitadas asociaciones y fundaciones “amigas”, participantes de otras ediciones de “Tú Eliges”. Asimismo, se ha instalado un centro de donación de sangre de Cruz Roja Española para todos los trabajadores de la entidad.

Exposición fotográfica 24º Premio Luis Valtueña

Como novedad, y gracias a la pertenencia de Cecabank al Comité de Emergencia de Médicos del Mundo, se ha instalado la exposición fotográfica resultante del 24º Premio Luis Valtueña, un galardón que busca denunciar todo tipo de violaciones a los derechos de las personas a la vez que reconoce el fotoperiodismo de la más alta calidad.

La muestra, expuesta en el vestíbulo de Cecabank, se compone de 50 fotografías contemporáneas y un audiovisual, pertenecientes a las cinco series seleccionadas por el jurado del concurso.

 Cecabank dona 97.000 euros a 14 proyectos sociales y medioambientales a través del programa “Tú Eliges”.

BBVA anuncia objetivos de descarbonización en nuevos sectores para 2030

  |   Por  |  0 Comentarios

BBVA anuncia objetivos de descarbonización en nuevos sectores para 2030
Pixabay CC0 Public Domain. pista

BBVA ha fijado objetivos intermedios para descarbonizar su cartera en cuatro industrias intensivas en emisiones de CO2. Tras comprometerse en marzo a dejar de financiar el carbón en 2030 en los países desarrollados y en 2040 en el resto, la entidad financiera anuncia ahora que reducirá entre 2020 y 2030 la intensidad de carbono de su cartera crediticia en un 52% en generación eléctrica; un 46% en la fabricación de automóviles; un 23% en la producción del acero; y un 17% en la producción de cemento.

Estos sectores, junto al carbón, representan el 60% de las emisiones de CO2 mundiales, según la Agencia Internacional de la Energía y UNEP. El banco centrará sus esfuerzos en acompañar a sus clientes con financiación, asesoramiento y soluciones innovadoras en el esfuerzo conjunto de descarbonización.

“La fijación de estos objetivos para 2030 supone un paso más en nuestro compromiso de ser neutros en emisiones de carbono en 2050. Es también una oportunidad para seguir apoyando a nuestros clientes en su transición sostenible», ha declarado el presidente de BBVA, Carlos Torres Vila.

BBVA ha hecho este anuncio en el marco de la COP26 que se celebra estos días en Glasgow y que, según los principales líderes mundiales congregados, es “la última oportunidad” para limitar el aumento de la temperatura del planeta a 1,5ºC, respecto a la era preindustrial.

BBVA seguirá unas métricas de intensidad de emisiones por unidad de producción, con un punto de partida en 2020 y un objetivo para 2030 para los cuatro nuevos sectores. Dichas métricas de intensidad siguen la metodología SDA (Sectoral Decarbonization Approach) y están alineadas con PACTA (Paris Agreement Capital Transition Assessment).

Fuente BBVA

A futuro, BBVA pretende fijar objetivos y compromisos para otros sectores a los que financia como el petróleo y gas; aluminio; sector inmobiliario; transporte y agricultura.

Camino de una cartera libre de emisiones en 2050

El papel de la banca es fundamental como financiador de todos los sectores productivos. La influencia que, mediante dicha financiación, se puede ejercer en el comportamiento de sus clientes y en su desempeño medioambiental, se ha puesto de manifiesto por el mercado y los reguladores. Las empresas van a protagonizar esa descarbonización a través de la transformación de sus modelos productivos y haciéndolos más eficientes energéticamente.

Tal y como se establece en el Acuerdo de París, los flujos financieros deben ser coherentes con una trayectoria baja en emisiones de gases de efecto invernadero y un desarrollo resiliente al clima para mantener el aumento de la temperatura media mundial por debajo de 2°C respecto a la época preindustrial y, si es posible, de 1,5°C.

En línea con sus compromisos, BBVA toma como referencia los escenarios de 1,5ºC, concretamente el escenario de cero emisiones netas de la Agencia Internacional de la Energía (IEA). Este nuevo escenario adelanta la neutralidad de emisiones al año 2040 para la generación eléctrica y plantea un parque automovilístico con un 86% de coches eléctricos en 2050.

Triodos Bank fija su objetivo cero neto para 2035

  |   Por  |  0 Comentarios

Sede Triodos Bank Holanda visión general
Foto cedidaSede de Triodos Bank en Holanda.. Sede de Triodos Bank en Holanda.

Triodos Bank quiere ser cero neto lo antes posible, como máximo en 2035. La ambición es que las emisiones de gases de efecto invernadero de todos los préstamos y las inversiones de los fondos de Triodos Bank se reduzcan considerablemente a través de un enfoque de objetivos basado en la ciencia. Las emisiones restantes se equilibrarán o «insertarán» mediante una inversión significativa en proyectos que eliminen los gases de efecto invernadero del aire. Con este objetivo, la cartera de préstamos e inversiones de fondos de Triodos Bank se alineará con el aumento máximo de la temperatura global de 1,5 grados centígrados.

Hacia cero desde la unión de fuerzas

Para Jereoen Rijpkema, CEO Triodos Bank, “la emergencia climática afecta cada vez más a la vida de las personas y a la naturaleza: incendios forestales, olas de calor, inundaciones fuertes, pérdida de biodiversidad. Es una prueba concreta de la necesidad de reducir urgentemente las emisiones de gases de efecto invernadero, mucho antes de 2050. Estamos en la década decisiva. Y por eso Triodos Bank se ha fijado para 2035 la ambición de ser cero neto”.

Según Jacco Minnaar, director comercial de Triodos Bank, “en 2015, en el tren a París, Triodos Bank cofundó la Partnership for Carbon Accounting Financials (PCAF), que actualmente es el marco principal para que las instituciones financieras divulguen su huella de carbono. Ahora, necesitamos objetivos ambiciosos y una acción más rápida para el objetivo final de llegar a una economía cero neta. Incluso para un banco construido sobre el núcleo de la sostenibilidad y con una cartera de baja intensidad de carbono, no es una tarea fácil. Nuestro objetivo servirá de inspiración a las personas que trabajamos en el banco y a todos nuestros grupos de interés para actuar más rápido y desarrollar planes más sólidos sobre cómo Triodos Bank y, en última instancia, el sector financiero en su conjunto, logremos la ambición del cero neto».

Al formular su objetivo, Triodos Bank ha adoptado un enfoque holístico en apoyo de su misión de crear un impacto positivo en las personas y el planeta y quiere reducir las emisiones al mismo tiempo que tiene en cuenta también la biodiversidad y la inclusión social de todas las personas. Quiere intensificar su colaboración con clientes y otros grupos de interés para alcanzar este objetivo desafiante pero realista. Jeroen Rijpkema: asegura que «solo podemos llegar a cero como si fuéramos una única fuerza».

Cómo llegar al cero neto

Para lograr su objetivo, Triodos Bank se basará en la financiación de una economía sostenible, la base de su actividad desde su fundación en 1980. El banco aspira a una reducción significativa de las emisiones de sus préstamos a empresas incluso a medida que la entidad crezca.

Como las hipotecas residenciales constituyen el 21% de su cartera, Triodos Bank quiere ayudar a las y los clientes hipotecarios a hacer que sus hogares sean más eficientes energéticamente y con un valor neto cero. Además, promueve el uso de materiales de base ecológica en nuevas construcciones y reformas.

Con un legado de apoyo a las energías limpias, Triodos Bank financiará nueva infraestructura de energía verde a través de la generación y el almacenamiento, así como empleos verdes y un camino hacia un sector de las energías renovables totalmente sostenible.

Triodos quiere que todas sus inversiones (cotizadas, deuda privada y acciones) reduzcan la intensidad del carbono para lograr un valor neto cero en 2035.

Una parte sustancial de la futura cartera de Triodos Bank consistirá en nuevo capital natural, financiación centrada en la naturaleza y agricultura ecológica regenerativa, captura de carbono y apoyo a la biodiversidad.

El banco ha analizado su cartera de préstamos por sectores para ver cómo se puede lograr la descarbonización de la misma. En los próximos meses, Triodos Bank seguirá con su hoja de ruta para alcanzar su objetivo de ser cero neto en 2035. Los planes de Triodos Bank serán revisados ​​por su auditor externo y presentará sus objetivos para su validación por parte de la iniciativa Science Based Targets.

Triodos Bank revisará su ambición en 2025 para validar el enfoque y realizar cambios si es necesario. El establecimiento de objetivos de Triodos Bank se basa en un conocimiento completo de los impactos actuales sobre el carbono de todos sus préstamos y las inversiones de los fondos.

Para garantizar una metodología sólida, Triodos Bank apoyó el desarrollo de PCAF, convertido ya en un estándar de referencia para las instituciones financieras de todo el mundo.