Mirabaud Discovery Europe: aprovechando las joyas ocultas de las small & mid caps europeas
| Por Romina López | 0 Comentarios

Nos movemos en un entorno financiero complejo donde la volatilidad y la incertidumbre predominan. Por este motivo, los inversores demandan nuevas alternativas de inversión que les permitan tanto resguardar su capital como buscar rentabilidades interesantes.
Si hacemos un análisis rápido de la actualidad global, podríamos señalar al gran número de citas electorales importantes y los cambios en la política monetaria como los factores más influyentes en los mercados de renta variable. Si bien es cierto que, en el caso de Estados Unidos, la renta variable ha tenido tradicionalmente un buen comportamiento en años electorales, sus altos niveles de deuda pública y su déficit fiscal podrían no ser tan halagüeños. En Europa, las elecciones y el panorama geopolítico también presentan desafíos y oportunidades, afectando las expectativas del mercado.
De esta manera, los inversores tienden a mantenerse neutrales a la espera de contar con más clarividencia macroeconómica. Por otro lado, aunque los resultados de las empresas correspondientes al segundo trimestre de 2024 podrían impactar positivamente en los mercados, las expectativas de los analistas también se encuentran en niveles altos. Es por eso que, desde Mirabaud Asset Management, vemos necesario mirar “un poco más allá” para encontrar potenciales oportunidades.
Las empresas europeas de pequeña y mediana capitalización están emergiendo como una opción interesante. Históricamente, este segmento no ha estado tan presente en la mente de los inversores debido a que cuenta con una menor cobertura de analistas. Y esto, precisamente, es lo que genera potenciales oportunidades atractivas para aquellos que saben dónde buscar.
Las empresas europeas de pequeña capitalización han experimentado una corrección histórica desde la pandemia que las ha llevado a su peor racha de pérdidas y a una desvalorización severa. Pero, en última instancia, esto se ha traducido en precios atractivos, con el 80% de las acciones cotizando con descuento respecto a sus históricos y más del 30% de las empresas por debajo de su valor de reposición (lo que suele ser una señal de que están infravaloradas). Además, el 40% de las compañías han visto caídas del 40% desde sus máximos. Estos factores nos indican que existe un crecimiento potencial para estas compañías a medida que empieza a soplar el viento a favor.
Por otro lado, la economía europea ha superado las expectativas de los analistas –que eran demasiado negativas– y han llevado al Índice de Sorpresa Económica de Citi por encima de 20 durante segundo trimestre de 2024, lo que supone el mejor registro desde mayo de 2023. Esto contrasta con la economía estadounidense, que ha sorprendido a la baja.
Teniendo en cuenta este entorno –desafiante pero lleno de oportunidades–, creemos que nuestro fondo Mirabaud Discovery Europe supone una alternativa de inversión muy interesante. Este producto se dedica a explorar rincones recónditos de Europa para identificar empresas infravaloradas y poco investigadas (aquellas que suelen pasar desapercibidas para los analistas y el mercado). Nuestra estrategia se centra en compañías con una capitalización inferior a los 2.000 millones de euros, lideradas por directivos innovadores y que operan en nichos de mercado o que se puedan beneficiar de cambios transformacionales.
Cabe destacar que, en lo que va de año, el índice MSCI Europe Small Cap ha obtenido un 5,00%, mientras que el índice Mirabaud Discovery Europe ha rendido un 11,69%[i].
Nuestro enfoque en esta estrategia es muy selectivo y concentrado en un abanico de entre 25 y 40 empresas, donde las 10 principales posiciones representan más del 30% de la cartera. Rovi, una empresa farmacéutica española con sede en Madrid, es un buen ejemplo de la metodología de selección de Mirabaud Asset Management, en la que aplicamos nuestro marco de análisis propio ‘MEDIC’ para identificar oportunidades de inversión atractivas en empresas innovadoras.
En un entorno financiero caracterizado por la volatilidad y la incertidumbre, vemos al fondo Mirabaud Discovery Europe como una alternativa atractiva para los inversores que buscan altas rentabilidades ajustadas al riesgo a largo plazo.
Tribuna de Elena Villalba, directora general Iberia y Latam en Mirabaud Asset Management