El M&A global está en auge, y EE.UU. juega el papel más importante
| Por Cecilia Prieto | 0 Comentarios

Las acciones de EE.UU. subieron en marzo, y el S&P 500 registró su quinta subida mensual consecutiva. Demostrando una notable resistencia, el S&P 500 repuntó un 10,6% en el primer trimestre, marcando su mejor rendimiento en el inicio de un año desde 2019. En particular, a pesar de los descensos de dos dígitos de dos de los mayores constituyentes, Apple (AAPL) y Tesla (TSLA), el índice perseveró. En medio de estas fluctuaciones, el grupo de los “Siete Magníficos” siguió siendo incondicional del entorno del mercado. Compañías como Nvidia (NVDA), Meta Platforms (META), Microsoft (MSFT) y Amazon (AMZN) mostraron una fortaleza excepcional, impulsando el mercado y contribuyendo significativamente al rendimiento global del S&P 500.
Estas cuatro empresas representaron por sí solas un impresionante 46% de las ganancias del S&P 500, lo que subraya su influencia y dominio dentro del índice. El 21 de marzo, la Reserva Federal mantuvo los tipos de interés en sus niveles actuales y reiteró su previsión de tres recortes de tipos este año. El mercado sigue considerando que el primer recorte de tipos se producirá en junio. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, señaló que seguirán buscando la confirmación de que la inflación se acerca al objetivo del 2% del banco central, incluso después de una reciente racha de lecturas de inflación más altas.
La actividad global de fusiones y adquisiciones (M&A) ascendió a 798.000 millones de dólares en el primer trimestre de 2024, lo que supone un aumento del 38% respecto a 2023. EE.UU. siguió siendo la geografía dominante para la realización de operaciones con 485.000 millones de dólares de nuevas operaciones, lo que aumentó al 61% de la actividad mundial desde el 47% de hace un año, convirtiéndose en el mayor porcentaje de actividad de operaciones en EE.UU. desde el primer trimestre de 1989. El private equity representó el 19% de la actividad de fusiones y adquisiciones en el primer trimestre, ya que el valor total alcanzó los 154.000 millones de dólares, lo que supone un aumento del 13% respecto a 2023. Energía y electricidad fue el sector más activo en el primer trimestre, con un volumen total de 146.000 millones de dólares y un 18% del valor total, seguido de tecnología, con un 16% y 125.000 millones de dólares, y financiero, con un 13% y 105.000 millones de dólares. El rendimiento de las operaciones de fusión en marzo se vio reforzado por los diferenciales de las operaciones, que se fortalecieron en general, así como por las sobreofertas y las operaciones concluidas, como Karuna Therapeutics, Everbridge y JSR Corp.
Marzo fue un mes fuerte para el mercado de convertibles. Nuestra cartera participó en la subida de los mercados de renta variable en general, y algunos factores específicos de las empresas condujeron a una rentabilidad superior en relación con el universo de convertibles. Las nuevas emisiones fueron abundantes este mes, y muchas empresas recurrieron a los convertibles para refinanciar sus próximos vencimientos. La capacidad de estas empresas para emitir papel en condiciones atractivas ha dado lugar a una oferta constante de convertibles que vencerán en los próximos dos años, un cambio con respecto al año pasado, cuando muchos de estos convertibles quedaron rezagados con respecto al mercado en general. Por lo general, las nuevas emisiones han sido atractivas, con cupones más altos y un mayor nivel de sensibilidad a la renta variable, y hasta ahora han obtenido buenos resultados.
Tribuna de opinión de Michael Gabelli, managing director de Gabelli & Partners.