Nace la nueva Pioneer Investments tras confirmarse la fusión entre Santader AM y Pioneer
| Por Fórmate a Fondo | 0 Comentarios

UniCredit, Santander y las firmas de private equity Warburg Pincus y General Atlantic han firmado un acuerdo preliminar y de exclusividad para integrar Pioneer Investments y Santander Asset Management y crear una compañía gestora líder global.
Juan Alcaraz, actual Consejero Delegado de Santander Asset Management, será el Consejero Delegado Global y Giordano Lombardo, actual Consejero Delegado y Director de Inversiones del Grupo de Pioneer Investments, será el Director de Inversiones Global de la nueva compañía.
El acuerdo preliminar dará lugar a la creación de una holding denominada Pioneer Investments, que tendrá el control del negocio de Pioneer en Estados Unidos, y a la integración de los negocios de Pioneer y SAM fuera de Estados Unidos.
UniCredit y las firmas de private equity serán dueños cada uno del 50% de la holding, la cual poseerá el 100% de Pioneer US y el 66,7% de la integración de los negocios de Pioneer y SAM fuera de EE.UU., mientras que Santander será el propietario directo de la participación restante del 33,3%. Así, como se anticipaba al principio de esta semana, Santander no tendrá participación en el negocio de Pioneer en EE.UU. Aunque el accionariado varíe en función de si el negocio está o no en EE.UU., la nueva compañía continuará funcionando como una gestora global, liderada por un único equipo de gestión global.
La nueva compañía, que contará con aproximadamente 400.000 millones de euros de activos bajo gestión, será una de las gestoras de activos más importantes de Europa, así como una gestora más global, con presencia y relaciones con clientes en todo el mundo. La alianza entre las dos compañías proporcionará mejoras en las economías de escala, una ventaja clave en la industria de la gestión de activos, así como un incremento de la diversificación de los negocios por estrategia de inversión, canales de distribución y áreas geográficas. La firma resultante, según afirma el comunicado de Unicredit, tendrá una cuota de mercado significativa, se establecerá sobre la base de unas sólidas relaciones con sus clientes en diferentes mercados, tanto de regiones desarrolladas como en crecimiento, sirviendo clientes institucionales y “wholesale” y también contando con canales de distribución propios.
Gracias a una sólida trayectoria de crecimiento con un total de suscripciones netas superiores a 25.000 millones de euros en 2014, la compañía resultante tendrá un mayor potencial de crecimiento, contando con un perfil cada vez más independiente y a un conjunto más amplio de soluciones de inversión para satisfacer las necesidades de los clientes a través de todos los canales del mundo.
Pioneer Investments y Santender Asset Management aportan negocios, competencias en inversiones y relaciones con clientes en gran medida complementarios, lo cual se traduce en una gama más completa de soluciones y servicios en beneficio de todos los clientes. Con esta operación estratégica, la firma conjunta se comprometerá a mantener la continuidad de sus procesos de inversión, que han ofrecido un buen servicio a sus clientes durante múltiples ciclos de mercado.
Además, ofrecerá una amplia base de distribución global con presencia en más de 30 países y exposición tanto a mercados en crecimiento como consolidados tales como América Latina, Norte América y Asia, así como una posición líder en Europa. Añadiendo a las ya consolidadas relaciones en los negocios institucionales y “wholesale” de Pioneer Investments y Santander AM, la integración se traducirá en competencias inigualables de distribución retail en Europa y América Latina.
El acuerdo se basa en un valor de la compañía de 2.750 millones de euros para Pioneer Investments y 2.600 millones para Santander Asset Management (incluyendo su participación del 49,5% en Allfunds Bank). Además, esta operación se estima que incrementará el ratio de capital deUniCredit aproximadamente en 25 puntos básicos.
Tras la firma del acuerdo preliminar, las partes involucradas trabajarán para firmar un acuerdo definitivo que estará sujeto a las aprobaciones regulatorias y corporativas habituales.