Mercer lanza una nueva área en España que ofrece análisis y nuevas soluciones, incluidos mandatos y productos de marca blanca
| Por Sofia Cisneros | 0 Comentarios

Mercer Investments ha presentado en su primer Annual Investments Forum, Mercer Investments Solutions, una nueva área en España que ofrece análisis y soluciones innovadoras, únicas, sostenibles y a la medida de cada cliente. Con ella persigue ampliar el abanico de servicios de Mercer Investments para el mercado español.
La presentación ha contado con la presencia de grandes expertos internacionales basados en las oficinas de Mercer en Dublín, Londres y Melbourne. Todos ellos han centrado sus ponencias en la importancia y las ventajas de la implementación de mandatos de fondos. Así como la importancia de incorporar factores de ESG en la construcción de carteras de inversión.
“Mercer Investments sigue innovando en España, añadiendo a su ya reconocida labor de consultoría de inversiones el área de Mercer Investments Solutions”, explica Pedro Polo, director ejecutivo de Mercer España. “El área de consultoría de inversiones sigue siendo un pilar fundamental. Con la ambición de seguir creciendo con nuestros clientes, traemos a España Mercer Investments Solutions”.
Para ello, bajo el liderazgo de Cristina San Juan, Partner de la firma, Mercer Investments ha consolidado su equipo de profesionales para ganar en solidez, nivel de sofisticación y visión de futuro con la incorporación de grandes pesos del sector, como Milagros Méndez y Jorge Bernaldo de Quirós.
“Con el desarrollo en España de esta nueva área de Mercer Investments, ofrecemos soluciones personalizadas con especial foco en la implementación de mandatos en activos cotizados, no cotizados e incluso la creación de producto marca blanca para banca privada, gestoras y aseguradoras”, explica San Juan.
Para ello, los especialistas invitados al Annual Investments Forum dedicaron sus ponencias a los mandatos de gestión. Entre otras ventajas, comentaron la posibilidad de realizarlos a la medida del cliente, la reducción de costes explícitos e implícitos y el incremento del rendimiento junto con un control de riesgos detallado en tiempo real.
Amit Popat, Partner y jefe en Europa de gestión de patrimonios, ha explicado las tendencias de la industria en la gestión de activos en el que los modelos de gestión pasiva están tomando fuerza. Para ello, considera prioritario la especialización en mercados nicho y el incremento de la escala de negociación para mejorar el rendimiento de las inversiones.
Por otro lado, Nial O’Sullivan y Jimmy Furlong, director de sistemas de información y jefe de inversiones de riesgo, respectivamente, han hablado de los mandatos de fondos como solución ideal para hacer frente a los actuales retos que plantea el mercado. “Permiten mayor capacidad de generar alpha gracias a la personalización de la estrategia de inversión con las mejores gestoras, facilitan un reporting más flexible y ofrecen un ahorro en comisiones de gestión, así como la posible incorporación de filtros ESG, convirtiendo los mandatos en el vehículo perfecto para la creación de productos sofisticados de marca blanca”, dijo O’Sullivan.
Helga Birgden, jefa de inversiones responsables, ha destacado cómo Mercer colabora con los inversores a analizar el contexto actual de cambio climático. Todo ello con el objetivo de construir carteras capaces de generar elevado alpha en un escenario de un aumento de temperaturas de 2ºC, tal y como propone el Acuerdo de París de 2015. Asimismo, ha resaltado el papel que juega la herramienta Stress Test de Mercer para los propietarios de activos susceptibles de sufrir daños derivados del cambio climático.
Finalmente, Charles De Lezardiere, especialista en mercados no cotizados, ha destacado la creciente relevancia de la inversión en estos activos en la búsqueda de nuevas fuentes de rentabilidad y diversificación de carteras como clave para el éxito de las inversiones en el actual contexto de alta complejidad.