Desde una perspectiva ascendente, EE. UU. sigue siendo un destino atractivo para la inversión, ya que cuenta con varias ventajas económicas y sigue siendo la sede de muchas de las empresas más innovadoras y rentables del mundo. Sin embargo, la tendencia hacia una mayor fragmentación geoeconómica plantea un dilema para los inversores en renta variable estadounidense: la política comercial proteccionista está provocando perturbaciones en todos los sectores económicos, mientras que los estímulos fiscales podrían tener un impacto negativo en las valoraciones de la renta variable a través del canal distorsionador del mercado del Tesoro si se intensifican las preocupaciones sobre la sostenibilidad de la deuda.
Estos riesgos se producen en un momento en el que la concentración de las empresas en el mercado ha alcanzado máximos de varias décadas. La mayor parte de la recuperación del mercado tras la caída provocada por la guerra arancelaria ha estado impulsada por la expansión de las valoraciones, que se ha concentrado en el extremo de la capitalización de las mega-caps debido al entusiasmo que rodea a los posibles beneficios de la inteligencia artificial. Aunque las expectativas de beneficios empresariales también han mejorado, esta tendencia ha tenido menos influencia en la recuperación del mercado.
Dispersión de las valoraciones en EE. UU.: elevadas valoraciones de las mega-caps
Las rentabilidades pasadas no son indicativas de resultados futuros.
Fuente: Fidelity International, julio de 2025.
Hipótesis sobre la rentabilidad del capital en renta variable estadounidense.
Nuestros modelos de hipótesis sobre los mercados de capitales siguen pronosticando rendimientos atractivos a largo plazo para la renta variable estadounidense en su conjunto. Sin embargo, esto depende de los fuertes rendimientos esperados en algunas áreas, mientras que la compresión de los márgenes de beneficio y las valoraciones probablemente actuarán como factores adversos en otros segmentos. Entre los primeros se encuentran probablemente las empresas cuya capacidad para adaptarse a la nueva era de fragmentación geoeconómica está infravalorada. En cuanto a los últimos, vemos el riesgo de que estos obstáculos se materialicen si el crecimiento de los beneficios empresariales no justifica las elevadas valoraciones o si se reevalúan las primas de riesgo de la renta variable estadounidense, quizá debido al aumento de la competencia extranjera.
En este complejo contexto, los inversores deberían evaluar cuidadosamente sus asignaciones en renta variable estadounidense. Las oportunidades que ofrece el mercado siguen siendo demasiado importantes como para ignorarlas, pero un enfoque pasivo y ponderado por capitalización podría exponer ahora a los inversores a niveles inaceptables de riesgo idiosincrático a nivel de empresa o temático; en otras palabras, es posible que dicho enfoque no ofrezca el nivel de diversificación deseado. Mientras tanto, la perturbación económica y la dispersión de las valoraciones en el mercado sugieren que el alfa podría convertirse en un componente más importante de la rentabilidad global de la renta variable estadounidense en los próximos años. Ambos factores justifican un enfoque activo y orientado al análisis para la inversión en renta variable estadounidense.
ETFs de renta variable fundamental estadounidense
Teniendo esto en cuenta, nuestros nuevos ETFs de renta variable fundamental estadounidense están diseñados para ofrecer una exposición activa, basada en el análisis, a segmentos específicos del mercado de renta variable estadounidense. Acceden a las ideas de inversión más convincentes de un selecto grupo de gestores de fondos con amplia experiencia de Fidelity Investments en Estados Unidos, con el objetivo de obtener alfa frente a sus respectivos índices de referencia, sin perder de vista el tamaño y las características de estilo de los segmentos de mercado subyacentes.
- Aquellos que deseen mantener una exposición básica a la renta variable estadounidense, tal vez para gestionar el tracking error, pero que también sean conscientes de los factores que contribuyen a elevar los riesgos de concentración en los niveles superiores del espectro de capitalización estadounidense, podrían optar por el enfoque de inversión selectivo del US Fundamental Large Cap Core UCITS ETF.
- Aquellos que deseen aprovechar en mayor medida la gran discrepancia de valoración entre las grandes capitalizaciones estadounidenses y sus homólogas más pequeñas pueden utilizar el US Fundamental Small-Mid Cap UCITS ETF para acceder a empresas menos analizadas en el espectro de capitalización. Aunque los resultados pasados no son indicativos de los rendimientos futuros, este tipo de inversiones han ofrecido históricamente un crecimiento a largo plazo más sólido que sus homólogas de mayor tamaño.
Estas soluciones ofrecen una forma de diferenciar la exposición a la renta variable estadounidense en un momento en el que la fragmentación geoeconómica y la incertidumbre económica amenazan con alterar las tendencias de rendimiento establecidas desde hace tiempo en el mercado. Su enfoque sistemático está diseñado para ofrecer carteras que incorporan a precios competitivos los conocimientos de Fidelity Investments, basados en una sólida convicción, con el fin de que los inversores puedan aplicar de manera eficiente sus estrategias de asignación de activos tácticas o a más largo plazo.
Tribuna de Stefan Kuhn, responsable de distribución de ETFs para Europa de Fidelity International, y Neil Davies, director de Estrategia de Productos ETF, Gestión y Mercados de Capitales en Fidelity International
Información importante
Objetivos de inversión
US Fundamental Large Cap Core UCITS ETF
El Fondo tiene como objetivo lograr el crecimiento del capital a largo plazo invirtiendo de forma activa en una cartera compuesta principalmente por valores de renta variable de empresas con gran capitalización bursátil (es decir, aquellas empresas con una capitalización bursátil similar a la de las empresas del índice Russell 1000 o del índice S&P 500) domiciliadas en Estados Unidos o que desarrollan la mayor parte de su actividad económica en ese país.
UCITS Fundamental Small-Mid Cap de EE. UU. ETF
El Fondo tiene como objetivo lograr el crecimiento del capital a largo plazo invirtiendo de forma activa en una cartera compuesta principalmente por valores de renta variable de empresas con capitalización bursátil pequeña y mediana domiciliadas en Estados Unidos o que desarrollen la mayor parte de su actividad económica en ese país.
Los ETFs Fidelity Fundamental cotizan inicialmente en Xetra en el momento de su lanzamiento, y está previsto que coticen en la LSE, SIX y Borsa Italiana poco después.
Aviso legal
Este material es una comunicación de marketing y no puede reproducirse o difundirse sin permiso expreso.
Este material es solo para profesionales de la inversión y no debería ser usado por inversores particulares.
Las inversiones deben realizarse sobre la base del folleto informativo actual y el DFI (Documento de datos fundamentales para el inversor), disponible en español junto con los informes anuales y semestrales actuales de forma gratuita a través de esta misma web.
Fidelity solo ofrece información sobre productos y servicios y no brinda asesoramiento de inversión en función de circunstancias individuales, salvo cuando así lo estipula específicamente una firma debidamente autorizada, en una comunicación formal con el cliente.
Fidelity International hace referencia al grupo de empresas que componen la organización de gestión de inversiones global que proporciona información sobre productos y servicios en determinadas jurisdicciones fuera de Norteamérica. Esta comunicación no se dirige a ninguna persona en Estados Unidos, ni puede ser utilizada por ninguna persona en Estados Unidos, y solo se dirige a personas residentes en jurisdicciones en las que se haya autorizado la distribución de los fondos pertinentes o donde no sea necesaria autorización.
Salvo que se indique algo distinto, todos los productos y servicios los proporciona Fidelity International y todas las opiniones expresadas son las de Fidelity International. Fidelity, Fidelity International, el logotipo de Fidelity International y el símbolo F son marcas comerciales de FIL Limited.
El Documento de Información Clave para el Inversor (KIID, por sus siglas en inglés), así como el Folleto Informativo, se encuentran disponibles en esta misma web, www.fondosfidelity.es
Fidelity UCITS ICAV está registrada en Irlanda de conformidad con la Ley de Vehículos de Gestión Colectiva de Activos de Irlanda de 2015 y está autorizada por el Banco Central de Irlanda como OICVM.FIL Fund Management (Ireland) Ltd. se reserva el derecho de poner fin a las disposiciones adoptadas para la comercialización del subfondo y/o de sus acciones de conformidad con el artículo 93 bis de la Directiva 2009/65/CE y el artículo 32 bis de la Directiva 2011/61/UE. Este cese se notificará previamente en Irlanda.
Le recomendamos que se informe detalladamente antes de tomar cualquier decisión de inversión. Las inversiones deben realizarse sobre la base del folleto informativo actual (en español e inglés) y el DFI (Documento de datos fundamentales para el inversor), disponible en español junto con los informes anuales y semestrales actuales de forma gratuita a través de esta misma página web.
Emitido por FIL (Luxembourg) S.A., autorizado y supervisado por la CSSF (Commission de Surveillance du Secteur Financier).
25ES173 / GCT250807EUR