En periodos de mayor tensión en los mercados, la volatilidad suele dominar las conversaciones de los inversores. Aunque las técnicas tradicionales de gestión del riesgo siguen siendo fundamentales, la búsqueda de fuentes de rentabilidad más estables ha llevado a muchos inversores a reconsiderar el papel de los mercados privados dentro de las carteras diversificadas. Tras la amplia liquidación de los mercados en 2022 -cuando tanto la renta variable como la renta fija obtuvieron rendimientos negativos-, la atención se ha dirigido cada vez más hacia alternativas como el crédito privado, que ofrece la posibilidad de una menor correlación con los mercados públicos y un rendimiento más constante a lo largo de los ciclos.
Comprender el atractivo del crédito privado
Las estrategias de crédito privado suelen implicar la concesión de préstamos a empresas privadas a través de operaciones negociadas y carentes de liquidez. A diferencia de los instrumentos del mercado público, estos activos no están sujetos a las fluctuaciones diarias de precios impulsadas por el pulso del mercado. En lugar de ello, sus valoraciones suelen basarse en agencias de fijación de precios externas que utilizan análisis fundamentales para evaluar la calidad crediticia, los flujos de tesorería y otros parámetros comparables de las operaciones. Esta metodología ayuda a reducir el impacto de la volatilidad a corto plazo y el ruido del mercado. Incluso cuando los diferenciales de crédito más amplios se amplían, las valoraciones del crédito privado tienden a ajustarse más gradualmente debido al uso de mecanismos de suavización durante periodos de varios meses.
Como resultado, el crédito privado ha ofrecido históricamente rendimientos más estables que muchas clases de activos públicos. El Cliffwater Direct Lending Index (CDLI), un índice de referencia muy seguido para el crédito privado, refleja esta tendencia, mostrando una menor volatilidad y rendimientos más consistentes durante la última década en comparación con la renta variable pública y los bonos de alto rendimiento.
Rendimiento a lo largo de los ciclos
La resistencia del crédito privado ha quedado patente en toda una serie de entornos de mercado. Desde el periodo de recuperación de la pandemia hasta el reciente ciclo de subidas de tipos, el CDLI ha seguido registrando rentabilidades positivas, poniendo de relieve las cualidades defensivas de esta clase de activos. De hecho, incluso en años en los que los mercados de crédito público sufrieron fuertes caídas, el crédito privado se mantuvo notablemente más estable.


Los gráficos que comparan el rendimiento de los CDLI con los índices de referencia del mercado público subrayan aún más el papel potencial del crédito privado como fuerza estabilizadora en las carteras diversificadas. Al ofrecer una mitigación de las caídas y una menor sensibilidad a la valoración a precios de mercado, el crédito privado puede ayudar a suavizar los rendimientos de las carteras durante periodos turbulentos.
Tribuna de opinión de Frederick Bates, managing partner; y Juan Fagotti y Lucas Martins, partners Becon IM
Si desea profundizar en la clase de activos del crédito privado, puede ponerse en contacto con info@beconim.com.
Autores del artículo:
object(WP_Post)#17674 (24) {
["ID"]=>
int(257918)
["post_author"]=>
string(2) "19"
["post_date"]=>
string(19) "2024-11-29 11:19:20"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2024-11-29 10:19:20"
["post_content"]=>
string(224) "
Fred Bates es Managing Partner de BECON IM. Previamente trabajó en MFS Investment Management y Fidelity International desempeñando diversos roles. Está basado en Miami.
"
["post_title"]=>
string(15) "Frederick Bates"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(15) "frederick-bates"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2024-11-29 11:19:21"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2024-11-29 10:19:21"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(61) "https://www.fundssociety.com/?post_type=profile&p=257918"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(7) "profile"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}

Fred Bates es Managing Partner de BECON IM. Previamente trabajó en MFS Investment Management y Fidelity International desempeñando diversos roles. Está basado en Miami.
object(WP_Post)#17657 (24) {
["ID"]=>
int(257927)
["post_author"]=>
string(2) "19"
["post_date"]=>
string(19) "2024-11-29 11:29:52"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2024-11-29 10:29:52"
["post_content"]=>
string(188) "
Es partner de BECON Investment Management, firma a la que se incorporó en 2018. Es contador público (Universidad Católica Argentina).
"
["post_title"]=>
string(12) "Juan Fagotti"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(12) "juan-fagotti"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2025-04-30 14:48:09"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2025-04-30 12:48:09"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(61) "https://www.fundssociety.com/?post_type=profile&p=257927"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(7) "profile"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}

Es partner de BECON Investment Management, firma a la que se incorporó en 2018. Es contador público (Universidad Católica Argentina).
object(WP_Post)#17655 (24) {
["ID"]=>
int(253580)
["post_author"]=>
string(2) "19"
["post_date"]=>
string(19) "2024-10-17 13:36:47"
["post_date_gmt"]=>
string(19) "2024-10-17 11:36:47"
["post_content"]=>
string(269) "
Lucas Martins es partner de BECON Investment Management, firma a la que se incorporó en 2018.
Es licenciado en Administración y Sistemas por la ITBA Universidad.
"
["post_title"]=>
string(13) "Lucas Martins"
["post_excerpt"]=>
string(0) ""
["post_status"]=>
string(7) "publish"
["comment_status"]=>
string(6) "closed"
["ping_status"]=>
string(6) "closed"
["post_password"]=>
string(0) ""
["post_name"]=>
string(13) "lucas-martins"
["to_ping"]=>
string(0) ""
["pinged"]=>
string(0) ""
["post_modified"]=>
string(19) "2024-10-22 18:07:31"
["post_modified_gmt"]=>
string(19) "2024-10-22 16:07:31"
["post_content_filtered"]=>
string(0) ""
["post_parent"]=>
int(0)
["guid"]=>
string(61) "https://www.fundssociety.com/?post_type=profile&p=253580"
["menu_order"]=>
int(0)
["post_type"]=>
string(7) "profile"
["post_mime_type"]=>
string(0) ""
["comment_count"]=>
string(1) "0"
["filter"]=>
string(3) "raw"
}

Lucas Martins es partner de BECON Investment Management, firma a la que se incorporó en 2018.
Es licenciado en Administración y Sistemas por la ITBA Universidad.