¿Sigue siendo válida la historia de crecimiento de India? A pesar de la creciente incertidumbre global —incluyendo tensiones comerciales en aumento y una inclinación proteccionista en la política económica de EE. UU.— la narrativa de crecimiento a largo plazo de India sigue siendo sólida. Mientras muchos mercados emergentes podrían verse afectados por posibles disrupciones en el comercio mundial, la baja dependencia de India de las exportaciones —alrededor del 14 % del PIB, con EE. UU. representando solo un 19 % (UTI AMC research, 16/04/25) de ese total— la hace relativamente más resistente.
La economía impulsada por la demanda interna, una población joven y niveles de ingresos en aumento son fortalezas estructurales que pueden amortiguar los shocks de corto plazo. Además, los realineamientos de las cadenas de suministro a raíz de las fricciones globales podrían beneficiar a India, ofreciéndole la oportunidad de ganar participación en el mercado internacional.
Las expectativas de crecimiento de beneficios, con un consenso de 14 % CAGR hasta el año fiscal 2027, refuerzan aún más el optimismo. En comparación con países de la misma región como China, Vietnam o Taiwán, India destaca como un destino de inversión más estable y prometedor a largo plazo (según el siguiente gráfico).
¿Qué dinámicas de mercado se presentan para los nuevos inversores?
Frente a la volatilidad de corto plazo, mantener las inversiones podría resultar una estrategia acertada. La participación de los inversores locales se ha mantenido resiliente, incluso durante correcciones recientes. Aunque es probable que se observe cierta moderación en la actividad económica, las valoraciones actuales ya reflejan ese ajuste.
Es importante destacar que los fundamentos macroeconómicos de India —disciplina fiscal, control de la inflación y estabilidad política— siguen firmes. Para los inversores ya posicionados, mantenerse en el mercado permite participar en un potencial ciclo de crecimiento general, aprovechando tanto la mejora de las valoraciones como el potencial robusto de beneficios corporativos.
¿Es un buen momento para que nuevos inversores entren?
La reciente corrección en las acciones indias —impulsada por valoraciones elevadas y una desaceleración cíclica de beneficios— podría haber generado un punto de entrada atractivo para los nuevos inversores.
Los indicadores prospectivos sugieren un entorno más favorable de aquí en adelante:
- Las reformas fiscales del gobierno buscan impulsar el consumo.
- El Banco de Reserva de India (RBI) está relajando de forma proactiva las condiciones de liquidez.
- Las valoraciones se han normalizado para reflejar supuestos de crecimiento más realistas.
Un indicador clave, el yield gap (diferencia entre la rentabilidad de los beneficios futuros del Nifty y el rendimiento de los bonos del Estado a 10 años), ha vuelto a su promedio de largo plazo, lo que indica una mejora en el atractivo de la renta variable frente a los instrumentos de renta fija. Para los inversores a largo plazo, el momento resulta prometedor.
¿Dónde se encuentran hoy las acciones de calidad?
Tras varios años de dominio de las acciones value, ya se observa una rotación hacia las acciones de calidad. El índice Nifty 200 Quality 30 ha comenzado a superar al índice de value desde mediados de 2024, generando alfa de forma consistente.
Los datos históricos respaldan este cambio. En diferentes fases de retornos del mercado —negativos, moderados o altos— el índice de calidad ha superado el mercado amplio (Nifty 500), y ha sobrepasado el segmento de valor con menor volatilidad en ciclos negativos y moderados.
Dado que el ciclo de retornos extraordinarios observado en los últimos años parece haber llegado a su fin, y hay una mayor probabilidad de retornos más normales en los próximos doce meses, creemos que las acciones de calidad están bien posicionadas para destacar en el futuro próximo.
Además, como se puede observar en la siguiente tabla, a pesar de un rendimiento inferior en el periodo reciente, los retornos a largo plazo del índice de calidad han sido superiores tanto al índice de valor como al mercado general con menor volatilidad. La inversión basada en calidad también parece tener ventaja frente a otras estrategias durante periodos de incertidumbre, ya que las empresas con baja variabilidad en ganancias y beneficios tienden a ser más resilientes y ayudan a afrontar la volatilidad del mercado.
Reflexión final: fundamentos sólidos para el optimismo
La narrativa económica y de inversión en India sigue siendo sólida. A pesar de los vientos en contra externos, la resiliencia interna del país, las iniciativas políticas y el dividendo demográfico ofrecen razones de peso para mantenerse invertido —o entrar ahora. Mientras el capital global busca estabilidad y crecimiento, India presenta una combinación poco común de ambos.
Tribuna de opinión de Ajay Tyagi, gestor de UTI y parte del equipo de inversión de UTI AMC
Altment Capital Partners representa a UTI International en exclusiva en Iberia.
This communication is promotional and does not constitute directly or indirectly an offer of financial instruments of any kind whatsoever or a recommendation and cannot be considered as solicitation with a view to buying, selling or doing any other operation for such financial products. The information contained in this publication has been obtained from sources known to be reliable, but this information has not been independently verified by UTI International France or any of its affiliates. UTI International France does not guarantee their accuracy, completeness or reliability, and therefore declines any liability in connection therewith. The opinions, estimates and projections expressed in this document are those of the author as of the date of publication of this document. They do not necessarily reflect the views of UTI International France and are subject to change without notice. UTI International France is under no obligation to update, modify or amend the content of the publication or to inform its recipient in the event that any of the opinions, estimates and projections expressed change or become inaccurate. Past performance mentioned herein is/are not necessarily indicative of future performance. Investments in the Fund(s) are subject to risk and may result in total or partial loss of capital. Investors must read the Prospectus before making any investment decision. This document does not contain material information about the Fund, including important disclosures and risk factors associated with investment in the fund which can be found here www.utifunds.com. This material is intended for commercial purposes and is intended for professional investors only. Recipients of the communication should not assume that the information contained therein constitutes a sufficient basis for making an investment decision. The investor is solely responsible for the investment decisions he makes, and UTI International France will not accept any liability for any consequences or losses that may result. UTI International France has implemented robust internal mechanisms to prevent any conflicts of interest. Redistribution of this document, either in whole or in part, is prohibited without prior consent of UTI International France. Investors should note that, relative to the expectations of the Autorité des Marchés financiers, this (UCITS) presents reduced communication on the consideration of non-financial criteria in its management.