¿Hay explicación para que nos preocupen las pensiones, pero no ahorremos?

Encuentro con inversores de Abante

Fecha:

Autor: Ana Llorens

Belén Alarcón: “Nuestro cerebro tiene una parte emocional y otra racional que es la que piensa a largo plazo. Esta parte racional es mucho más perezosa y deja para más adelante la toma de decisiones”

La experta invita a los ahorradores a plantearse un escenario con tres vértices: más ahorro, alargamiento de la vida laboral más allá de los 65 años o la asunción de mayor riesgo en nuestras inversiones

Ángel Olea: “La mayoría de los planes de pensiones tienen un perfil ultraconservador que es curioso porque es el vehículo que dispone de un mayor plazo de tiempo para invertir”

"No se elige bien el producto...hay una exposición altísima a muy pocos productos” mientras que “los diez planes de pensiones más rentables tienen poquísimo dinero”