RIS y SIU: la agenda normativa que marcará a los asesores financieros en 2026

III Foro de Agentes de Caser AF

Fecha:

Foto cedida

Autor: Alicia Miguel Serrano

La cuenta europea de ahorro e inversión “será un instrumento muy interesante” que los asesores podrán distribuir no solo vía asesoramiento, sino también comercialización o gestión discrecional

En RIS, se descuenta que la prohibición de incentivos en RTO –en todo lo que no sea distribución asesorada- se retire o al menos, se posponga

Se busca situar el asesoramiento más cerca de la planificación que del asesoramiento puntual monoproducto, limitando el asesoramiento puntual sin una amplia gama de productos

RIS quiere dirigir al cliente hacia el producto idóneo más eficiente: el servicio de asesoramiento tendrá que redefinirse dependiendo de cómo se entienda esa eficiencia (si solo en términos de costes o no)

El value for money, y más allá de las obligaciones de producto, también se trasladará al servicio, lo que afecta a los asesores; RIS también conllevará un refuerzo de la norma de conveniencia e idoneidad

También hablaron del valor que ofrecen productos seguro-inversión como los unit linked para la planificación sucesoria y la optimización de la fiscalidad, así como los PIAS