La simplificación de la normativa financiera europea, clave para impulsar la competitividad y la Unión de Ahorros e Inversiones (SIU)

Estudio del Instituto Español de Analistas y finReg360

Fecha:

Foto cedidaDe izquierda a derecha: Gloria Hernández Aler, socia cofundadora de finReg360; Víctor Rodríguez Quejido, director general de Política Estratégica y Asuntos Internacionales de la CNMV; Cristina Freijanes Presmanes, secretaria general de Unacc; Gloria Hervás, Global Head of Public Policy de Banco Santander; Arantzazu Rodríguez, directora de Regulación de CECA; y Christian Castro, Head of Public Affairs de CaixaBank.

Autor: Funds Society

El Instituto Español de Analistas y finReg360 presentan un estudio que propone una hoja de ruta para racionalizar y simplificar la regulación de los servicios financieros en la UE, con medidas de coordinación, proporcionalidad y codificación normativa

Expertos del ámbito público y privado alertan de que la sobrecarga regulatoria y el exceso de desarrollos de segundo y tercer nivel elevan costes, fragmentan el mercado y dificultan la financiación de hogares y pymes

El estudio plantea una “pausa regulatoria” temporal, el refuerzo de las evaluaciones de impacto y la creación de un grupo de expertos en simplificación para ordenar el calendario y mejorar la calidad regulatoria