El presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Jaime González Aguadé, se encuentra preparando modificaciones regulatorias en el mercado de valores, la banca de desarrollo, la banca comercial y temas de lavado de dinero.
“Estamos trabajando con la Secretaría de Hacienda y el Banco de México en nuestro inventario de los aspectos que nos gustaría cambiar en varias leyes” señaló González Aguadé en entrevista con el periódico El Economista.
Al funcionario le gustaría que se puedan dar a conocer las investigaciones y las sanciones a los bancos por lavado de dinero antes de que estén en firme, para evitar que se repitan conductas. En lo que se refiere a la regulación con la banca de desarrollo, González Aguadé, quien personalmente ha vivido las dificultades en ese sector, adelantó que ésta tendrá una mejor supervisión y menores candados para su operación.
En cuanto a la banca comercial, la CNBV mantiene una postura flexible en la discusión que tiene con el sector sobre la regla de Basilea III, que requiere el cotizar en la Bolsa de Valores (BMV) si se desea que sus notas subordinadas se contabilicen como capital, y el directivo menciona que “es probable que se quede la ley como está, pero con un límite más amplio para su aplicación”.
Respecto al mercado de valores, que se encuentra por debajo de los niveles esperados para una economía como la mexicana, González Aguadé menciona que planean modificar la regulación para que sea más rápida la entrada al mercado de deuda y de capitales para las empresas medianas y adelantó que entre los cambios propuestos está el que las empresas que ya tienen un programa de emisión de deuda recurrente no tengan que volver a pasar en cada emisión las evaluaciones y procesos completos de certificación de la CNBV, lo que disminuirá el tiempo de colocación en este mercado.