El debate sobre la agenda de competitividad y simplificación regulatoria propuesta por la Comisión Europea está abierto y está muy vivo. En la industria de gestión de activos, el foco está puesto en la próxima propuesta de simplificación Ómnibus de la Comisión, que tiene como objetivo reducir la carga de los informes de sostenibilidad para las empresas de la UE y hacerlas más competitivas en el mundo.
En opinión de la Asociación Europea de Fondos y Gestión de Activos (Efama, por sus siglas en inglés), para que este ejercicio sea exitoso tanto para las empresas como para los inversores, la Comisión debe garantizar definiciones y requisitos de reporte consistentes en las legislaciones existentes de la UE. Esto abarca no solo la Directiva de Diligencia Debida Corporativa en Materia de Sostenibilidad (CSDDD) y la Directiva de Reporte de Sostenibilidad Corporativa (CSRD).
Según su visión, los gestores de activos europeos ocupan una posición única, ya que deben preparar informes CSRD para sus propias operaciones (como cualquier otra empresa) y, al mismo tiempo, utilizar los informes CSRD en su papel de inversores. Según explican desde EFAMA, los informes de sostenibilidad de las empresas participadas guían sus inversiones sostenibles y les permiten cumplir con sus propias obligaciones de informe de sostenibilidad bajo el SFDR. Sin los datos disponibles del CSRD, los gestores de activos dependen de datos ESG y calificaciones de terceros, que son cada vez más costosos.
Desde Efama subrayan que la industria europea de gestión de inversiones también busca una confirmación urgente de que las empresas de gestión de activos no están obligadas a incluir los activos de los clientes como parte de sus propios informes CSRD. Esto, según la entidad, es crucial, ya que, aunque el texto del CSRD excluye correctamente a los productos de fondos (fondos UCITS y AIFs) de los informes, no es lo suficientemente claro en cuanto a que las inversiones de los clientes, que no forman parte del saldo general de un gestor de activos debido a la naturaleza fiduciaria de su negocio, no deben considerarse parte de su «cadena de valor».
«Efama espera con interés el próximo diálogo con legisladores y otras partes interesadas para apoyar a la Comisión Europea en hacer que la UE sea más competitiva y mejorar la coherencia, la usabilidad y la efectividad del marco de información», indican.