Dubai está causando sensación en el mundo financiero con su ambicioso plan para transformarse en un centro global de primer nivel para hedge funds mediante profundas reformas regulatorias, según ha explicado en su análisis de los mercados, Samira Farzad, directora de Desarrollo de Negocio en HF Quarters. La ciudad está considerando cambios importantes diseñados para crear un entorno más acogedor para los gestores internacionales de hedge funds que buscan establecerse o ampliar su presencia en la región, según Samira.
La reforma regulatoria propuesta incluye la reducción de los umbrales mínimos de capital, la disminución de los requisitos de liquidez de emergencia y la eliminación de ciertas normas para la evaluación de contrataciones clave, según detalla Samira Farzad. Estos cambios buscan reducir las barreras de entrada y las restricciones operativas que anteriormente han hecho que algunos gestores de fondos fueran reacios a elegir Dubái como su base de operaciones.
El sector financiero de Dubai ya ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, con el Centro Financiero Internacional de Dubái (DIFC) informando que los hedge funds registrados se han duplicado, alcanzando los 75 en febrero de 2025. La industria ahora emplea a más de 1.000 profesionales en la ciudad, lo que indica un fuerte impulso incluso antes de que entren en vigor estas nuevas reformas.
“El emirato ha logrado atraer al menos 37 firmas con activos superiores a mil millones de dólares, que en conjunto gestionan más de 510.000 millones de dólares en activos de hedge funds. Este logro impresionante refleja el atractivo creciente de Dubái como centro financiero que ofrece estabilidad, una posición geográfica estratégica entre los mercados de Oriente y Occidente, y ventajas fiscales significativas en comparación con las capitales financieras tradicionales”, según Samira Farzad.
Estas reformas están alineadas con las estrategias económicas más amplias de los EAU, que buscan diversificar la economía más allá de la dependencia del petróleo, según la directora. El sector de hedge funds representa un objetivo de alto valor que podría aportar capital sustancial, experiencia y prestigio al ecosistema financiero de Dubái.
“Se espera que los cambios propuestos desencadenen una nueva ola de reubicaciones y expansiones de hedge funds en Dubái, lo que podría redefinir el panorama global de los hedge funds. Para los gestores que buscan una combinación de flexibilidad regulatoria, eficiencia fiscal y acceso a mercados emergentes, los movimientos de Dubái podrían resultar atractivos, ya que desafían cada vez más el dominio de los centros financieros tradicionales”, concluye Samira Farzad.