La Asociación Brasileña de las Entidades de los Mercados Financiero y de Capitales (Anbima) ha firmado un acuerdo con EFPA España para el reconocimiento mutuo de certificaciones a partir de 2026. Según explica la organización, “a partir del próximo año, nuestras certificaciones profesionales pasarán a ser reconocidas oficialmente en territorio español y viceversa”. La asociación recuerdan que “los certificados emitidos por EFPA permitirán a los profesionales brasileños ejercer en toda la Unión Europea.”
La primera equivalencia será entre la CPA (Certificación Profesional Anbima) y la EIP (European Investment Practitioner). De acuerdo con Anbima, “el reconocimiento mutuo comienza a tener vigencia a inicios de 2026, cuando entra en vigor nuestra nueva estructura de certificaciones orientadas al área de distribución de productos financieros». La entidad informa que “más de 410.000 profesionales brasileños certificados por Anbima podrán beneficiarse del reconocimiento internacional.”
En cuanto a los requisitos de movilidad, Anbima afirma que, para la obtención de la EIP por profesionales brasileños, será necesaria “solo una capacitación complementaria sobre aspectos del mercado español». Además, el acuerdo también establece que “los profesionales certificados en España podrán ejercer en Brasil, siempre que realicen igualmente un curso complementario sobre el funcionamiento del mercado de distribución nacional, que será ofrecido por Anbima.”
Para Tiago Feitosa, CEO de T2 Educação, una de las mayores empresas de cursos preparatorios para el sector en Brasil, “en la práctica, el profesional de Brasil tendrá un acceso más simplificado para trabajar en el exterior, en caso de que lo desee». Según matiza, “la certificación de Anbima no cubre la exigencia regulatoria en Europa” y destaca que “para que un profesional certificado pueda trabajar en España -es importante subrayar que, en este momento, el acuerdo es únicamente con España— será necesaria solo una capacitación complementaria sobre aspectos del mercado español”. En sentido inverso, Feitosa afirma que “aunque sea prematuro concluir todas las adaptaciones en el mercado brasileño”, ya está definido que “para los profesionales españoles que deseen trabajar en Brasil, deberán cursar con Anbima una capacitación complementaria enfocada en las especificidades del mercado brasileño,” formación que, según él, “inicialmente se sabe que será ofrecida por la asociación.”
Para Zeca Doherty, director ejecutivo de Anbima, “el primer acuerdo bilateral internacional de las certificaciones de Anbima refuerza la credibilidad de nuestras certificaciones y abre puertas para que los profesionales brasileños trabajen en el extranjero con reconocimiento oficial. Es una diferenciación real para quienes actúan en la distribución de productos financieros». Desde Anbima subrayan que el reconocimiento “está alineado con las exigencias de la MiFID II” y que la asociación con la EFPA España tendrá una validez inicial de tres años, con el objetivo de “reforzar nuestro compromiso con la cualificación, la ética y la movilidad internacional de los profesionales del mercado financiero.”