Este cierre del cuarto mes del año, durante la Asamblea General Ordinaria Anual de Asociados de la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB), sus miembros acordaron la designación de los miembros que integrarán el Consejo Directivo para el periodo 2025-2026.
Con el propósito de seguir impulsando la intermediación bursátil y el desarrollo del mercado de valores, la AMIB informó que Álvaro García Pimentel Caraza fue ratificado como presidente del Consejo Directivo.
De igual manera, se mantienen como vicepresidentes los siguientes ejecutivos:
- Alejandro Aguilar Ceballos, director general de la Operadora de Fondos Banorte, y presidente del Comité de Gestión de Activos de la AMIB.
- Edgardo Mauricio Cantú Delgado, director general de Vector Casa de Bolsa
- María Cerro Kvarantan, directora general adjunta de Merrill Lynch México
- José Antonio Espíndola Riveroll, director general de Citi México Casa de Bolsa
- José Antonio Ponce Hernández, director general de Inversora Bursátil Casa de Bolsa.
La AMIB asocia a las 36 casas de bolsa que operan en México y tiene como afiliados a 29 operadoras de fondos de inversión, dos operadoras limitadas de fondos de inversión, tres plataformas de negociación de mercado de dinero y un asesor en inversiones independiente.
Boom del mercado mexicano
La AMIB destacó también con cifras propias el boom que registra el mercado mexicano desde hace algunos años, medido por el aumento del número de inversionistas.
Según cifras de la AMIB, el número de inversionistas en casas de bolsa mostró una sobresaliente tasa anual de crecimiento del 102%, entre diciembre de 2020 y diciembre de 2024. Asimismo, al cierre de marzo de 2025, los recursos administrados por las operadoras de fondos de inversión superaron los 4,4 billones de pesos (220.000 millones de dólares), cifra que representa el 12,7% del PIB, mientras que el número de clientes de fondos inversión fue de 12,77 millones, con un crecimiento anual de 79%.
«La misión de la AMIB es promover el crecimiento, desarrollo y consolidación del mercado de valores en un ambiente apropiado para la inversión a nivel nacional e internacional», dijo el organismo en un informe institucional a propósito de los nombramientos.