La red latinoamericana de Picton, distribuidora de fondos alternativos de peso en la región, se sigue fortaleciendo. Con la apertura de su nueva oficina en México, la firma tiene banderas en las principales capitales financieras del vecindario, sumando a las aperturas de enclaves en Brasil, este año, y Costa Rica, en 2024.
Según informaron a través de un comunicado, la decisión viene a seis años de empezar a cubrir el mercado mexicano y responda al interés de la casa de inversiones en fortalecer sus capacidades en el país.

David López Bremer
Para esto, la firma reclutó a David López como socio y Head para México. Así, el ejecutivo aporta casi dos décadas de experiencia en la industria financiera. Anteriormente, consigna su perfil de LinkedIn, pasó una década en Ameris, donde lideró su oficina mexicana y se desempeñó como director de Deuda. También trabajó en BTG Pactual Chile, Euroamerica y Celfin Capital.
“David cuenta con una amplia experiencia, y su liderazgo y visión estratégica, serán fundamentales para seguir ampliando nuestra presencia en este mercado”, destacó Picton en su nota de prensa.
Oficina en Brasil
En el caso de Brasil, Picton abrió las puertas de su oficina a inicios de 2025. Inicialmente, detallaron, el foco estaba en el segmento de clientes institucionales y family offices, pero la firma aspira a expandirse hacia los fondos de pensiones, una vez que la regulación les permita invertir internacionalmente en activos alternativos.

Marcos Yokota
Esta operación tiene al timón a Marcos Yokota, un profesional con más de 25 años de trayectoria en la industria, que se incorporó como socio y Head para Brasil. Previamente, el ejecutivo se desempeñaba como Head of Sales para Brasil de Vinci Compass, donde pasó tres años. También trabajó en Persevera Asset Management, Santa Cruz Investimentos, TCX Planejamento e Gestão de Investimentos, BM&F Bovespa, Vector Investimentos y JPMorgan, entre otros, según consigna su perfil profesional.
Oficina en Costa Rica
Recientemente, Picton también ha extendido su alcance a una región que cada vez genera más interés: Centroamérica y el Caribe. Como punta de lanza en este mercado, la distribuidora abrió una oficina en Costa Rica el año pasado.
Esta operación ha sido desarrollada por el socio Richard Villiers,, quien ha liderado la expansión a Centroamérica, apoyando a los principales inversionistas institucionales en el diseño e implementación de sus programas de inversión en activos alternativos, según detallaron.
El profesional llegó a la firma en 2024 con el cargo de Head para Centroamérica y el Caribe con una trayectoria relevante en la gestión de activos. Anteriormente, trabajó como banquero en J.P. Morgan y Morgan Stanley, lideró la firma de inversión en activos privados Genera Holdings y fue CIO y CEO del single-family office Waverly Group.
Red internacional
Además de los jefes para las tres más recientes oficinas de Picton en América Latina, la firma también reclutó a Juliana Pacheco en Colombia y Fernando Camino cubriendo Perú. El esfuerzo lo complementa el resto del equipo liderado desde Chile por Matías Riutort, socio y gerente de Distribución Institucional.
“Picton se consolida como el placement agent más grande de la región, con más de USD 12bn de capital levantado, la cobertura de 10 países y 5 oficinas en Latinoamérica ”, afirmó Matías Eguiguren, socio fundador y responsable del área de Distribución Institucional.
“Estamos convencidos de que estas incorporaciones fortalecerán aún más nuestra capacidad para generar valor para nuestros socios y profundizar nuestras relaciones con los clientes”, agregó.