M&G Investments ha anunciado la ampliación de su equipo de análisis de crédito estructurado con el nombramiento de José Rivero Navarro como Associate Director. Siguiendo la estrategia de la firma de ampliar las capacidades de originación en Europa, José trabajará desde Madrid bajo la supervisión de Tim Morris, responsable de análisis de crédito estructurado en Londres.
José se une a un equipo de 20 personas en la capital española, que incluye especialistas en distribución e inversión en mercados cotizados y privados, y trabajará junto a Cristina de Guzmán Esteban, Associate Director, apoyando las inversiones de M&G en España y Europa. Se reincorpora a M&G procedente de Grupo Santander, donde se encargaba de originar, estructurar y desplegar capital a través de múltiples clases de activos titulizados para diferentes estrategias. Anteriormente, formó parte del equipo de M&G en Londres que se ocupa de las titulizaciones de activos (ABS, por sus siglas en inglés) de consumo y las titulizaciones hipotecarias (RMBS, por sus siglas en inglés), y comenzó su carrera como analista de financiación estructurada en Moody’s.
Los inversores institucionales europeos buscan cada vez más las ventajas del crédito estructurado para incorporarlas a sus planes de asignación estratégica de activos a largo plazo. Su objetivo es diversificar las carteras de renta fija y mejorar los rendimientos invirtiendo en una gama de productos, desde ABS y CLO de alta liquidez y calificación AAA o AA/A, que ofrecen rendimientos más elevados y una mayor cobertura frente a las caídas que la deuda pública y los bonos corporativos tradicionales, hasta tramos junior de mayor rendimiento con calificación BB/B y un potencial de rentabilidad de dos dígitos similar al de la renta variable.
Con un volumen total de emisiones de 143.000 millones de euros en 2024 —cifra muy superior a las de años anteriores—, el mercado europeo de ABS tiene un claro potencial de crecimiento a partir de sus 597.000 millones de euros estimados, con el apoyo de una base cada vez mayor de originadores y patrocinadores, y de bancos europeos que buscan diversificar sus fuentes de financiación. Además, las mejoras normativas de la última década han aumentado la resistencia y el atractivo del mercado, y han permitido que el crédito estructurado proporcione estabilidad en entornos económicos con incertidumbre.
Tim Morris indicó: «En M&G, nos complace volver a dar la bienvenida a José Rivero Navarro. Su demostrada experiencia en la estructuración y el análisis de productos financieros complejos, unida a su profundo conocimiento del mercado europeo, será muy valiosa para seguir ampliando nuestras capacidades de inversión. El nombramiento de José pone de manifiesto nuestro empeño en reforzar las estrategias de análisis e inversión en crédito estructurado».
Alicia García, responsable de país para España, señaló: «Observamos un mayor apetito de los inversores españoles por las inversiones alternativas, en particular las soluciones de crédito estructurado, en busca de mayores rendimientos, así como por los cambios regulatorios y la necesidad de diversificar las carteras. La experiencia de José será muy valiosa para nuestras operaciones en España porque nos permitirá mejorar las iniciativas de originación local y sustentará nuestro crecimiento en el mercado español».
El equipo de análisis de crédito estructurado de M&G, que forma parte de su negocio de mercados privados, cuyo valor alcanza los 90.000 millones de euros, es responsable de estructurar y analizar cerca de 18.000 millones de euros de inversiones en crédito estructurado y de otros tipos, y es un actor destacado en áreas como los mercados cotizados de ABS de consumo y corporativos, así como las de transferencia de riesgo significativo y servicios financieros especializados. El equipo de análisis de crédito estructurado es uno de los mayores de Europa y presta apoyo al de gestión de carteras de crédito estructurado, que gestiona unos 8.000 millones de euros en una serie de carteras desde hace más de 20 años.