La brasileña XP Inc. cerró el tercer trimestre de 2025 con un aumento en la adopción del modelo de comisiones fijas (fee based) en el sector minorista, que ahora representa el 21% de los activos de los clientes. Esto es un avance significativo dentro de la estrategia de la compañía de ser «inflexible en cuanto al modelo de remuneración».
Este crecimiento se produce en un contexto de ingresos netos ajustados récord de 1.330 millones de reales (250,9 millones de dólares) en el período y unos ingresos brutos de 4.900 millones de reales (925,0 millones de dólares), un aumento del 9% en comparación con el mismo trimestre de 2024. La información se publicó el lunes 17.
La compañía destacó que la expansión del modelo de comisiones fijas refuerza la libertad de elección del inversor en cuanto a cómo desea ser atendido.
«Somos la única firma de inversión inflexible en cuanto al modelo de servicio, donde el cliente elige el formato y la remuneración que mejor se adaptan a su perfil», afirmó el director general, Thiago Maffra. Según el ejecutivo, la evolución del modelo “ya está generando impactos concretos en los flujos netos de entrada”.
Récord de ganancias y crecimiento en el sector minorista
La utilidad neta ajustada de la firma aumentó un 12% en un año, con un margen neto ajustado del 28,5%. Los ingresos minoristas alcanzaron los 3.700 millones de reales (698,4 millones de dólares), un incremento del 6 % interanual. Destacaron los sectores de venta cruzada: seguros (+21%), planes de pensiones (+24%) y crédito (+11%).
El patrimonio gestionado (AuM y AuA) totalizó 1,9 billones de reales (358.600 millones de dólares), un aumento del 16 % en 12 meses. El número de clientes activos alcanzó los 4,8 millones y la red de profesionales de inversión llegó a 18.200 personas.
Según XP, el uso de CRM ha ampliado la capacidad de los asesores para personalizar las recomendaciones. “Estamos evolucionando la forma en que servimos a nuestros clientes para, una vez más, revolucionar la manera en que los brasileños invierten, con una propuesta de valor centrada en la calidad”, afirmó Maffra.
Crecimiento de la banca mayorista: 32%
La Banca Mayorista registró ingresos de 729 millones de reales (137,6 millones de dólares) en el trimestre, un aumento del 32% en comparación con el tercer trimestre de 2024, gracias a las mejoras en los Servicios Corporativos y para Emisores. XP mantuvo su liderazgo en servicios de intermediación bursátil, con una cuota de mercado del 17%, y se ubicó en cuarto lugar en distribución de renta fija.
El ratio de Basilea cerró el período en 21,2%. “Los resultados del trimestre refuerzan la consistencia de nuestro modelo y la disciplina en la gestión de capital”, declaró el director financiero, Victor Mansur. Añadió que la compañía mantiene “capacidad de inversión para sostener el ritmo de crecimiento”.
Para los próximos trimestres, La firma brasileña proyecta un crecimiento continuo impulsado por la digitalización, el uso intensivo de CRM y una mayor eficiencia operativa. La empresa también debería continuar diversificando sus fuentes de ingresos, respaldada por una sólida base de capital.




Por Alicia Miguel Serrano