Sycomore Asset Management, parte de Generali Investments, ha anunciado el lanzamiento de Sycoyield 2032, tras el éxito de Sycoyield 2026 y Sycoyield 2030, sus primeros fondos con vencimiento fijo. Según explica, la estrategia estará gestionada por el mismo equipo, formado por Stanislas de Bailliencourt y Emmanuel de Sinety, junto al analista de crédito Nicholas Campello y la analista de sostenibilidad Anaïs Cassagnes.
La firma apunta que este lanzamiento llega en un entorno de mercado favorable para las inversiones en renta fija y, especialmente, para las estrategias de rentabilidad por carry. Según su visión el empinamiento de la curva de tipos está generando ingresos adicionales en los vencimientos más largos y permite a los inversores, en determinadas configuraciones de mercado, beneficiarse del efecto roll-down: la ganancia de capital derivada de la caída natural de los rendimientos a medida que los bonos se acercan a su vencimiento. Dada su larga duración (hasta 2032), esperan que el fondo se beneficie de un mercado primario dinámico, que según sus previsiones ofrecerá numerosas oportunidades en 2026 y 2027. En concreto, esperan un elevado volumen de operaciones de refinanciación corporativa, que deberían venir acompañadas de atractivas primas de emisión.
Clasificado como fondo del Artículo 8 según el SFDR, Sycoyield 2032 invierte en bonos corporativos denominados en euros, con una calificación mayoritariamente BB. Dentro de un amplio universo de inversión, que abarca desde bonos Investment Grade hasta emisiones con calificación B (HY), el fondo ofrece una diversificación significativa por países y sectores. El equipo gestor presta especial atención a la calidad de las emisiones con el objetivo de reducir el riesgo de impago.
Desde la firma destacan que Sycoyield 2032 se apoya en la reconocida experiencia inversora de Sycomore AM (parte de Generali Investments), aprovechando los 12 años de trayectoria del equipo en la gestión de estrategias de crédito. Este nuevo fondo con vencimiento fijo refuerza la gama de renta fija de la gestora, que supera los 2.000 millones de euros y cubre toda la curva de rendimientos y el espectro de riesgo crediticio. Al igual que en los casos de Sycoyield 2026 y Sycoyield 2030, no se aplica período de suscripción.
“Sycoyield 2032 debería permitirnos aprovechar las oportunidades actualmente concentradas en bonos con vencimientos de entre 5 y 7 años, dado que muchas empresas necesitan refinanciar su deuda”, señala Stanislas de Bailliencourt, director adjunto de Inversiones y gestor de carteras.
Por su parte, Emmanuel de Sinety, gestor de carteras, añade: “Nuestro profundo conocimiento del mercado de crédito nos permite seleccionar emisores con la mejor relación riesgo/rentabilidad”.