SURA Investments destinó en 2024 la cifra de 269 millones de dólares en bonos verdes, sociales, sostenibles y ligados a la sostenibilidad; dicha cifra representa un crecimiento del 36% frente al año anterior y se refleja en el primer Informe de Inversión Sostenible de la compañía.
Actualmente, SURA Investments administra activos por más de 22.000 millones de dólares a nivel regional.
“En SURA Investments, entendemos que la forma en que invertimos define nuestro compromiso con una visión sostenible del negocio. Por eso, integramos criterios de sostenibilidad en cada decisión de inversión, generando impacto positivo para todos nuestros grupos de interés: clientes, colaboradores, accionistas y la sociedad en general. Vemos en América Latina un gran potencial para que la sostenibilidad impulse el desarrollo regional, promoviendo inversiones que contribuyan al crecimiento económico, la inclusión y el bienestar a largo plazo”, afirmó Gonzalo Falcone, CEO de SURA Investments.
El Informe de Inversión Sostenible destaca los principales pilares de la estrategia de inversión sostenible de la firma:
- Enfoque ESG integral: SURA Investments ha incorporado criterios ESG tanto en la fase de pre-inversión –para identificar riesgos y oportunidades– como en la gestión posterior, gracias al desarrollo de herramientas y capacidades internas.
- Política de inversión sostenible: incluye la identificación sistemática de riesgos, la priorización de capital en proyectos sostenibles y el compromiso con el desarrollo de las comunidades donde opera.
- Equilibrio entre rentabilidad y sostenibilidad: el reporte demuestra que es posible equilibrar rentabilidad financiera con niveles de riesgo ESG predefinidos.
- Compromiso con los grupos de interés: esta iniciativa responde a las demandas actuales en materia de transparencia y responsabilidad, alineándose con las expectativas de clientes, reguladores y comunidades, y fortaleciendo la confianza en una gestión que promueve el desarrollo sostenible en la región.
- Avances 2024: El informe subraya alianzas estratégicas como la establecida con BID Invest para integrar el análisis de riesgos ambientales y sociales (también conocido como SARAS por sus siglas en inglés), en el Fondo de Deuda Privada, y el desarrollo, junto a Deloitte, de una estrategia climática que permitirá trazar una hoja de ruta hacia la descarbonización sectorial. Además, la compañía alcanzó el top 25% en la evaluación PRI 2023 para su estrategia en infraestructura equity.
SURA cuenta actualmente con oficinas en Chile, Perú, México y Colombia, vehículos de inversión en Estados Unidos y Luxemburgo, alianzas con partners de clase mundial y un equipo de más de 1.100 colaboradores.