El equipo de deuda privada y crédito alternativo de Schroders Capital ha anunciado que ha conseguido captar 2.000 millones de euros para su estrategia de deuda subordinada de infraestructuras. Esto se produce después del cierre del fondo Schroders Capital Junior Infrastructure Debt Europe III (JULIE III) e incluye además coinversiones.
El fondo JULIE III, gestionado por el equipo de deuda de infraestructuras de Schroders Capital, es el cuarto de la serie de estrategias de deuda subordinada de la firma. Lanzado en 2017 como el primer fondo de estas características en el mercado de deuda subordinada de infraestructuras europeas, el gestor destaca por su dilatada experiencia en este tipo de inversión.
La estrategia ha sido avalada por una base mundial de Limited Partner (LP) entre los que figuran compañías de seguros, planes de pensiones, gestoras de activos y fondos soberanos. El fondo ya está desplegado en un 50%, con una rentabilidad bruta superior al 8%.
El fondo invierte en diversos sectores, como centros de datos, empresas energéticas y renovables del mercado medio de infraestructuras e invierte en y se centra principalmente en activos industriales abandonados en los principales países europeos.
Sobre esta captación, Jerome Neyroud, responsable de Deuda de Infraestructuras de Schroders Capital, ha declarado: “Este hito es testimonio del sólido historial de rentabilidad que hemos ofrecido a nuestros inversores, así como de nuestra experiencia sectorial en la gestión de la estrategia en todos los entornos de mercado. La deuda de infraestructuras es clave para proporcionar financiación a proyectos esenciales en Europa. En un momento de creciente incertidumbre económica y geopolítica, proporcionamos una fuente fiable de rentabilidad a los inversores en lo que constituye una asignación complementaria y defensiva dentro de la deuda privada, al estar respaldada por activos reales esenciales”.